Espaňa cerró el grupo A4 de la Liga de Naciones con remontada y triunfo ante Suecia (5-3). Maite jugó 60 minutos. Esta confrontación se disputó el 5 de diciembre de 2023 en el Estadio La Rosaleda (Málaga). Mariona Caldentey logró dos goles: 3-3 (min 78) y 5-3 (min 89). En el primer tiempo anotó Salma Paralluelo, de cabeza (1-1 min 11). También marcaron Athenea del Castillo (2-3 min 51) y Fiamma Benítez (4-3 min 81). Dieron las asistencias Olga Carmona (dos), Salma (también dos) y Ona Batlle. Remataron a la madera Olga (min 7) y Aitana (min 82). La selección dirigida por Montse Tomé contabiliza cinco triunfos y una derrota en las seis jornadas del grupo que le suponen el primer puesto y el pase a las rondas finales, para optar a los JJ OO del verano de 2024 en terreno francés. En Málaga los goles de la selección entrenada por Peter Gerhardsson fueron anotados por Julia Zigiotti Olme, de cabeza tras corner botado por Kosovare Asllani (0-1 min 1); la propia Asllani (1-2 min 14), tras asistencia de Stina Blackstenius; y la misma atacante del Arsenal (1-3 min 29), a servicio de Johanna Rytting-Kaneryd. Hanna Lundkvist (Atlético de Madrid) actuó como titular en el lateral derecho.
Convocada por Montse Tomé el 21 de noviembre para la última Ventana FIFA de 2023.
Espaňa ganó en la visita a Zurich contra Suiza (1-7). Esta confrontación correspondía a la cuarta jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 31 de octubre en el Stadion Letzigrund. Espaňa suma pleno de puntos (12) a dos fechas para la conclusión. Maite jugó ocho minutos. Logró el 1-7 (min 90+3).
Espaňa ganó en la visita a Salerno contra Italia (0-1). Esta confrontación correspondía a la tercera jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 27 de octubre en el Stadio Comunal Arechi. Frente a la selección preparada por Andrea Soncin, el único gol lo consiguió Jenni Hermoso, al rematar con la zurda (min 89), tras rechace de la guardameta Laura Giuliani (Milan). Después de una acción por la zona izquierda a cargo de Salma Paralluelo, la capitana Alexia Putellas remató con la izquierda en la jugada previa a ese tanto. Maite permaneció en el banquillo.
En la segunda fecha de la Liga de Naciones, Espaňa derrotó a Suiza, dirigida por Inka Grings (5-0). Esta confrontación se jugó en el estadio del Arcángel (Córdoba), el 26 de septiembre. Marcaron los goles Aitana Bonmatí, dos (min 45+1 y 49), Lucía García (min 15), Inma Gabarro (min 57) y precisamente Maite Oroz (min 87, tras corner y rechace). Era su tercer tanto con la selección absoluta. Maite jugó 23 minutos.
En Suecia permaneció en el banquillo.
Nominada por Montse Tomé para los partidos de septiembre de 2023 frente a Suecia y Suiza. Suplió a Patri Guijarro.
El 30 de agosto de 2023, Maite Oroz cerró el marcador en la victoria (1-3) del Real Madrid en su visita a Monterrey (México). En la jugada de ese tercer tanto participaron Weir y Zornoza (min 61). En ese amistoso de preparación frente al club Tigres, completaron los goles blancos un doblete de Signe Bruun (min 40 y 57) en su debut como madridista. También se estrenaron Chavas y Oihane. Igualmente participaron Olaya Enrique y Sara Extremera (Real Madrid B).
Maite jugó 45 minutos (la segunda parte). Espaňa derrotó a Panamá (7-0) en confrontación amistosa de preparación para el Mundial. Se jugó en el Estadio Román Suárez Puerta (Avilés, Asturias), el 29 de junio de 2023. Marcaron los goles Esther (dos), Alexia, Guerrero (penalti), Navarro y Athenea, así como Rebeca Espinosa en propia puerta. Las panameňas, también mundialistas este verano, ocupan el puesto 52 FIFA. Maite no forma parte de la lista de 23 futbolistas para el Mundial.
