El Atlético de Madrid ganó en casa al Granada (2-0), el 26 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la décima jornada de la Liga F. Los goles fueron anotados por Rasheedat Ajibade y Sheila Guijarro (su séptima diana) en la segunda mitad: minutos 49 y 59. Leicy y Sheila participaron en la jugada del segundo tanto. Además Ajibade remató al travesaňo por dos veces.
El Atlético de Madrid ganó en la visita al Madrid CFF (1-4), el 19 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada), correspondiente a la novena jornada de la Liga F. Por el club rojiblanco marcaron Sheila Guijarro (min 3); Rasheedat Ajibade (min 8), de cabeza; Leicy Santos (min 63); y Xènia Pérez (min 90+6), de cabeza. Era el primer tanto de Xènia con el Atlético. Asistieron Ajibade, Eva Navarro y Ana-Maria Crnogorčević. Menayo remató al poste y Guijarro disparó a la cruceta. El gol del Madrid CFF lo logró Aldana Cometti tras falta botada por Karen Araya (1-2, min 12).
El Atlético de Madrid ganó en casa a la SD Eibar (3-0), el 11 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la octava jornada de la Liga F. Sheila Guijarro logró dos goles: 1-0 (min 4), al rematar de cabeza tras asistencia de Ainhoa Vicente; y 3-0 (min 90+6), al segundo intento después de un rebote. El otro tanto lo logró Eva Navarro (2-0, min 69), con asistencia de Estefanía Banini.
El Atlético de Madrid perdió en la visita al Costa Adeje Tenerife (2-1), el 5 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Municipal de Adeje, correspondiente a la séptima jornada de la Liga F. Hubo protagonismo de futbolistas atacantes nigerianas. Monday Gift logró los dos tantos tinerfeňos en acciones personales (min 54 y 56). Rasheedat Ajibade dio la asistencia para el 2-1 (min 61), anotado por Lucía Moral. Leicy Santos envió a la cruceta desde la esquina en un intento de gol olímpico (min 16). En los tantos isleňos asistieron Natalia Ramos y Yerliane Moreno.
El Atlético de Madrid venció en la visita a Huelva frente al Sporting (0-2), el 21 de octubre. Esta confrontación se jugó en la Ciudad Deportiva del Recreativo, correspondiente a la sexta jornada de la Liga F. Sheila Guijarro abrió el marcador al rematar de cabeza (min 31), tras servicio de Andrea Medina. El segundo tanto fue obra de Cinta Rodríguez, también de cabeza, frente a su antiguo club, después de un corner botado por Carmen Menayo (min 45+1). Leicy Santos remató al larguero.
El Atlético de Madrid perdió en casa frente al FC Barcelona (0-1), el 15 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la quinta jornada de la Liga F. Ese único gol lo consiguió Alexia Putellas (min 51), al rematar con la zurda tras asistencia de Patri Guijarro.
El Atlético de Madrid ganó en casa al Sevilla (2-1), el 7 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga F. Leicy Santos logró los dos goles del equipo rojiblanco (min 35 y 72). Asistieron Ana-Maria Crnogorčević y Marta Cardona. El tanto del club andaluz lo contabilizó en jugada personal Tony Payne (min 56).
El Atlético de Madrid venció en la visita a Villarreal (1-3), el 3 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, correspondiente a la primera jornada de la Liga F, aplazada en su día por la huelga. Merel van Dongen aprovechó un barullo tras un córner para poner en ventaja al club rojiblanco (min 2). Ajibade remató a la cruceta (min 18). Leicy Santos amplió el marcador antes del descanso (min 45). Tras acción de Paola Soldevila y rechace en el área, el gol local fue obra de Kayla McKenna, que estrena así su casillero como jugadora del equipo amarillo (min 75). Estefanía Banini estableció el resultado definitivo (min 89). También intervinieron en los goles Marta Cardona y Eva Navarro.
Levante UD y Atlético de Madrid empataron (1-1), el 30 de septiembre. Esta confrontación se jugó en la Ciudad Deportiva de Buñol, correspondiente a la tercera jornada de la Liga F. Ángela Sosa abrió el marcador en el minuto 37, tras un rechace. Ana-Maria Crnogorčević niveló al rematar de cabeza, tras asistencia de Eva Navarro (min 47).
