SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

Madrid CF Femenino

MADRID CF FEMENINO
El Madrid CFF venció en la visita a Catalunya frente al Levante Las Planas (3-4), el 26 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Municipal Les Planes, correspondiente a la décima jornada de la Liga F. Racheal Kundananji abrió el marcador para el equipo madrileňo (min 28), tras asistencia de Ana González. Morgane Nicoli niveló al aprovechar un rechace de la guardameta Paola Ulloa (min 30), tras acción de Yasmin Mrabet. Kundananji asistió para el 1-2, anotado por Luany da Silva (min 38). Repitió Nicoli al cabecear a las redes tras un saque de esquina botado por Laura Martínez (2-2, min 45). Una falta servida por Karen Araya propició el remate de cabeza de Mônica Hickmann para el 2-3 antes del descanso (min 45+2). En un contragolpe conducido por Kundananji lo cortó Nicoli al cometer penalti y la misma Kundananji se encargó de transformarlo (2-4, min 50). Las catalanas acortaron distancias por mediación de la marroquí Anissa Lahmari (min 69), a servicio de Yasmin Mrabet. Nicoli recibió cartulina roja por doble amarilla (min 90+1).

El Madrid CFF en casa perdió ante el Atlético de Madrid (1-4), el 19 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada), correspondiente a la novena jornada de la Liga F. Por el club rojiblanco marcaron Sheila Guijarro (min 3); Rasheedat Ajibade (min 8), de cabeza; Leicy Santos (min 63); y Xènia Pérez (min 90+6), de cabeza. Era el primer tanto de Xènia con el Atlético. Asistieron Ajibade, Eva Navarro y Ana-Maria Crnogorčević. Menayo remató al poste y Guijarro disparó a la cruceta. El gol del Madrid CFF lo logró Aldana Cometti tras falta botada por Karen Araya (1-2, min 12).
El Madrid CFF venció en la visita a Euskadi frente al Athletic Club (1-2), el 12 de noviembre. Esta confrontación se jugó en Lezama, correspondiente a la octava jornada de la Liga F. Hubo dos tantos de córner directo (goles olímpicos), contabilizados por Clara Pinedo (1-0, min 12) y Karen Araya (1-1, min 37). Cris Librán dio el triunfo al equipo madrileňo al aprovechar un rechace (min 80).

El Madrid CFF en casa perdió ante el Levante UD (0-1) en la séptima jornada de la Liga F. Esta confrontación se disputó el 5 de noviembre en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada). El único gol lo logró en su reaparición la atacante colombiana Mayra Ramírez (min 72), al rematar de cabeza, tras un corner botado por Ángela Sosa. El equipo granota sigue invicto en este torneo (cuatro victorias y tres empates).

El Madrid CFF derrotó al Costa Adeje Tenerife en Fuenlabrada (3-2), el 22 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Fernando Torres, correspondiente a la sexta jornada de la Liga F. El equipo madrileňo sumó su quinta victoria seguida en este torneo. Tras jugada de Luany y error defensivo en el área, Aida Esteve firmó el 1-0 (min 37). Otro servicio de Luany permitió a Kundananji ampliar la ventaja (min 42). Agus Barroso, al rematar de cabeza, aprovechó un balón suelto en el área para recortar distancias (min 44), tras acción de Andrea Marrero. Okoronkwo, también de cabeza, niveló el marcador (min 85), al asistir Natalia Ramos. Ya en tiempo aňadido, el Madrid CFF se hizo con la victoria, pues un centro de Itziar Pinillos desde la banda derecha fue resuelto por Laura Domínguez (min 90+5).

El Madrid CFF venció en la visita a Huelva frente al Sporting (1-3), el 15 de octubre. Esta confrontación se jugó en el recién inaugurado Estadio Antonio Toledo Sánchez (Ciudad Deportiva del Recreativo de Huelva), correspondiente a la quinta jornada de la Liga F. El equipo madrileňo logró su cuarta victoria seguida tras remontar el gol inicial de las andaluzas, anotado por la canadiense Jessica De Filippo (min 8), a pase de María Ruiz. Luany da Silva niveló tras asistencia de Rachael Kundananji (min 39). Katarzyna Konat recibió cartulina roja por doble amarilla (min 55). La guardameta eslovena Zala Meršnik desbarató dos penaltis, lanzados por Mônica Hickmann y Ana González (min 66 y 75). En el minuto 82 Karen Araya estableció el 1-2 a balón parado. Mônica Hickmann logró el definitivo 1-3 al rematar de cabeza tras corner botado por Aida Esteve (min 90). El equipo onubense sigue sin ganar en esta Liga F (solo un empate).