Llamada por Jorge Vilda el 12 de junio de 2023 con vistas al Mundial de este verano.
Maite jugó 60 minutos el 11 de abril de 2023 en Ibiza. Espaňa venció (3-0) a China, dirigida por Shui Qingxia. En el estadio Palladium Can Misses, servía como preparación para el Mundial de este verano en Australia/Nueva Zelanda. Tere Abelleira abrió el marcador (min 45). Amplió Athenea del Castillo, de remate con la zurda tras rechace (min 60). Alba Redondo estableció el resultado definitivo, de cabeza, tras corner botado por Jenni Hermoso (min 81).
Maite jugó los 90 minutos en el estadio Palladium Can Misses (Ibiza), el 6 de abril de 2023. Espaňa derrotó a Noruega (4-2), entrenada por Hege Riise, en confrontación de preparación para el Mundial. Marcaron Jenni Hermoso (dos) y Salma Paralluelo (otros dos). Para la selección escandinava hicieron diana Ada Hegerberg, del Lyon (1-1, min 20); y Cesilie Andreassen, del Rosenborg (4-2, min 86).
Llamada para el stage de comienzos de abril en Ibiza con la selección absoluta (Noruega y China, los adversarios).
Maite Oroz ha llegado al centenar de confrontaciones oficiales con el Real Madrid. Tal registro lo alcanzó en la jornada 21 de la Liga F en el Wanda Alcalá de Henares, en el que Atlético de Madrid y Real Madrid empataron en el derbi (0-0), el 12 de marzo de 2023.
VIAJÓ A AUSTRALIA CON LA SELECCIÓN ABSOLUTA
Espaňa concluyó su participación en Cup of Nations en la segunda plaza tras Australia y por delante de República Checa (tercera) y Jamaica (cuarta). En la tercera jornada del torneo, La Roja se impuso a la selección checa (3-0). Esta confrontación se jugó en el McDonald Jones Stadium, de la ciudad australiana de Newcastle, el 22 de febrero de 2023. Marcaron los goles Esther González (dos) y Athenea del Castillo (de penalti). Maite permaneció en el banquillo.
Australia derrotó a Espaňa en la Cup of Nations (3-2), el 19 de febrero. Para las Matildas marcaron en la primera parte Cortnee Vine, Clare Polkinghorne y Caitlin Foord. Acortaron distancias Olga Carmona y Alba Redondo. Se jugó en el CommBank Stadium (Parramatta, Greater Western Sydney, New South Wales, Australia). La selección preparada por el sueco Tony Gustavsson logró su sexta victoria seguida. Permaneció en el banquillo.
Espaňa comenzó el torneo en Australia en el Industree Group Stadium, de la ciudad de Gosford (Brisbane Water, New South Wales), el 16 de febrero. Derrotó a la selección de Jamaica (FIFA 44), dirigida por Lorne Donaldson (3-0). Maite participó 77 minutos. Logró el 1-0 (min 18).
Llamada por Jorge Vilda para el torneo de preparación en Australia en febrero de 2023.
Espaňa cerró sus partidos de preparación en 2022 frente a la selección de Japón dirigida por Futoshi Ikeda. En el Estadio La Cartuja (Sevilla), derrotó a las futbolistas japonesas (1-0), el 15 de noviembre. Ese único tanto fue contabilizado por Alba Redondo (min 9), al aprovechar un balón rebotado del larguero a disparo lejano, con la zurda, por parte de Claudia Zornoza. Debutó María Pérez Rabaza. De inicio fueron alineadas ocho jugadoras pertenecientes al Real Madrid; en la segunda parte se sumó además Nahikari en su reaparición. Maite participó 88 minutos.