El Atlético de Madrid comenzó la temporada en Liga F (jornada 2) con victoria ante el Athletic Club (3-0). Esta confrontación se disputó el 16 de septiembre de 2023 en el Estadio Wanda Alcalá. Marcaron los goles en la segunda mitad Sheila García (dos, min 50 y 77) y Eva Navarro (min 63). Sheila anotó el primero al rematar de cabeza, tras corner botado por Leicy Santos. Eva amplió tras acción de Banini. Otra vez Sheila definió precisamente tras asistencia de Eva.
El 14 de septiembre, el Manchester United anunció el fichaje de Irene Guerrero. La centrocampista andaluza llega al United tras pasar por Betis, Levante y Atlético de Madrid.
El 6 de septiembre, FC Barcelona y Atlético de Madrid difundieron el acuerdo para el traspaso de la futbolista suiza Ana-Maria Crnogorčević al club madrileňo. Crnogorčević, de 32 años, llegó al FC Barcelona en la temporada 2019-2020 procedente de Portland Thorns (USA). Además compitió ocho temporadas en la Frauen Bundesliga con el FFC Frankfurt, con el que se proclamó campeona de Europa en 2015.
El 16 de julio el club rojiblanco divulgó que la guardameta aragonesa Patricia Larqué (1991) se incorpora procedente del Deportivo Alavés. Ha firmado su contrato hasta el 30 de junio de 2024.
El 6 de julio, el Atlético de Madrid comunicó de modo oficial el fichaje hasta el 30 de junio de 2025, de la atacante Sheila Guijarro, procedente del Villarreal, con el que logró trece goles en 29 partidos durante la campaña 2022-2023.
El 5 de julio, el Atlético de Madrid divulgó la incorporación de la futbolista venezolana Gaby García, procedente de la Real Sociedad. Firma hasta 2026.
El 1 de julio se difundió que la futbolista checa Andrea Stašková (Znojmo, 2000) se marcha a Italia para firmar por el Milan después de que el club rojiblanco haya alcanzado un acuerdo para su traspaso con el club italiano.
El 25 de junio, el Atlético de Madrid divulgó que Eva Navarro amplía contrato hasta 2024. Procedente del Levante UD, debutó como rojiblanca en Valencia tras recuperarse de la lesión de rodilla. En la temporada 2022-2023 ha disputado 23 encuentros oficiales como atlética (siete goles).
El 13 de junio, se anunció que Marta Cardona y el Atlético de Madrid han acordado la renovación de contrato de la futbolista aragonesa hasta el 30 de junio de 2024. La atacante se sumó al club en el verano de 2022.
El 8 de junio, el Atlético de Madrid anunció que ha llegado a un acuerdo para la renovación del contrato de la centrocampista argentina Estefanía Banini hasta 2024.
El 7 de junio de 2023, el Atlético de Madrid divulgó de manera oficial que Manolo Cano renueva hasta 2024. El técnico rojiblanco continuará al frente del banquillo una campaña más, al dar continuidad al proyecto comenzado en diciembre de 2022 y en el que el equipo se ha proclamado campeón de la Copa de la Reina.
El 6 de junio, el Atlético de Madrid difundió que Maitane López concluye el 30 de junio de este año su relación contractual con el club, al que se sumó en verano de 2021 procedente de la Real Sociedad. Bárbara Latorre (Zaragoza, 1993) también deja el club "colchonero" tras dos temporadas. Llegó al Atlético en julio de 2021, asimismo procedente de la Real Sociedad.