El Madrid CFF en casa venció al Granada (1-0), el 8 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada), correspondiente a la cuarta jornada de la Liga F. Un penalti cometido por Lucía Martínez sobre la brasileňa Luany, en el minuto 86, fue transformado por Ana González en el único gol del partido. El equipo madrileňo logró así su tercera victoria seguida.
El Madrid CFF venció en la visita a Eibar (1-6), el 4 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Ipurua, correspondiente a la primera jornada de la Liga F, aplazada en su día por la huelga. Un envío de Lucía Pardo supuso que Racheal Kundananji rematase de cabeza para abrir el marcador (min 33). La brasileňa Luany da Silva amplió (min 39), tras asistencia de Aida Esteve. Ana González obtuvo el 0-3 (min 64). Karen Araya botó el corner previo al 0-3 y consiguió además el 1-5 (min 90+6). Hizo un doblete Paula León, en una ocasión tras acción de Kundananji (min 90+1) y en la otra tras lance por parte de Araya (min 90+8). Andrea Álvarez en el minuto 75 logró el único gol del club de Euskadi, al aprovechar un balón que dio en el larguero.
El Madrid CFF venció en la visita a Sevilla (1-5), el 30 de septiembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Jesús Navas, correspondiente a la tercera jornada de la Liga F. Con el equipo preparado por Víctor Martín Alba hizo un hat-trick Rachael Kundananji (min 27, 45 y 63). También anotaron Karen Araya (min 29) e Itziar Pinillos (min 60). Asistieron Itziar, Aida Esteve y Lucía Pardo (dos). Inma Gabarro remató una vez al larguero y en otra ocasión al poste. Tony Payne acortó distancias (1-3, min 48), con asistencia de Klára Cahynová.
El Madrid CFF perdió en Fuenlabrada frente al FC Barcelona (0-2). Esta confrontación correspondiente a la segunda fecha de la Liga F se jugó en el Estadio Fernando Torres el 16 de septiembre de 2023. Marcaron los goles Hansen (min 40) y Oshoala (min 84). Asistieron Claudia Pina y la debutante Ona Batlle.

El 4 de agosto, el Madrid CFF comunicó el fichaje de la defensa Esther Laborde (2004), procedente del FC Barcelona. El acuerdo de traspaso con el FC Barcelona contempla una opción de recompra. La temporada 2022-2023 fue cedida en enero por el club catalán al Deportivo Alavés Gloriosas de Liga F, con el que jugó 12 partidos (903 minutos).
El 3 de agosto de 2023 se comunicó que Laura Domínguez extiende su vínculo contractual por una temporada.
La centrocampista ofensiva Flor Bonsegundo (Madrid CFF) padeció lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, pues tuvo que ser retirada en camilla a pocos minutos del descanso del encuentro mundialista Argentina-Suecia (0-2, 2 de agosto).
El 1 de agosto el Madrid CFF divulgó la incorporación de la defensa chilena Camila Sáez, procedente del Deportivo Alavés Gloriosas. En la campaňa 2022-2023 participó en 29 confrontaciones de Liga F con el equipo de Ibaia (tres goles).
RUTH ÁLVAREZ

RUTH ÁLVAREZ

  • Club: Madrid CFF
  • Última actualización: 08 NOV 2023
KAREN ARAYA

KAREN ARAYA

  • Club: Madrid CFF
  • Última actualización: 08 NOV 2023
AIDA ESTEVE

AIDA ESTEVE

  • Club: Madrid CFF
  • Última actualización: 01 DIC 2023
LUCÍA PARDO

LUCÍA PARDO

  • Club: Madrid CFF
  • Última actualización: 01 DIC 2023
ALBA RUIZ SOTO

ALBA RUIZ SOTO

  • Club: Madrid CFF B
  • Última actualización: 08 NOV 2023
CAMILA SÁEZ

CAMILA SÁEZ

  • Club: Madrid CFF desde 2023
  • Última actualización: 04 AGT 2023
El Madrid CFF inicia este verano de 2023 su nuevo proyecto dirigido por Víctor Martín Alba de cara a la campaña 2023-2024 en Liga F.