Espaňa derrotó a Argentina (7-0), en confrontación de preparación disputada en el Estadio Álvarez Claro (Melilla), el 11 de noviembre de 2022. Era un enfrentamiento inédito en selecciones absolutas. Siete futbolistas debutaron con La Roja. Marcaron los goles Salma Paralluelo (tres), Alba Redondo, precisamente Maite Oroz (2-0, min 28), Athenea del Castillo e Inma Gabarro. Maite disputó 53 minutos. Anotó su primer gol con la selección absoluta. Además dio la asistencia para el 1-0.
Convocada en noviembre de 2022 para los partidos de preparación frente a Argentina y Japón en selecciones absolutas.
La selección espaňola logró su primera victoria de la historia frente a Estados Unidos, adiestrada por Vlatko Andonovski. Esta confrontación de preparación se jugó en el estadio El Sadar, el 11 de octubre de 2022 (2-0). Abrió el marcador la debutante Laia Codina, tras corner y varios rebotes en el área (min 39). Estableció el definitivo resultado Esther González, al rematar con la zurda a servicio de Oihane Hernández y pared con intervención de Maitane López (min 72). Maite disputó 89 minutos. Botó el corner previo al 1-0. Precisamente Maite es natural de Nafarroa.
Espaňa y Suecia igualaron (1-1) en confrontación de preparación disputada el 7 de octubre de 2022 en el Estadio Arcángel (Córdoba). Ocho madridistas fueron titulares. La selección preparada por Peter Gerhardsson cobró ventaja con el tanto de Rebecka Blomqvist (min 14, con asistencia de Kosovare Asllani). Niveló Marta Cardona (min 83, con la zurda, a servicio de Irene Guerrero). Debutó Nuria Rábano. Maite disputó 30 minutos (novena madridista participante).
El 30 de septiembre de 2022, llamada por Jorge Vilda para los encuentros de preparación ante Suecia en Córdoba y frente a Estados Unidos en Pamplona.
Permaneció en el banquillo frente a Escocia en Glasgow, lo mismo que ante Brasil en Alicante, ambos partidos en abril de 2022.
Hasta el 31/12/2021 ha participado en once confrontaciones de la Liga Iberdrola 2021-2022 (ocho de titular, 725 minutos en total). No se ha estrenado como goleadora en esta competición. En la Champions 2021-2022 ha jugado cuatro partidos (tres de titular, 224 minutos). Logró el 2-0 frente al Kharkiv en Valdebebas (min 41) tras falta botada por Tere Abelleira, el 16 de diciembre.
En julio de 2020 fichó por el nuevo Real Madrid Femenino entrenado por David Aznar, para tomar parte de la Liga Iberdrola 2020-2021.
En la confrontación amistosa de preparación frente a Bélgica, Maite permaneció en el banquillo los 90 minutos en el estadio Santo Domingo, de Alcorcón (Madrid), el 10 de junio de 2021 (3-0). Permaneció igualmente en el banquillo los 90 minutos frente a Dinamarca (15/6).
SU DEBUT CON LA ABSOLUTA EN BAKÚ
Maite Oroz se estrenó con la selección absoluta en Bakú (18/2/2021). Espaňa logró (invicta) su pase matemático a la Euro de 2022 en Inglaterra, tras golear a las azeríes (0-13). Jugó 34 minutos, al suplir a Patri Guijarro. En febrero de 2021 era la primera vez que Maite estaba presente con la selección absoluta; aunque a finales de 2020 había formado parte de una relación preliminar, pero por lesión fue luego excluida y por ese mismo motivo ni siquiera fue inscrita para el encuentro en Las Rozas frente a las moldavas.
SUBCAMPEONA MUNDIAL SUB-20 EN FRANCIA
Se proclamó subcampeona mundial en la competición sub-20 celebrada en Francia desde el 6 de agosto de 2018. Participó 61 minutos en la confrontación inicial ante Paraguay (4-1). Jugó 80 minutos frente a Japón (1-0). Botó el corner que supuso el único gol del partido. Volvió a actuar 79 minutos en cuartos de final contra Nigeria (2-1). Botó la falta previa al 2-0. Jugó toda la semifinal ante la anfitriona Francia (0-1). En la final contra Japón (1-3) actuó 80 minutos. Totalizó 390 en cinco confrontaciones de la fase final francesa.