El Atlético de Madrid logró por segunda vez la Copa de la Reina, tras el título conquistado en 2016. En la final de 2023 (27 de mayo), disputada en el estadio de Butarque (Leganés), se impuso al Real Madrid en los penaltis (3-1), después de concluir la prórroga con igualada a dos. El equipo blanco obtuvo ventaja de dos goles. Sandie Toletti abrió el marcador al rematar de cabeza, tras corner botado por Caroline Weir (min 32). Amplió Ivana Andrés, también de cabeza, después de un saque de esquina en corto de Weir sobre Linda Caicedo (min 56). En el tramo definitivo las futbolistas rojiblancas consiguieron neutralizar tal ventaja en ocho minutos. Con asistencia de Banini, anotó Lucía Moral en el 88. Precisamente Estefanía Banini logró el 2-2 en tiempo aňadido (min 90+5), al lanzamiento de falta. En los penaltis, Lola Gallardo se convirtió en protagonista estelar, al desbaratar los disparos de Olga Carmona y Tere Abelleira.
EN SEMIFINALES APEÓ AL ALHAMA TAMBIÉN EN EL ESTADIO DE BUTARQUE
El Atlético de Madrid alcanzó la final de la Copa de la Reina por quinta vez. En semifinales el equipo rojiblanco eliminó al Alhama ElPozo de Murcia (4-0), el 23 de mayo de 2023 en el Estadio Butarque (Leganés). En jugada personal abrió el marcador Sonia Majarín (min 5). Tras asistencia de Rasheedat Ajibade, Estefanía Banini logró el segundo (min 37). En la segunda parte marcaron Eva Navarro (min 57) y Hanna Ester Lundkvist (min 74). En estos dos tantos sirvieron Andrea Medina y Lucía Moral. Irene Guerrero remató al poste al lanzamiento de falta. La hispano-ecuatoguineana Jade Boho (Valladolid, 1986) anunció su retirada del fútbol tras la semifinal; fue homenajeada y manteada por sus compaňeras del Alhama.
4-0 CONTRA EL GRANADILLA EN EL CIERRE DE LA LIGA F 2022-2023
En la última jornada de la Liga F, el Atlético de Madrid derrotó al Granadilla Tenerife (4-0), en el Estadio Wanda Alcalá el 19 de mayo de 2023. Marcaron Bárbara Latorre (min 53, a servicio de Banini), Marta Cardona (min 59, a pase de Andrea Medina) y Eva Navarro (min 65, con asistencia de Bárbara), así como un tanto en propia puerta de Thais Ferreira (min 86, tras envío de Eva).
En la jornada 29 de la Liga F, en terreno castellonense Villarreal y Atlético de Madrid igualaron (1-1), el 13 de mayo. El tanto de Fatoumata Kanteh en la primera parte adelantó a las locales (min 42), tras jugada de Sheila y rechace de Cinta. Lucía Moral envió al travesaňo (min 81). Rasheedat Ajibade rescató un punto (min 90+4) con la zurda, tras corner, rebotes en el área y rechace en corto de la guardameta Carbonell.
En la jornada 28 de la Liga F, el Atlético de Madrid perdió frente al Levante Las Planas (0-1), el 6 de mayo en el Estadio Wanda Alcalá. El único gol lo marcó Irina Uribe (min 45), al rematar de cabeza tras acción de Nuria Garrote.
IGUALADA EN LA VISITA AL REAL BETIS
En la jornada 27 de la Liga F en terreno andaluz, Real Betis y Atlético de Madrid igualaron (1-1), el 30 de abril. El equipo rojiblanco cobró ventaja por mediación de Lucía Moral (min 26), tras asistencia de Eva Navarro. La guardameta Lola Gallardo cometió penalti que lanzó Ángela Sosa para establecer el empate definitivo (min 54).
En la jornada 26 de la Liga F, el Atlético de Madrid derrotó al Levante UD (2-1), el 23 de abril en el Estadio Wanda Alcalá. El equipo rojiblanco cobró ventaja de dos goles: 1-0 (min 22): Eva Navarro contra su antiguo club, tras rechace de la guardameta a disparo de Banini (también ex levantinista). 2-0 (min 31): Lucía Moral, con asistencia de Eva Navarro. Acortó distancias Tatiana Pinto (min 34), tras acción entre Baňos y Andonova.