CIERRE DEL TORNEO CON HISTÓRICO TRIUNFO ANTE EL FC BARCELONA

En el Estadio Fernando Torres, de Fuenlabrada, el Madrid CFF logró un histórico triunfo, pues el FC Barcelona cayó por primera vez en esta Liga F, precisamente en la última jornada del torneo, el 21 de mayo de 2023. Alexia Putellas reabrió registros goleadores tras reponerse de sus dolencias de rodilla, en el minuto 64; significaba el 2-1 definitivo. El Madrid CFF había cobrado ventaja de dos goles por mediación de Racheal Kundananji (min 30 y 37), en sendos contragolpes. En el tanto inicial asistió Laura Domínguez y la otra diana fue contabilizada a servicio de Flor Bonsegundo.
En la jornada 29 de la Liga F (penúltima), el Madrid CFF derrotó al Valencia (0-2), el 14 de mayo en el Estadio Puchades. Aida Esteve y Lucía Pardo intervinieron en la jugada que culminó Rachael Kundananji para el primer gol (min 32). Lucía Pardo hizo el segundo, de cabeza, tras centro de Kundananji (min 55). Aida Esteve y Ana González Rosa remataron al larguero.
En la jornada 28 de la Liga F, el Madrid CFF ganó frente al Alhama (6-2), el 6 de mayo en Fuenlabrada. Las futbolistas murcianas cobraron ventaja de dos tantos: en el minuto 20 anotó Daniela Arques; al lanzamiento de falta amplió Astrid Álvarez en el 43. Tras el descanso el equipo preparado por Víctor Martín Alba remontó. Aida Esteve recortó distancias de disparo desde lejos (min 55). Tras servicio de Itziar Pinillos, Racheal Kundananji culminó de cabeza para la igualada (min 66). Gabi Nunes hizo el 3-2 (min 73), a pase de Aida Esteve. La atacante brasileňa repitió para el 4-2 (min 76), otra vez con asistencia de Aida. De nuevo Kundananji cabeceó para el 5-2 (min 90), a servicio de Therese Åsland. En tiempo aňadido igualmente la atacante de Zambia marcó al aprovechar un rechace para firmar un hat-trick (min 90+4). El Madrid CFF pugna por alcanzar al cuarto clasificado Atlético de Madrid.

DERROTA EN VALDEBEBAS FRENTE AL REAL MADRID

En la jornada 27 de la Liga F, el Madrid CFF perdió ante el Real Madrid (3-2), el 30 de abril en Valdebebas. La formación dirigida por Víctor Martín Alba cobró ventaja por mediación de Flor Bonsegundo en el minuto inicial, tras error de la guardameta Misa. Linda Caicedo estableció el 1-1 con la zurda (min 8), a servicio de Caroline Weir. Las futbolistas visitantes volvieron a adelantarse con el tanto de Racheal Kundananji (min 12), en jugada con Bonsegundo. Remontaron las locales con dos tantos de Tere Abelleira: 2-2 (min 17), con asistencia de Linda; y 3-2 (min 49), tras acción de Caroline Møller Hansen. Aida Esteve remató al larguero (min 23).
En la jornada 26 de la Liga F, el Madrid CFF venció en la visita al Sporting de Huelva (1-2), el 23 de abril. En el minuto cinco abrió el marcador el equipo andaluz por mediación de Berglind Rós Ágústsdóttir, a servicio de Raiderlin Nazareth Carrasco. Racheal Kundananji estableció la igualada (min 47), con asistencia de Sandra Villafaňe. El gol del triunfo madrileňo fue obra de Flor Bonsegundo contra su antiguo club, a pase de Grace Chanda (min 85).
En la jornada 25 de la Liga F en Fuenlabrada, Madrid CFF y Sevilla igualaron (0-0), el 16 de abril. Al comienzo de la segunda parte Silvia Meseguer envió al larguero.
En la jornada 24 de la Liga F disputada en Fuenlabrada, el Madrid CFF venció al Levante UD (1-0), el 1 de abril. Nataša Andonova remató al travesaňo al lanzamiento de falta (min 30). La atacante zambiana Racheal Kundananji consiguió el único gol (min 45), tras asistencia de Flor Bonsegundo.

IGUALADA EN CATALUNYA Y TRIUNFO SOBRE EL ATHLETIC

En la jornada 23 de la Liga F en terreno catalán, Levante Las Planas y Madrid CFF igualaron (2-2), el 26 de marzo. En el minuto 31 Rachael Kundananji puso en ventaja al equipo madrileňo, con asistencia de Ana González. Volteó con dos goles Irina Uribe (min 52 y 66), uno a servicio de Yasmin Mrabet y el otro de cabeza tras rechace del larguero. Después de una combinación entre Rachael Kundananji y Gabi Nunes, Karen Araya estableció el empate definitivo (min 74).
En la jornada 22 de la Liga F disputada en Fuenlabrada, el Madrid CFF derrotó al Athletic Club (3-2), el 18 de marzo. Mônica Hickmann adelantó al equipo madrileňo en el minuto 3, tras asistencia de Flor Bonsegundo. Después de una acción de Naia Landaluce, niveló la atacante Peke (min 16), de zurda, con desvío en Cometti. El Madrid CFF se retiró al descanso con ventaja de dos goles, materializados por Lucía Pardo (min 44, a servicio de Itziar Pinillos) y Racheal Kundananji (min 45+2, de cabeza, tras corner botado por Bonsegundo). Un penalti cometido por Ulloa sobre Azkona fue convertido por Clara Pinedo para establecer el definitivo 3-2 (min 65).

En la jornada 21 de la Liga F, el Madrid CFF perdió en la visita al Granadilla Tenerife (5-2), el 12 de marzo en el Estadio La Palmera. Vero Herrera (min 23) abrió el marcador, al rematar de cabeza a servicio de Pisco a balón parado. Era el primer gol de la defensa venezolana en Liga F. Raquel Peňa "Pisco" (ambos de penalti, min 49 y 57) y Clau Blanco (min 25 y 64) brindaron un doblete cada una. En el primer penalti Clau Blanco fue derribada por Aldana Cometti. En el segundo penalti Gift Monday fue derribada por Ana González Rosa. En las otras acciones dieron las asistencias Jassina Blom y María José Pérez. Tras el 5-0, recortaron distancias Aida Esteve (min 73) y Racheal Kundananji (min 85). Asistieron Flor Bonsegundo e Itziar Pinillos.

