SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

Transferencia de poder entre los dos clubes de máxima relevancia en Europa

25 MAYO 2024 | ARTÍCULO
El tercer enfrentamiento entre catalanas y francesas en una finalísima de Champions se decantó del lado del FC Barcelona. Mientras que el Olympique Lyonnais ganó la final de la Liga de Campeones ante las barcelonistas en 2019 y 2022, las futbolistas dirigidas por Jonatan Giráldez se tomaron la revancha el 25 de mayo en Bilbao.

En el Estadio de San Mamés, el FC Barcelona se impuso al equipo de Lyon, ya campeón de Francia (2-0) con goles de sus dos Balones de Oro: Aitana Bonmatí (min 63) y Alexia Putellas (min 90+6). Dieron las asistencias Mariona y Pina. Las futbolistas catalanas retuvieron así su copa continental, al conseguir su tercer título en cuatro años.

Sin poder contar con Eugénie Le Sommer y Griedge Mbock, las futbolistas francesas resistieron en el primer tiempo y regresaron del vestuario con mayor control del juego.

Las atacantes del Lyon, Kadidiatou Diani, máxima goleadora de la competición con ocho tantos, Melchie Dumornay y Delphine Cascarino (luego Amel Majri) estuvieron activas en la recta final del partido. Multiplicaron sus opciones ante Cata Coll, aunque sin lograr resolver poniendo sus últimas fuerzas en la batalla. Sin embargo, las barcelonistas terminaron por derribar al OL en tiempo aňadido con el zurdazo de Alexia, trazando una transferencia de poder entre los dos clubes de máxima relevancia en Europa.

FC Barcelone: Coll - Bronze, Paredes, Engen, Rolfö (Batlle min 67) - Bonmatí, Walsh (Putellas min 90+2), Patri - Hansen, Paralluelo (Brugts min 85) y Mariona (Pina min 90+2).
Permanecieron en el banquillo blaugrana: las guardametas Paňos y Gemma; Mapi, Jana, Marta, Bruna, Vicky y Martina.

Olympique Lyonnais: Endler - Carpenter, Gilles (Becho min 81), Renard, Bacha - Damaris, Horan, van de Donk (Hegerberg min 81) - Diani, Dumornay y Cascarino (Majri min 67).

OTRAS DISTINCIONES DEL EQUIPO BLAUGRANA

Además el grupo dirigido por Jonatan Giráldez sella un póker de títulos histórico en esta campaňa 2023-2024 que ratifica que el equipo blaugrana domina el fútbol femenino mundial.
Aitana Bonmatí igualmente ha sido distinguida en el once ideal de la Champions junto a Lucy Bronze, Irene Paredes, Patri Guijarro y Caroline Graham Hansen.
Mientras, la atacante nigeriana Asisat Oshoala, actualmente en las filas del Bay FC norteamericano, conquistó el premio al mejor gol de la Champions con el tanto de tijera que logró en la primera jornada de la fase de grupos frente al Benfica. Por su parte, el tanto de Aitana Bonmatí en la vuelta de cuartos contra el Brann Bergen ha sido estimado como el segundo mejor de la competición.
Otra futbolista sobresaliente en Europa ha sido Salma Paralluelo, que con seis goles, los mismos que Aitana, completó el podio de máximas anotadoras de la Champions tras Diani (Lyon) y Katoto (PSG), que marcaron ocho y siete dianas. Por su parte, la guardameta Cata Coll recibió solamente tres goles en siete confrontaciones y mantuvo su portal a cero en la final.

Autor del artículo:

Otros artículos

Alexia sella otros dos aňos tras lograr 29 títulos como blaugrana

21 MAYO 2024 | ARTÍCULO
El 21 de mayo, el FC Barcelona divulgó de modo oficial su ampliación de contrato. Alexia Putellas renovó por las próximas dos temporadas, hasta 2026, con opción a un año más. Tras conquistar el sábado la Copa de la Reina, su título 29 con el club, el martes se ha rubricado el acuerdo con la firma del contrato junto al presidente Joan Laporta. Una vez finalizada la sesión en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, Alexia acudió a las oficinas del Spotify Camp Nou a primera hora de la tarde. Tras varios meses de negociaciones, a mediados de mayo se avanzó de modo determinante y se concretaron los detalles de su nuevo contrato como barcelonista.

La Reina Letizia entrega a Alexia Putellas el Premio Nacional del Deporte

18 ABR 2023 | ARTÍCULO
El Premio Reina Letizia, a la mejor deportista española del año, ha sido para Alexia Putellas. La futbolista catalana culminó un brillante 2021 en el que destacan sus victorias en la Champions League, la Liga y la Copa de la Reina con el FC Barcelona, además de hacer historia al alzarse con el Balón de Oro (hito que repetiría al año siguiente) y con el título “The Best de la FIFA” correspondiente a la temporada 2021-2022. El 18 de abril de 2023, los Reyes presidieron en Madrid el acto de entrega de estos Premios Nacionales del Deporte. La Reina Letizia entregó a Alexia este galardón.