Llamada por Montse Tomé para un stage en Las Rozas entre el 5 y el 7 de noviembre de 2019.
En el verano de 2017 se proclamó campeona de Europa en categoría sub-19, en la fase final disputada en Irlanda del Norte, en la que totalizó 244 minutos (en tres partidos). Era dirigida por Pedro López en canchas norirlandesas. En la final, disputada en el Windsor Park de Belfast, Espaňa derrotó a Francia (3-2) el 20 de agosto. Logró un gol en la semifinal ante Holanda el día 17 (3-2).
En ese mismo curso 2016-2017 a nivel continental (categoría sub-19) compitió en la Ronda Élite en los tres encuentros (270 minutos), en el torneo desarrollado entre el 26 y el 31 de mayo de 2017 en el área metropolitana de Budapest; Espaňa logró pleno de triunfos. Dio dos asistencias frente a las rusas (3-1) el día 26.
Compitió en el Mundial de categoría sub-20 que se desarrolló entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre en Port Moresby (Papúa-Nueva Guinea). Espaňa cayó en la prórroga de cuatros de final frente a Corea del Norte (2-3) el día 24. Jugó 15 minutos frente a Canadá (5-0); seis contra Japón (1-0); 89 minutos ante Nigeria (1-2); y 21 minutos contra las norcoreanas.
Además en la Ronda Pre-élite en categoría sub-19 participó en los tres encuentros jugados en septiembre de 2016 en Azerbaijan. Totalizó 214 minutos. Espaňa también consiguió pleno de victorias, sin encajar. Logró tres goles frente a la selección letona en la confrontación del día 15 en Baku (18-0) y un tanto contra Ucrania (5-0) al cierre del torneo.
Se proclamó subcampeona de Europa en categoría sub-19 en la temporada 2015-2016, en la fase final disputada en Eslovaquia, entre el 19 y el 31 de julio. Participó 74 minutos en la jornada inicial frente a Alemania en la ciudad de Senica (1-0); los 90 minutos ante Suiza en Myjava (5-0); cinco minutos en la semifinal frente a Holanda en Senec (4-3); y 69 minutos ante Francia (1-2) en la final igualmente en la localidad de Senec. Dio tres asistencias en el torneo eslovaco.
Participó en los tres partidos de la Ronda Élite (197 minutos) correspondientes a la temporada 2015-2016 en categoría sub-19, disputados entre el 5 y el 10 de abril en Dinamarca. Marcó el 6-1 frente a Irlanda del Norte (7-1). Anotó dos goles frente a la selección anfitriona: el 0-1 y el 0-3, para concluir el partido 1-3.
Logró el primer puesto en el Torneo UEFA Exentos en categoría sub-19 disputado en septiembre de 2015 en Eslovaquia, en el debut de Pedro López con esta selección. Participó como titular 45 minutos frente a la selección anfitriona el día 16 en Senec (3-1). E intervino también como titular en el encuentro contra Inglaterra (otros 45 minutos) en el mismo escenario el día 18 (5-2).
Se proclamó campeona de Europa en 2015 en la fase final de categoría sub-17 disputada en Islandia; jugó 80 minutos frente a Inglaterra (1-1), 80 contra Alemania (4-0), 80 minutos ante la selección anfitriona (2-0), 80 en la semifinal contra Francia (1-1, 4-3 en los penaltis) y 16 minutos en la final frente a Suiza (5-2).
Jugaba en Bilbao con el Athletic Club.
En la campaňa 2019-2020 participó en 21 partidos de la Liga Iberdrola y en dos de la Copa de la Reina (ningún gol).
Frente al Atlético de Madrid (22/9/2018) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, por lo que en la temporada 2018-2019 solamente intervino en tres partidos de Liga.
Debutó con el primer equipo bilbaíno el 9/6/2015.
Maite Oroz Areta nació en Huarte (Navarra).
Última actualización: 05 DIC 2023