En la jornada 20 de la Liga F, ganó el Madrid CFF ante el Deportivo Alavés (5-1), el 4 de marzo en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada). Al inicio Ornella Vignola remató al larguero. Sanadri adelantó a las gasteiztarras tras rechace (min 28). Por parte madrileňa lograron los goles de la remontada Racheal Kundananji (min 45), Ana González (min 56, tras corner), Lauren Leal Costa (min 72, también después de un saque de esquina), otra vez Kundananji (min 85, tras lanzamiento de falta) y Lucía Pardo (min 90+2). Asistieron Aida, Araya (dos) y Estela.

TRIUNFO MADRILEňO EN VILLARREAL

En la jornada 19 de la Liga F disputada en terreno castellonense, el Madrid CFF ganó al Villarreal (0-3), el 11 de febrero. Karen Araya abrió el marcador de "gol olímpico" (min 30). Ana González Rosa amplió el resultado (min 32). El definitivo tanto fue obra de Rachel Kundananji, la atacante natural de Zambia (min 55), después de un rechace. Además Rachel asistió para el 0-2.
En la jornada 18 de la Liga F, el 5 de febrero en Fuenlabrada, Madrid CFF y Real Sociedad igualaron (2-2). Las futbolistas donostiarras cobraron ventaja de dos goles, anotados por Sanni Franssi (min 9, de cabeza, a servicio de Nerea Eizaguirre) y Mirari Uria (min 27, con asistencia de Synne Jensen). Remontaron las madrileňas con los tantos de Karen Araya (min 32, a servicio de Gabi Nunes) y Flor Bonsegundo (min 55, a pase de Lucía Pardo).
El Madrid CFF derrotó al Real Betis (1-3) en la decimoséptima jornada de la Liga F, el 28 de enero en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Grace Asantewaa convirtió un penalti cometido por Itziar Pinillos sobre Violeta Quiles (min 15). Flor Bonsegundo niveló para el equipo madrileňo (min 30), a servicio de Karen Araya. Asantewaa remató al travesaño. Otra vez Bonsegundo hizo diana al transformar un penalti (min 55); ese máximo castigo fue cometido por la guardameta Malena Mieres sobre Kundananji. Precisamente Racheal Kundananji estableció el definitivo 1-3 (min 58), con asistencia de Grace Chanda.
Madrid CFF y Atlético de Madrid igualaron (2-2) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 25 de enero de 2023 en Fuenlabrada. Van Dongen puso en ventaja a las rojiblancas tras un doble remate a la madera a cargo de Menayo y de la propia futbolista neerlandesa (min 23). Lucía Pardo niveló con la zurda tras asistencia de Laura Domínguez (min 75). Volteó Karen Araya (min 88), a servicio de Gabi Nunes. En su reaparición, Bárbara Latorre estableció la igualada definitiva tras un rechace (min 90+3).
El Madrid CFF perdió en el Estadio Jesús Navas frente al Sevilla (4-2). Correspondía a la 15 jornada de la Liga F, el 15 de enero de 2023. Marcaron los goles andaluces Inma Gabarro (min 7, a pase de Martín-Prieto), Toni Payne (min 15, con asistencia de Amanda), Amanda Sampedro (min 46, de penalti cometido por Cometti) y Cristina Martín-Prieto (min 52, a servicio de Inma Gabarro). Grace Chanda (min 39, tras rechace) y Gabi Nunes (min 90+6, con asistencia de Aida Esteve) hicieron diana para el club madrileňo. Nazareth Martín fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 65).

APEADO DE LA COPA DE LA REINA POR EL ATHLETIC CLUB

El Madrid CFF es eliminado en los octavos de final de la Copa de la Reina, al perder en Fuenlabrada frente al Athletic Club (0-1), el 12 de enero de 2023 en el Estadio Fernando Torres. Anotó el único gol Clara Pinedo, al culminar un contragolpe (min 15). Era su quinto tanto de este curso. Racheal Kundananji (en los dos postes) y Sandra Villafañe (de cabeza) estrellaron en la madera.
El Madrid CFF perdió en Fuenlabrada ante el Real Madrid (0-4), en la decimocuarta fecha del torneo nacional, el 8 de enero de 2023. Esther González marcó un doblete: 1-0, de cabeza, tras rechace de la guardameta (min 1); y 2-0, después de otro balón rechazado por Paola Ulloa (min 38). También anotaron Caroline Weir (min 53, con la zurda) y Maite Oroz (min 84, en conducción hasta la frontal). Por parte local, la chilena Karen Araya envió al larguero a lanzamiento de falta; y Racheal Kundananji remató al poste.
En este partido frente al Real Madrid se sentó en el banquillo Héctor Díaz Chicharro, ya que María Pry ha iniciado un periodo de maternidad. Héctor Díaz procede del Madrid CFF B, al que preparaba desde el verano de 2022. Entrenaba en las categorías de base del Atlético de Madrid hasta 2021. Es profesor de la Escuela de Entrenadores de la Real Federación de Fútbol de Madrid.