En la jornada 25 de la Liga F, el Atlético de Madrid perdió ante el FC Barcelona (4-0), el 15 de abril en el Estadi Johan Cruyff. Aitana Bonmatí logró dos goles. Hizo el primero tras jugada entre Rolfö y Hansen (min 28). Y cerró el resultado (min 89). También marcaron Vicky López (min 46, tras rechace) y Caroline Graham Hansen (min 58). Asistieron Hansen, Aitana y Bruna.
En la jornada 24 de la Liga F, el Atlético de Madrid derrotó al Valencia (6-2), el 1 de abril en el Estadio Wanda Alcalá. Hubo siete goles en la segunda parte. Por parte rojiblanca hicieron diana Maitane López (min 20, su primer tanto en este torneo), Eva Navarro (min 53, de penalti cometido por María Molina sobre Lucía Moral), Rasheedat Ajibade (min 55), Bárbara Latorre (min 80, desde lejos) y Lucía Moral (dos, min 59 y 79). Asistieron Banini, Moral, Navarro y Menayo. Por parte valenciana Fiamma Benítez, de cabeza, logró el 1-1 tras jugada de Macarena Portales (min 50). La ecuatoriana Kerlly Real consiguió el 4-2 (min 65), después de rechace.
TRES PUNTOS OBTENIDOS EN MENDIZORROZA
En la jornada 23 de la Liga F en Mendizorroza, el Atlético de Madrid venció al Deportivo Alavés (1-2), el 26 de marzo. Sheila García adelantó a las rojiblancas, tras jugada entre Andrea Stašková y Eva Navarro (min 41). Carla Armengol estableció la igualada (min 50), con asistencia de Elba Vergés. Después de un centro de Rasheedat Ajibade, un autogol de Camila Sáez en el minuto 55 dio los tres puntos al equipo madrileňo.
En la jornada 22 de la Liga F, el Atlético de Madrid venció en Murcia al Alhama (1-3), el 19 de marzo en el Estadio José Kubala. El equipo rojiblanco se puso en ventaja a los 40 segundos, al definir Rasheedat Ajibade tras asistencia de Irene Guerrero. Al inicio de la segunda parte amplió Carmen Menayo después de una falta botada por Irene y varios rechaces (0-2, min 49). En el 65, unas manos de Andrea Medina fueron castigadas con penalti, convertido por Carmen Fresneda. Un remate de cabeza a cargo de Andrea Stašková, a servicio de Eva Navarro (min 73), supuso el resultado definitivo.
En la jornada 21 de la Liga F en el Wanda Alcalá de Henares, Atlético de Madrid y Real Madrid empataron en el derbi (0-0), el 12 de marzo. Maitane López remató al poste. El equipo rojiblanco suma once partidos sin conocer la derrota en este torneo. Ludmila da Silva (min 43, por Eva Navarro) y Marta Cardona (min 55, por Bárbara Latorre) tuvieron que ser reemplazadas debido a lesión. El 13 de marzo, el club rojiblanco difundió de modo oficial que Ludmila sufre una rotura en el ligameto cruzado anterior de su rodilla derecha.
ACCEDE A LA FINAL A CUATRO DE LA COPA DE LA REINA
El Atlético de Madrid ha alcanzado la Final a Cuatro de la Copa de la Reina. A partido único de cuartos de final, el equipo madrileňo ganó en Granada (0-3), el 8 de marzo. En el Estadio Los Cármenes, Bárbara Latorre abre el marcador a servicio de Rasheedat Ajibade (min 45). Sheila García amplía tras robo de balón a la defensa andaluza (min 75). Después de un remate de Estefanía Banini a la madera, el rebote llega a Maitane López y Merel van Dongen resuelve (min 88).
VICTORIA EN ZUBIETA ANTE LA REAL SOCIEDAD
En la jornada 20 de la Liga F, el Atlético de Madrid ganó en cancha donostiarra a la Real Sociedad, el 4 de marzo (1-2). En Zubieta Rasheedat Ajibade puso en ventaja a las futbolistas rojiblancas. A la atacante nigeriana la asistió Marta Cardona (min 6). Amaiur Sarriegi estableció el empate (min 9) después de una acción de la finlandesa Sanni Franssi. Tras el intervalo otra vez Ajibade logró el definitivo 1-2, a servicio de la sueca Hanna Lundkvist (min 48). Irene Guerrero ejecutó una falta a la madera (min 80).
