En la quinta fecha de la Liga de Naciones, Espaňa perdió ante Italia (2-3). Esta confrontación se jugó en el estadio Pasarón (Pontevedra), el 1 de diciembre. Para La Roja marcaron los goles Athenea del Castillo (1-0 min 12) y Esther González (2-3 min 76). Dieron las asistencias Aitana Bonmatí (el tanto inicial) y Tere Abelleira. Por parte italiana anotaron Valentina Giacinti (1-1 min 46), Michela Cambiaghi (1-2 min 57) y Elena Linari (1-3 min 64). En esas dianas asistieron Arianna Caruso, Manuela Giugliano y la mencionada Michela. Lucía actuó 45 minutos (la segunda parte).
Convocada por Montse Tomé el 21 de noviembre para la última Ventana FIFA de 2023. En el desplazamiento a Málaga quedó como descarte en el partido frente a las suecas.
Espaňa ganó en la visita a Zurich contra Suiza (1-7). Esta confrontación correspondía a la cuarta jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 31 de octubre en el Stadion Letzigrund. Espaňa suma pleno de puntos (12) a dos fechas para la conclusión. Lucía jugó 64 minutos.
Espaňa ganó en la visita a Salerno contra Italia (0-1). Esta confrontación correspondía a la tercera jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 27 de octubre en el Stadio Comunal Arechi. Frente a la selección preparada por Andrea Soncin, el único gol lo consiguió Jenni Hermoso, al rematar con la zurda (min 89), tras rechace de la guardameta Laura Giuliani (Milan). Después de una acción por la zona izquierda a cargo de Salma Paralluelo, la capitana Alexia Putellas remató con la izquierda en la jugada previa a ese tanto. Lucía jugó 45 minutos (la primera parte).
En la segunda fecha de la Liga de Naciones, Espaňa derrotó a Suiza, dirigida por Inka Grings (5-0). Esta confrontación se jugó en el estadio del Arcángel (Córdoba), el 26 de septiembre. Marcaron los goles Aitana Bonmatí, dos (min 45+1 y 49), precisamente Lucía García (1-0, min 15), Inma Gabarro (min 57) y Maite Oroz (min 87). Lucía jugó 45 minutos (la primera parte).
Espaňa venció en la visita a Göteborg contra Suecia (2-3). Esta confrontación correspondía a la primera jornada de la UEFA Liga de Naciones Femenina (Liga A/Grupo A4), disputada el 22 de septiembre de 2023 en el estadio Gamla Ullevi. Supuso el debut de Montse Tomé como seleccionadora de La Roja. Athenea del Castillo (1-1, min 38), Eva Navarro (1-2, min 77) y Mariona Caldentey, de penalti (2-3, min 90+6), marcaron los goles de la selección campeona mundial. Ese penalti fue cometido por Amanda Ilestedt (recibió tarjeta roja) sobre Amaiur Sarriegi. Por parte de la selección dirigida por Peter Gerhardsson anotaron Magdalena Eriksson, de cabeza tras corner (1-0, min 23), y Lina Hurtig, tras rechace (2-2, min 82). Lucía jugó 79 minutos, en su reaparición con la selección absoluta.
Nominada por Montse Tomé para los partidos de septiembre de 2023 frente a Suecia y Suiza.
Logró el subcampeonato de la FA Cup con el Manchester United. En la final de este torneo inglés perdió ante el Chelsea (0-1) en el Wembley Stadium de Londres, ante 77,390 personas el 14 de mayo de 2023. Lucía se sumó al juego en el minuto 80, al suplir a Hannah Blundell. El único gol lo anotó Sam Kerr (min 68), tras asistencia de Pernille Harder. Era la sexta diana de la atacante australiana en esta competición, conquistada por el Chelsea por tres veces seguidas.