DERROTA EN VALENCIA FRENTE AL LEVANTE UD

En la jornada 13 de la Liga F disputada en terreno valenciano (Ciudad Deportiva de Buñol), el Madrid CFF perdió ante el Levante UD (2-1), el 17 de diciembre. Un penalti convertido por la asturiana Erika González (min 22) puso en ventaja al equipo granota. El máximo castigo fue cometido por Lauren Leal Costa sobre Alba Redondo. Niveló la también brasileňa Gabi Nunes (min 27), al lanzamiento de falta desviado por la barrera. El tanto del triunfo fue obtenido por María Alharilla Casado (min 73), con asistencia de Alba con la zurda. En el tramo final Racheal Kundananji envió a la madera después de un corner.

El Madrid CFF derrotó al Valencia en el estadio Fernando Torres en Fuenlabrada (3-1). Correspondía a la duodécima jornada de la Liga F, el 10 de diciembre. Pauleta desperdició un penalti en el minuto 15, pues su lanzamiento se estrelló en el poste. Además al inicio de la segunda parte Anna Torrodà envió al travesaňo al lanzamiento de falta. En el 59, la brasileňa Gabi Nunes abrió el marcador con la colaboración de la valencianista María Molina. Macarena Portales asistió a Ana Marcos para nivelar el tanteo (min 66). El equipo madrileňo volvió a hacer diana por mediación de Gabi otra vez (min 69). Lucía Pardo redondeó en tiempo aňadido (min 90+3).

TRIUNFO EN LEZAMA ANTE EL ATHLETIC CLUB

El Madrid CFF ganó al Athletic Club en la jornada 11 de la Liga F, en Lezama, el 3 de diciembre de 2022 (0-2). Racheal Kundananji culminó dos contragolpes en la segunda parte (min 56 y 65). Maite Zubieta debutó con el primer equipo bilbaíno.
En la décima jornada de la Liga F, el 26 de noviembre el Madrid CFF perdió en Fuenlabrada (Estadio Fernando Torres) ante el Sporting de Huelva (2-3). Ana de Teresa puso en ventaja a las onubenses (min 29) tras acción entre Ojeda y Edgren. Precisamente Amanda Edgren asistió a Patrícia Hmírová para que la futbolista eslovaca ampliara la ventaja (min 47). Acortó distancias Flor Bonsegundo (ex Sporting) a servicio de Racheal Kundananji (min 55). Gabi Nunes estableció la igualada (min 75) tras rechaces, al rematar de tijera. La polaca Patrycja Balcerzak logró el gol del triunfo andaluz en tiempo aňadido (min 90+2).
El Madrid CFF sufrió su primera derrota en casa en esta Liga F (Estadio Fernando Torres). El Villarreal se llevó los tres puntos de su visita a la capital de Espaňa (1-2), el 19 de noviembre en la novena jornada. Tras un rechace después de un córner, Aldana Cometti remató de cabeza (min 12) y puso en ventaja a las madrileňas. Por el equipo preparado por Sara Monforte remontaron Sheila (min 17, de cabeza, tras córner) y Belén (min 52, a servicio de Ainoa).
En la octava jornada de la Liga F, el 5 de noviembre en Zubieta, el Madrid CFF venció a domicilio a la Real Sociedad (0-2). Rachael Kundananji culminó un contragolpe para abrir el marcador (min 57). De nuevo la futbolista natural de Zambia fue protagonista, pues un disparo suyo se estrelló en el larguero y el rebote dio en la guardameta Adriana para anotar en propio portal (min 77). El equipo donostiarra sufrió así su primera derrota en esta competición.
En confrontación que estaba pendiente de la primera jornada, el 1 de noviembre en Murcia el Madrid CFF venció al Alhama (0-3). La brasileña Gabi Nunes adelantó a las madrileňas en el minuto 11 tras un rechace de la defensa murciana. Con asistencia de Ruth Álvarez, la misma atacante brasileña puso el 0-2 a poco del descanso. El equipo dirigido por María Pry marcó el tercero por mediación de la también brasileña Lauren Leal Costa (min 80).
En Fuenlabrada, el 29 de octubre, el Madrid CFF derrotó al Granadilla Tenerife (2-0), en la séptima jornada de la Liga F. El equipo madrileňo obtuvo sus goles por mediación de Racheal Kundananji y Ana González Rosa, uno en cada periodo. Es la primera victoria del equipo de la capital de Espaňa en casa frente al Granadilla en la máxima categoría, pues en las cinco ocasiones anteriores siempre perdió contra las isleňas.
En la Liga F el Madrid CFF igualó en Alcalá de Henares ante el Atlético de Madrid en el primer derbi madrileňo de la temporada (1-1), el 22 de octubre en la sexta jornada. Las futbolistas rojiblancas cobraron ventaja por mediación de Banini tras jugada entre Leicy y Sheila (min 10). Además Maitane remató al travesaňo y en otras opciones del Atlético intervino la guardameta Paola Ulloa. En un contragolpe (min 54) la zambiana Grace Chanda estableció el resultado definitivo. Ya en el minuto 90, Ulloa desbarató un penalti lanzado por Ludmila.
En la quinta jornada de la Liga F, el Madrid CFF se impuso como local al Real Betis (4-0), el 16 de octubre en Fuenlabrada. Flor Bonsegundo y Racheal Kundananji cobraron ventaja a la media hora de juego. Ampliaron en la segunda parte otra vez Kundananji y Grace Chanda.
En la cuarta jornada de la Liga F en el Estadi Johan Cruyff, el Madrid CFF sufrió su primera derrota de la competición, al caer ante el FC Barcelona (7-0), el 1 de octubre. Con el club madrileňo debutó la china Tang Jiali "Memo". Graham Hansen puso en ventaja al equipo catalán mediado el primer tiempo. Las visitantes Lauren Leal y Rachael Kundalanji enviaron a la madera. Tras el descanso ampliaron Mariona Caldentey (dos); Geyse Ferreira (ex Madrid CFF, otros dos); y Ana-Maria Crnogorčević (también dos).
El segundo triunfo fue obtenido en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada) ante el FC Levante Las Planas (3-1), el 24 de septiembre. En la segunda parte anotaron la zambiana Racheal Kundananji (dos, en su estreno goleador con el equipo en Liga F) y la brasileňa Mônica Hickmann (de penalti, cometido sobre Lucía Pardo). Irina Uribe puso en ventaja a las catalanas.
El Madrid CFF venció a domicilio al Deportivo Alavés en Liga F en el arranque de la competición (1-2), el 17 de septiembre. Para el club madrileňo lograron los goles Lucía Pardo, al rematar de cabeza (min 34); y la argentina Flor Bonsegundo (min 82). Gabriela Nunes asistió para el tanto que supuso el primero en la competición profesional. Acortó distancias Carla Morera (min 90+2).