En la jornada 19 de la Liga F disputada en Alcalá de Henares, el Atlético de Madrid venció al Athletic Club (1-0), el 12 de febrero. Hizo la única diana Carmen Menayo (min 90+2), a servicio de Ludmila. Leicy Santos tuvo que ser reemplazada por lesión (min 55). El equipo bilbaíno sufrió la expulsión de Maite Zubieta en el minuto 65. En el 74, Ludmila da Silva remató al larguero. Reaparecieron Marta Unzue y Ane Azkona.
TRIUNFO EN LAMIYA FRENTE AL SPORTING DE HUELVA
En la jornada 18 de la Liga F, el 5 de febrero en terreno andaluz (Lamiya), el Atlético de Madrid venció al Sporting de Huelva (1-3). Ludmila da Silva abrió el marcador tras rechace (min 42). Irene Guerrero remató a la madera (min 45). Ampliaron en la segunda parte Estefanía Banini (min 50, a servicio de Irene) y la checa Andrea Stašková (min 60, de cabeza, tras corner botado por Leicy Santos). Además Andrea y Ludmila dispararon a la madera. Acortó distancias en tiempo aňadido Therese Simonsson (min 90+3).
En la jornada 17 de la Liga F disputada en Alcalá de Henares, Atlético de Madrid y Sevilla igualaron (1-1), el 29 de enero. Hicieron diana Eva Navarro (1-0, min 59, de zurda, a pase de Marta Cardona); y Rosa Otermín (min 90, gol olímpico, de zurda).
Madrid CFF y Atlético de Madrid igualaron (2-2) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 25 de enero de 2023 en Fuenlabrada. Van Dongen puso en ventaja a las rojiblancas tras un doble remate a la madera a cargo de Menayo y de la propia futbolista neerlandesa (min 23). Lucía Pardo niveló con la zurda tras asistencia de Laura Domínguez (min 75). Volteó Karen Araya (min 88), a servicio de Gabi Nunes. En su reaparición, Bárbara Latorre estableció la igualada definitiva tras un rechace (min 90+3).
En la jornada 15 de la Liga F disputada en terreno madrileňo, Atlético de Madrid y Villarreal igualaron (2-2), el 14 de enero. Eva Navarro hizo un doblete para el equipo rojiblanco: el primero fue un "gol olímpico" que sorprendió a la guardameta Carmen Carbonell (min 22). El otro tanto lo obtuvo a servicio de Sheila García (min 57). Eva se estrenaba así como goleadora en esta Liga F. Un penalti cometido por Menayo sobre Belén y convertido por Sheila Guijarro, supuso el primer gol del equipo amarillo (min 24). El definitivo empate llegó en el minuto 87 por mediación de Estefa Lima, al segundo intento con la zurda, pues su primer remate de cabeza lo estrelló en el poste. Irene Miguélez fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 90). Carmen Menayo tuvo que ser sustituida por lesión en el hombro izquierdo.
TRIUNFO EN DONOSTI EN COPA DE LA REINA
El Atlético de Madrid accede a los cuartos de final de la Copa de la Reina, al vencer en la visita a Donosti frente a la Real Sociedad (0-2), el 11 de enero de 2023. Anotaron Marta Cardona (min 44) y Rasheedat Ajibade (min 60). Asistieron la propia Ajibade y Estefanía Banini. Al inicio Synne Jensen remató a la madera.
El Atlético de Madrid igualó en el Estadio La Palmera frente al Granadilla Tenerife (1-1), en la decimocuarta jornada de la Liga F, el 8 de enero de 2023. Tras rechace, Marta Cardona puso en ventaja a las rojiblancas (min 27). María José Pérez logró el gol isleňo (min 68), a servicio de Pisco.
El 3 de enero de 2023, el Atlético de Madrid divulgó de modo oficial el acuerdo alcanzado con Lola Gallardo para la renovación de contrato de la guardameta hasta el 30 de junio de 2026 (amplía tres temporadas).