Hasta el 9 de mayo, con el Manchester United en la FA Women's Super League 2022-2023 ha participado en 18 confrontaciones (ocho de titular, 722 minutos en total). Ha anotado seis goles: dos contra el West Ham en la segunda vuelta; otro también frente al West Ham en la primera vuelta; los restantes ante Liverpool, Leicester y Brighton. Ha intervenido además en cuatro encuentros de la FA Cup y en tres partidos de la Copa de la Liga.
En la temporada 2022-2023 hasta el 31 de diciembre con el Manchester United ha participado en ocho confrontaciones de la Women's Super League (cinco de titular, 385 minutos). Marcó un gol en Londres frente al West Ham el 25 de septiembre (0-2). Ha dado una asistencia contra el Everton. Y ha intervenido en tres encuentros de la FA Cup (dos de titular, 208 minutos). Dio dos asistencias: una ante el Everton y la otra contra el Sheffield United.
Espaňa jugó su penúltimo partido de la fase de grupos para el Mundial de Australia/Nueva Zelanda. El 2 de septiembre de 2022 derrotó a Hungría en Las Rozas (Madrid). Los goles fueron anotados por Esther González (min 24), la capitana Irene Paredes (min 27, de cabeza) y el 3-0 definitivo obra de Patri Guijarro (min 74). Lucía compitió 45 minutos (la segunda parte).
Llamada por Jorge Vilda a finales de agosto de 2022 para los dos encuentros de septiembre frente a Hungría y Ucrania (fase de grupos para el Mundial).
El 25 de julio de 2022, el Manchester United dio a conocer de modo oficial la contratación de la atacante Lucía García (1998), tras finalizar en junio su vinculación con el Athletic Club. El acuerdo alcanzado con el club de Manchester es hasta el verano de 2024 y competirá junto a la defensa lateral catalana Ona Batlle.
Con el Athletic Club en la temporada 2021-2022 participó en 29 confrontaciones de la Liga Iberdrola (26 de titular, con un total de 2.432 minutos). Logró once goles.
EN TRES ENCUENTROS EN LA EURO (UN GOL ANTE LAS FINESAS)
Lucía García ha participado en tres encuentros de la fase final de la Euro-2022 en Inglaterra. No disputó el partido de cuartos de final, en el que Espaňa fue eliminada precisamente por las inglesas tras prórroga (2-1).
La selección espaňola alcanzó los cuartos de final de la Euro-2022. Cerró el Grupo B con victoria ante Dinamarca en Brentford (1-0), el 16 de julio. Ese único gol lo anotó Marta Cardona, al rematar de cabeza tras asistencia de Olga Carmona (min 90). Las danesas dirigidas por Lars Søndergaard quedan eliminadas. Lucía compitió 45 minutos (la primera parte).
Espaňa cedió ante Alemania (0-2) en el segundo encuentro de la Euro-2022, el 12 de julio en Brentford (West London). Anotaron Klara Bühl (min 3, con la zurda) y la capitana Alexandra Popp (min 37, de cabeza tras corner). Lucía compitió 62 minutos.
Espaňa comenzó con victoria la fase final de la Euro-2022 en Inglaterra. Derrotó a Finlandia (4-1) en el Stadium MK, de la localidad de Milton Keynes (cercana a Londres), el 8 de julio. La Roja anotó tres goles de cabeza y el otro de penalty. Marcaron Irene Paredes (min 26), Aitana Bonmatí (min 41), precisamente Lucía García (min 75, tras lanzamiento de falta) y de máximo castigo Mariona Caldentey (min 90+5). En el minuto inicial, Linda Sällström puso en ventaja a las nórdicas dirigidas por la sueca Anna Signeul. Lucía compitió 86 minutos.
EMPATE ANTE ITALIA AL CERRAR EL STAGE PREPARATORIO
Concluyó el stage preparatorio previo a la Euro de Inglaterra. Italia y Espaňa igualaron a uno en Castel di Sangro, el 1 de julio. Lucía compitió los 90 minutos. Por la selección dirigida por Milena Bertolini abrió el marcador de volea Valentina Bergamaschi, tras corner botado por Valentina Cernoia (min 48). Niveló Alexia Putellas (min 68), al cabecear después de asistir Marta Cardona.