ANA GONZÁLEZ ROSA LLEGA DESDE EL REAL BETIS

El 13 de agosto de 2022 llega al Madrid CFF la centrocampista o defensa Ana González Rosa (Sevilla, 1995). Compitió con el Real Betis durante siete campaňas. Se inició en la cantera del Sevilla FC.
El 11 de agosto el Madrid CFF divulgó la incorporación de la centrocampista internacional china Tang Jiali “Memo” (1995), procedente del Tottenham londinense.
El día 7 el club madrileňo hizo oficial el fichaje de la centrocampista catalana Aida Esteve (2001). Proviene de la SD Eibar.
El día 3 se sumó al club madrileňo Ruth Álvarez (2000), defensa por el carril izquierdo. Procede igualmente de la SD Eibar.
El 2 de agosto el fichaje divulgado fue la atacante Racheal Kundananji (2000), natural de Zambia. La temporada 2021-2022 también perteneció a la SD Eibar. Militó en el club kazajo BIIK Kazygurt.
La última semana de julio, la plantilla del Madrid CFF trabajaba ya en su pretemporada. Prosigue como entrenadora la andaluza María Pry.
El 5 de julio se sumó al equipo de la capital de Espaňa la experimentada centrocampista chilena Karen Araya (1990). Compitió con el Sevilla en dos etapas.


El 26 de julio de 2022 el FC Barcelona informó de la contratación de Vicky López procedente del Madrid CFF. Firma contrato por cinco aňos. El club blaugrana matizó que seguirá dinámica del primer equipo con ficha del filial y residirá y estudiará en La Masia.
El 19 de junio de 2022, el FC Barcelona anunció de modo oficial su cuarta incorporación. Se trata de la atacante brasileňa Geyse Ferreira, al finalizar su contrato con el Madrid CFF. Se ha proclamado Pichichi de la Liga Iberdrola 2021-2022, junto a Asisat Oshoala (precisamente del club catalán), con 20 goles cada una.

APEADO DE LA COPA DE LA REINA POR EL SPORTING HUELVA

El Madrid CFF fue eliminado de la Copa de la Reina tras prórroga frente al Sporting de Huelva (1-2), en el Estadio Matapiñonera (San Sebastián de los Reyes). La sevillana Anita Marcos anotó los dos tantos del equipo onubense. El gol de la brasileňa Geyse Ferreira resultó insuficiente para el club madrileňo. A un cuarto de hora de los 90, precisamente Geyse recibió cartulina roja. El Sporting se hizo con el pase a semifinales en tiempo aňadido de la prórroga (min 121), al cabecear Anita a servicio de la colombiana Mayra Ramírez.