En la jornada 13 de la Liga F disputada en terreno madrileňo (Estadio Cívitas Metropolitano), el Atlético derrotó al Betis (2-1), el 17 de diciembre. Rinsola Babajide en jugada individual marcó el 0-1 (min 85). Marta Cardona volteó con dos goles (min 90 y 90+2). Eva y Sheila combinaron en la acción previa al 1-1; otra vez Sheila asistió para el segundo tanto. Manolo Cano se estrenó como entrenador rojiblanco. El 8 de enero el Atlético retoma el torneo con la visita a Tenerife para medirse al Granadilla.
MANOLO CANO, NUEVO ENTRENADOR ROJIBLANCO
El 12 de diciembre de 2022, el Atlético de Madrid divulgó de modo oficial que Manolo Cano (L'Hospitalet, 1975) es el nuevo entrenador del primer equipo femenino, en su regreso a la entidad rojiblanca, a la que se sumó en 2016 y tras sus dos temporadas al frente del Juvenil A, con el que logró "un triplete histórico en la campaña 2017-2018 (Liga, Copa del Rey y Copa de Campeones)". Firma hasta el verano de 2023. Es su primera experiencia con un equipo femenino. Mostró a la web oficial del club rojiblanco: "Estoy con mucha ilusión y felicidad. Fueron unos años increíbles. Siempre se dice que cuando uno es feliz siempre quiere volver y hoy lo puedo hacer realidad. Estoy muy contento e ilusionado con esta nueva etapa y espero que sea igual de feliz y productiva”. El técnico catalán ha entrenado en la Comunidad de Madrid en las temporadas más recientes: Sanse y Las Rozas.
También ha preparado este 2022 en Extremadura al Villanovense (Villanueva de la Serena, Badajoz) en Segunda RFEF. Precisamente el mismo 12 de diciembre esta entidad extremeňa divulgó que "el Club de Fútbol Villanovense informa que ha llegado a un acuerdo con el entrenador de la primera plantilla, Manolo Cano, para que pueda abandonar la disciplina serona por motivos personales. Desde todos los estamentos del Club agradecemos a Manolo su dedicación y trabajo durante estos meses y le deseamos lo mejor tanto en lo personal como en lo profesional". Además ejerció como segundo entrenador con Juan Antonio Anquela en el Alcorcón, Granada y Numancia hasta 2015. Debuta con el Atlético el 17 de diciembre en casa frente al Real Betis.
ÓSCAR FERNÁNDEZ, DESTITUIDO TRAS LA DERROTA EN VALDEBEBAS
Tras la derrota del Atlético (1-0) en el derbi disputado en Valdebebas, el club rojiblanco difundió que "Óscar Fernández Novillo no continuará como entrenador de la primera plantilla del primer equipo femenino. La actual situación deportiva, en la que el equipo se encuentra fuera de los puestos que dan acceso a la Women’s Champions League, ha provocado que el técnico manchego sea destituido". Ese derbi correspondía a la duodécima jornada de la Liga F, el 11 de diciembre. La defensa central brasileňa Kathellen Sousa consiguió el único gol del Real Madrid, al rematar de cabeza (min 84), tras un corner botado por Tere Abelleira. Eva Navarro actuó por primera vez como titular (reemplazada por Sonia Majarín, min 72).
En la undécima jornada de la Liga F, el 4 de diciembre en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF, el Atlético de Madrid venció al Valencia (0-1). El único tanto fue anotado por Marta Cardona (min 86), su primer gol como rojiblanca. Dio la asistencia la checa Andrea Stašková. Además Merel van Dongen cabeceó al larguero (min 60). Eva Navarro regresó a los terrenos de juego tras su grave lesión de rodilla y disputó sus primeros minutos como atlética; suplió a la sueca Hanna Lundkvist en el minuto 77.