Espaňa se enfrentó a Australia por primera vez en la historia en selecciones absolutas. Esta confrontación de preparación, con vistas a la Euro de este verano en Inglaterra, se jugó en el Estadio Colombino (Huelva). El equipo dirigido por Jorge Vilda se impuso por 7-0 (mínima ventaja al descanso). Lucía disputó los 90 minutos (25 de junio de 2022). Anotó el 4-0 (min 57), al rematar de cabeza. También logró el 5-0 (min 81) tras rechace.
Jugó 45 minutos (la primera parte) en la confrontación de preparación disputada el 7/4/2022 en el estadio Rico Pérez (Alicante). Espaňa y Brasil igualaron a uno. Alexia Putellas puso en ventaja al convertir una falta con la zurda (min 8); en el 39 niveló Geyse Ferreira (Madrid CFF) tras asistencia de Kerolin Ferraz (ex Madrid CFF, ahora en North Caroline). Permaneció en el banquillo frente a Escocia en Glasgow.
Compitió 33 minutos en la última jornada de la Arnold Clark Cup, el 23/2/2022. Espaňa venció a Canadá (vigente campeona olímpica) por 1-0, en el Molineux Stadium (Wolverhampton, Inglaterra). Ese único gol fue anotado por Alexia Putellas (min 21). La Roja concluyó en el segundo lugar del torneo, tras las anfitrionas inglesas.
Participó 75 minutos en el segundo partido de la Arnold Clark Cup. Espaňa e Inglaterra igualaron a cero en el estadio Carrow Road, de la ciudad de Norwich, el 20 de febrero.
Jugó 68 minutos en el inicio de la Arnold Clark Cup. Suplió a la lesionada Mariona Caldentey. Remató a la madera (min 77). Espaňa y Alemania igualaron a uno en el Riverside Stadium, de la ciudad de Middlesbrough, el 17/2/2022. Alexia Putellas puso en ventaja a La Roja (min 46) y niveló Lea Schüller (min 88).
Jugó ocho minutos en la última confrontación de 2021 con la selección espaňola absoluta, el 30 de noviembre. En el estadio de La Cartuja (Sevilla), Espaňa derrotó a Escocia (8-0, 3-0 al descanso). Como titulares formaron nueve futbolistas del FC Barcelona. Correspondía al Grupo B mundialista. En ese mismo escenario permaneció en el banquillo frente a Islas Feroe.
Espaňa disputó en Hungría la segunda fecha de la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Nueva Zelanda/Australia. El 21/9/2021 visitó el Új Hidegkuti Nándor Stadionban (MTK Stadium) en Budapest. Derrotó a la selección húngara por 0-7 (0-3 al descanso). Lucía permaneció en el banquillo.
Espaňa comenzó su participación en la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Nueva Zelanda/Australia. El 16/9/2021 visitó el estadio Tórsvøllur en la ciudad de Tórshavn. Derrotó a la selección de Islas Feroe por 0-10 (0-3 al descanso). Lucía compitió 45 minutos (la segunda parte). Marcó el 0-6 (min 58).
Lucía intervino seis minutos en la confrontación contra Polonia (3-0) que cerraba el Grupo D previo a la Euro-2022, disputada el 23/2/2021 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). En Bakú estuvo todo el encuentro en la suplencia.
Permaneció en el banquillo del encuentro frente a Moldavia en Las Rozas, correspondiente a la fase de grupos de la Euro, el 27/11/2020 (10-0).
Convocada para la confrontación ante la República Checa del 23/10/2020 en el Estadio La Cartuja (Sevilla). Correspondía a la fase de grupos para la Euro. Con posterioridad causó baja por razones médicas.
Jugó 60 minutos contra Moldavia (92 Ranking FIFA) el 19/9/2020 (19,00) en el Stadionul Zimbru, de la ciudad de Chișinău (0-9). Corresponde al grupo D clasificatorio para la Euro. Anotó dos goles: el 0-1 (min 6) y el 0-5 (min 38). Asistió para el 0-7.