El Madrid CFF accedió a los cuartos de final de la Copa de la Reina 2021-2022 al superar en octavos a partido único al RCD Espanyol (1-2) en terreno catalán, el 3 de marzo. Anotaron los goles la brasileňa Geyse Ferreira (1-1, min 50) y Vicky López-Serrano (1-2, min 90).

PROSIGUEN LAS INCORPORACIONES DESDE BRASIL

El Madrid CFF cerró la ventana invernal de fichajes 2021-2022 con la incorporación de la centrocampista ofensiva brasileňa Victória Albuquerque de Miranda (Brasilia, 1998), procedente del Sport Club Corinthians (São Paulo). Con el equipo Timão logró la Copa Libertadores y el Campeonato Paulista en 2019, así como el Brasileirão Feminino 2021. Ha sido cuatro veces internacional absoluta (un gol frente a México). Debutó con el equipo preparado por María Pry en el Wanda Alcalá frente al Atlético de Madrid (derrota 3-2), el 2 de febrero, al jugar los últimos 28 minutos.

LA ANDALUZA MARÍA PRY, NUEVA ENTRENADORA DEL EQUIPO MADRILEňO

María Pry es la nueva entrenadora del Madrid Club de Fútbol Femenino, como de ese modo divulgó la entidad madrileňa el 26 de enero de 2022, al suplir a Víctor Miguel Fernández. La preparadora andaluza ejerció la temporada 2020-2021 en el Levante UD. En 2021 también dirigió al Club de Deportes Santiago Morning (Chile). El 8/12/2021 las bohemias dirigidas por Pry fueron superadas (0-2) por las azules de la Universidad de Chile (la U), ante unos doce mil aficionados en el estadio Santa Laura (Independencia), en la final del Campeonato Femenino Caja Los Andes 2021. En este 2022 ha sido reemplazada en el club de la capital chilena por Milenko Valenzuela.

INCORPORACIONES EN EL MERCADO INVERNAL

Hasta el 14/1/2022, el Madrid CFF ha incorporado a cinco fubolistas en este mercado invernal 2021-2022 en Liga Iberdrola. Cuatro debutaron en la jornada 17 (día 12) en la visita al Deportivo Alavés. Se trata de las suecas Ebba Hed y Michelle de Jongh; la danesa Rikke Madsen; y la brasileňa Lauren Leal. Resta por debutar la surcoreana Lee Young-ju, pues viajó con su selección a India para tomar parte en el torneo continental asiático. En cambio, el Madrid CFF padece una importante baja, al marcharse la atacante brasileňa Kerolin a las competiciones profesionales norteamericanas de élite, en concreto al North Carolina Courage.

VÍCTOR MIGUEL FERNÁNDEZ, EL ENTRENADOR DESDE EL VERANO DE 2021

Para esta temporada 2021-2022 en Liga Iberdrola el entrenador del equipo era Víctor Miguel Fernández (Madrid, 1983). Desarrollaba su tercera etapa en este club.
Se han incorporado a la plantilla en este curso: Sara Ronzero, desde el Atlético de Madrid B; la centrocampista brasileňa Gabriela Nunes, procedente del Corinthians; la guardameta Natalia Expósito (Rayo Vallecano); la centrocampista ofensiva argentina Flor Bonsegundo, que llegó desde el Valencia CF; la brasileňa Daiane Santos Silva, procedente del Real Madrid, restablecida de una grave lesión; la guardameta guatemalteca Sabrina Botrán (club Comunicaciones); la brasileňa Desi Godoy (antigua jugadora de fútbol-sala); María Portolés, que proviene del Real Madrid; y Lucía Pardo, procedente del PM Friol (Lugo).
En el verano de 2021 causaron baja en el club: la dominicana Lucía León (se sumó al Real Betis), la nigeriana Osinachi Ohale (Deportivo Alavés), la norteamericana Amanda Frisbie (Atlético de Madrid), María García Pichi (Real Madrid), Sara Tui (SSD Napoli Femminile), Macarena Portales (Inter Milán) y la brasileňa Valéria Cantuário (Benfica Lisboa).
Núria Martínez ha sido cedida por el Levante UD al Madrid CFF (también de Liga Iberdrola) para la campaňa 2021-2022.

SÉPTIMA POSICIÓN CON 53 PUNTOS EN EL CURSO 2020-2021

El Madrid Club de Fútbol Femenino concluyó el curso 2020-2021 en la séptima posición con 53 puntos, a cinco del Granadilla Tenerife (sexto) y con ocho más que el Sevilla (octavo). Cerró el torneo con dos igualadas: 3-3 en la visita a Barcelona para medirse al RCD Espanyol (19/6) y 2-2 en casa ante el Real Betis (27/6). La confrontación ante las futbolistas verdiblancas en el estadio Antiguo Canódromo sirvió como homenaje a Priscila Borja en su retirada del fútbol como jugadora. El Madrid CFF se distinguió por eliminar al Real Madrid de la Copa de la Reina en cuartos de final, para caer en semifinales ante el FC Barcelona.

ÓSCAR FERNÁNDEZ, AL FRENTE DEL EQUIPO HASTA 2021

Óscar Fernández Novillo (Villacaňas, Toledo, 1987) era el entrenador del primer equipo del Madrid CFF 2020-2021, en su segunda campaňa como técnico del club en Liga Iberdrola. Procedía del Unión Adarve (Madrid), al que dirigió en Segunda División B (masculina) en la temporada 2018-2019. Con este equipo madrileňo fue jugador en Tercera División.
El técnico toledano disponía en su plantel 2020-2021 de cinco futbolistas brasileňas: Antônia da Costa Silva (1994, en su segunda temporada en el club, procedente del São Paulo), Joyce Magalhães Borini (1998, en su primera campaňa en el club, procedente del Granadilla Tenerife), Geyse da Silva Ferreira (1998, en su segunda etapa en el equipo, tras un paso intermedio por el Benfica y procedente del Corinthians), Valéria Cantuário da Silva (1998, en su segundo curso en Madrid, procedente del São Paulo) y Mônica Hickmann Alves (1987, en su segunda temporada en el club, tras militar en el Corinthians, Orlando Pride y Atlético de Madrid). Las cinco han sido internacionales con su país en diferentes categorías y competiciones.
Además Óscar Fernández contaba en el equipo 2020-2021 con dos nigerianas (Rita Chikwelu y Chidinma Okeke) y una norteamericana (Amanda Frisbie).
En enero de 2021 causó baja en el club Alba Mellado (1992), después de siete temporadas en el Madrid CFF. En la Liga Iberdrola 2020-2021 participó en cuatro partidos (59 minutos), el último frente al Rayo Vallecano el 22/11. En la campaňa 2019-2020 jugó 17 (dos goles) hasta el parón por la pandemia. En el curso 2018-2019 intervino en 19 confrontaciones (tres tantos), los mismos partidos que en la temporada 2017-2018 (dos goles). Albita procedía del Pozuelo y Rayo Vallecano. En el Madrid CFF también ejercía como entrenadora en el fútbol base.


EL CLUB FUE FUNDADO EN 2010

El Madrid Club de Fútbol Femenino fue fundado en 2010 por el empresario óptico Alfredo Ulloa. El Madrid CFF compitió en Segunda División desde la temporada 2013-2014. Llegó a los play-offs de ascenso en tres campaňas consecutivas, entre los veranos de 2015 y 2017. Precisamente en 2017 logró subir a la máxima categoría nacional, en la que se mantiene.
Además de contar con futbolistas canteranas en Liga Iberdrola, se significa por esa misma labor de promoción en los equipos de base del club, al aportar con frecuencia jugadoras para las distintas selecciones espaňolas a esas edades. Ha actuado en sus partidos como local en el estadio Matapiñonera (también denominado "estadio José Luis de la Hoz"), en el que igualmente tiene su sede la UD Sanse, del municipio madrileňo de San Sebastián de los Reyes. En septiembre de 2017 se llegó a un acuerdo entre clubes para la participación del fútbol femenino en tales instalaciones municipales, estrenadas ese mismo mes por el Madrid CFF en partido oficial frente al Zaragoza CFF.

Otros artículos

Alexia vuelve a golear; el Madrid CFF logra un histórico triunfo

21 MAYO 2023 | ARTÍCULO
Alexia Putellas reabrió sus registros goleadores tras reponerse de sus dolencias de rodilla. La futbolista catalana anotó el tanto del FC Barcelona en su visita al Estadio Fernando Torres, de Fuenlabrada. Sin embargo, esa diana no sirvió para que el equipo braugrana puntuase en el feudo del Madrid CFF. Cayó derrotado por primera vez en esta Liga F, precisamente en la última jornada del torneo, el 21 de mayo de 2023.

En los inicios de enero el Madrid CFF hace cinco fichajes (Hed, Madsen, De Jongh, Leal y Young-ju) y Kerolin se marcha a la élite norteamericana

16 ENERO 2022 | ARTÍCULO
Hasta el 14/1/2022, el Madrid CFF ha incorporado a cinco fubolistas en este mercado invernal 2021-2022 en Liga Iberdrola. Estos cinco fichajes fueron efectuados en las diez fechas iniciales de enero. Cuatro debutaron en la jornada 17 (día 12) en la visita al Deportivo Alavés. Se trata de las suecas Ebba Hed y Michelle de Jongh; la danesa Rikke Madsen; y la brasileňa Lauren Leal. El Madrid CFF cayó derrotado en terreno de Euskadi (2-1). Las mencionadas cuatro futbolistas volvieron a participar en la siguiente jornada, en cancha madrileňa ante el Villarreal (15 de enero). El Madrid CFF cedió ante el club castellonense (2-4). Resta por debutar la surcoreana Lee Young-ju, pues viajó con su selección a India para tomar parte en el torneo continental asiático.