Actuó 89 minutos en el tercer partido de la SheBelieves Cup frente a Inglaterra (1-0) en el Toyota Stadium, de Frisco (Texas), el 11/3/2020.
Intervino 87 minutos en el segundo partido de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos (0-1) en el Red Bull Arena, de Harrison (New Jersey), el 8/3/2020.
Participó 45 minutos (la segunda parte) en el partido que abría la SheBelieves Cup frente a Japón (3-1) en el Exploria Stadium, de Orlando (Florida), el 5/3/2020. Logró dos goles: el 2-1 (min 48) y el 3-1 (min 78), en ambos tras pérdidas de la defensa central Saki Kumagai (centrocampista con el Olympique de Lyon).
Convocada el 24 de febrero para la SheBelieves Cup-2020 de marzo en Estados Unidos
Ha jugado en un solo encuentro de esta fase de grupos para la Euro (37 minutos)
Participó 74 minutos en el amistoso frente a Francia (derrota espaňola por 2-0) en Clermont-Ferrand (31/8/2019)
Intervino en los cuatro partidos del Mundial de Francia 2019 (255 minutos). Asistió para 1-1 frente a Estados Unidos. Consiguió el 3-1 definitivo frente a Sudáfrica (min 89).
Participó en un único partido amistoso de abril, mayo y junio de 2019 previos al Mundial de Francia (29 minutos) frente a Japón en Le Touquet
Jugó los tres partidos de la Algarve Cup-2019 en Portugal (118 minutos), en cuyo torneo la selección espaňola finalizó en la séptima posición.
Actuó en el partido amistoso (22/1/2019) frente a Estados Unidos (0-1) en Alicante (20 minutos)
Jugó el partido amistoso (17/1/2019) frente a Bélgica (1-1) en Cartagena (15 minutos)
Disputó el partido amistoso (13/11/2018) frente a Alemania (0-0) en Erfurt (ocho minutos)
Jugó el partido amistoso (8/11/2018) frente a Polonia (3-1) en Leganés (45 minutos)
Entre abril y septiembre de 2018, disputó tres partidos con la selección espaňola absoluta (24 minutos) que completaban la fase de grupos clasificatoria para el Mundial de Francia
En su debut con la selección absoluta, disputó tres partidos de la Cyprus Cup-2018 (151 minutos), que conquistó Espaňa al derrotar en la final a Italia por 2-0 (7/3/2018). En Chipre debutó contra las belgas, se estrenó como titular ante las checas y también participó en la final.
Se proclamó subcampeona mundial en la competición sub-20 celebrada en Francia desde el 6 de agosto de 2018. Jugó 90 minutos frente a Japón (1-0). En el partido ante las norteamericanas (2-2) logró el 2-0 (min 42) y fue reemplazada por lesión en el 60. No volvió a jugar en la fase final.
En el verano de 2017 se proclamó campeona de Europa en categoría sub-19, en la fase final disputada en Irlanda del Norte, en la que totalizó 450 minutos (en cinco partidos). Era dirigida por Pedro López en canchas norirlandesas. En la final, disputada en el Windsor Park de Belfast, Espaňa derrotó a Francia (3-2) el 20 de agosto. Logró un gol en la semifinal ante Holanda el día 17 (3-2). También anotó frente a Irlanda del Norte el día 8 (2-0) en la apertura de la fase final.
En ese mismo curso 2016-2017 a nivel continental (categoría sub-19) compitió en la Ronda Élite en los tres encuentros (270 minutos), en el torneo desarrollado entre el 26 y el 31 de mayo de 2017 en el área metropolitana de Budapest; Espaňa logró pleno de triunfos. Obtuvo el 1-0 (de penalti) frente a las rusas el día 26 (3-1); anotó el 0-2 (de cabeza) frente a las anfitrionas húngaras (0-3); y consiguió dos goles frente a las belgas (3-1) en el cierre del torneo el día 31: 1-0 y 3-0.
Compitió en el Mundial de categoría sub-20 que se desarrolló entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre en Port Moresby (Papúa-Nueva Guinea). Espaňa cayó en la prórroga de cuatros de final frente a Corea del Norte (2-3) el día 24. Jugó los 90 minutos frente a Canadá (5-0); otros 90 contra Japón (1-0); siete minutos ante Nigeria (1-2); y los 120 minutos contra las norcoreanas. Marcó dos goles ante las canadienses (min 30 y 90+5) en Bava Park y otro contra las norcoreanas (min 63) en el Estadio Nacional.
Además en la Ronda Pre-élite en categoría sub-19 participó en los tres encuentros jugados en septiembre de 2016 en Azerbaijan. Totalizó 270 minutos. Espaňa también consiguió pleno de victorias, sin encajar. Logró cuatro goles frente a la selección letona en la confrontación del día 15 en Baku (18-0); dos tantos contra las anfitrionas (0-7) en la segunda jornada; y un gol en la conclusión del torneo contra Ucrania (5-0).
Se proclamó subcampeona de Europa en categoría sub-19 en la temporada 2015-2016, en la fase final disputada en Eslovaquia, entre el 19 y el 31 de julio. Participó 19 minutos en la jornada inicial frente a Alemania en la ciudad de Senica (1-0); los 90 minutos contra Austria en la población de Myjava (4-0); otros 90 minutos ante Suiza también en Myjava (5-0); 88 minutos en la semifinal frente a Holanda en Senec (4-3); y 45 minutos ante Francia (1-2) en la final asimismo en la localidad de Senec. Logró el 3-0 frente a las austriacas (min 69). Consiguió dos tantos frente a las suizas: 4-0 (min 52) y 5-0 (min 74). Y obtuvo el definitivo 1-2 en la final (min 84).
Participó como titular en el amistoso contra Rusia en el estadio Camilo Cano, de La Nucía (Alicante), el 24/2/2016 (1-0), con la selección sub-19.
Logró el primer puesto en el Torneo UEFA Exentos en categoría sub-19 disputado en septiembre de 2015 en Eslovaquia, en el debut de Pedro López con esta selección. Participó como titular 45 minutos frente a la selección anfitriona el día 16 en Senec (3-1). Marcó el 1-1 frente a las eslovacas. E intervino también como titular en el otro encuentro contra Inglaterra (81 minutos) en el mismo escenario el día 18 (5-2).
CAMPEONA DE EUROPA SUB-17 EN LA FASE FINAL DISPUTADA EN LA CAPITAL ISLANDESA EN 2015
Se proclamó campeona de Europa en 2015 en la fase final de categoría sub-17 disputada en Islandia; jugó 80 minutos frente a Inglaterra (1-1), 78 contra Alemania (4-0), 80 minutos ante la selección anfitriona (2-0), 80 en la semifinal contra Francia (1-1, 4-3 en los penaltis) y 80 minutos en la final frente a Suiza (5-2). Logró cinco goles en el torneo islandés: el 1-1 frente a las inglesas (min 54), un hat-trick contra las alemanas (min 9, 21 y 36) y el otro tanto que abría la cuenta en la final (min 6).
Actuaba en Bilbao con el Athletic Club desde 2016.
En la campaňa 2019-2020 participó en 18 partidos de la Liga Iberdrola (nueve goles: dos frente al Espanyol; uno contra Logroňo, Atlético Madrid, Sporting Huelva, Madrid CFF, Valencia, Dépor y Real Sociedad). Y en dos encuentros de Copa de la Reina (un gol ante el Granadilla), hasta el parón por la pandemia.
Compitió con el Oviedo Moderno entre 2013 y 2016
Lucía García Córdoba nació en Barakaldo (Bizkaia), de padres asturianos.
Última actualización: 06 DIC 2023