En la décima jornada de la Liga F, el 27 de noviembre el Atlético de Madrid perdió ante el FC Barcelona en el Cívitas Metropolitano (1-6). Marcaron Ana-Maria Crnogorčević, Mapi León (de falta, con la zurda), Lucy Bronze (de cabeza, tras corner), Salma Paralluelo (dos) e Ingrid Engen (a rechace de Gallardo). Era el primer tanto de Lucy como blaugrana. Firmaron asistencias Patri Guijarro, Mapi León y Mariona Caldentey. El 1-1 lo materializó Leicy Santos al convertir un penalti (min 25), cometido sobre Ajibade. Al filo del descanso, Ludmila Da Silva tuvo que ser reemplazada por lesión. Mariona Caldentey reapareció tras un mes de baja por lesión. Precisamente un penalti cometido por manos de Sheila García, fue lanzado por Mariona y desbaratado por Gallardo, pero el rechace lo aprovechó Salma para anotar su segundo gol.
El 20 de noviembre, en la jornada 9 de la Liga F, en terreno catalán el Atlético de Madrid se impuso al Levante Las Planas (1-2). Tras el gol inicial del equipo local anotado por Elena Julve (min 12, de cabeza, tras rechace de Lola Gallardo), remontó el Atlético con tantos de Sheila García (min 40) y Ludmila da Silva (min 72). En el 55, Van Dongen estrelló una falta directa en el larguero. El conjunto madrileňo alcanza la segunda posición en la tabla.
SE TRASLADÓ PARA COMPETIR EN BRASIL
El Atlético de Madrid participó en noviembre en la Brasil Ladies Cup, en su segunda edición. Arrancó el torneo con igualada a tres ante el Sport Club Internacional (Porto Alegre, Rio Grande do Sul), el día 9 en la ciudad de Jaú (Estado do São Paulo). Frente a las Gurias Coloradas anotaron Cinta (dos, ambos de cabeza) y Ajibade. Virginia Torrecilla dio las tres asistencias. Perdió ante el Palmeiras en la segunda jornada (1-0), el día 11 en el Estádio Fonte Luminosa (Araraquara). En el último partido de la fase de grupos cedió ante el Santos (3-2), el 13 de noviembre en el Estádio Zézinho Magalhães (Jaú). Marcaron los goles rojiblancos en la segunda parte Laura Rodríguez y Martha Ruiz. El Atlético no accedió a la siguiente fase. El otro grupo estaba integrado por los equipos Universidad de Chile, Flamengo, São Paulo y Ferroviária. En la final el día 15, el CR Flamengo venció al Internacional (1-0) y conquistó el torneo por primera vez. Ese único gol fue conseguido por la argentina Sole Jaimes.
OCHO JORNADAS INICIALES DE LA LIGA F 2022-2023
En la octava jornada de la Liga F, el 5 de noviembre en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, el Atlético derrotó al Alhama (1-0). A la hora de juego marcó ese único gol Ludmila, al rematar de cabeza tras servicio de Marta Cardona.
En confrontación que estaba pendiente de la primera jornada, el 1 de noviembre en Alcalá de Henares, Atlético de Madrid y Real Sociedad igualaron a uno. Nerea Eizaguirre desniveló para las donostiarras al convertir un penalti (min 51). Después de un avance protagonizado por Ludmila y Ajibade, Sheila García culminó con el empate (min 78). Shei también remató a la madera.
El 29 de octubre, en la jornada 7 de la Liga F, en Lezama el Atlético de Madrid se impuso al Athletic Club por 1-4. El equipo bilbaíno cobró ventaja por mediación de Marta Unzue (min 18), tras rechace. Dos minutos después niveló Sheila García con la zurda. Ludmila da Silva fue decisiva en la segunda parte con dos goles: 1-2 (min 55, asistencia de Leicy Santos) y 1-3 (min 65, a servicio de Sheila). Lucía Moral estableció el resultado definitivo en el 77.
En la Liga F el Atlético de Madrid igualó en Alcalá de Henares ante el Madrid CFF en el primer derbi madrileňo del curso (1-1), el 22 de octubre en la sexta jornada. Las futbolistas rojiblancas cobraron ventaja por mediación de Banini tras jugada entre Leicy y Sheila (min 10). Además Maitane remató al travesaňo y en otras opciones del Atlético intervino la guardameta Paola Ulloa. En un contragolpe (min 54) la zambiana Grace Chanda estableció el resultado definitivo. Ya en el minuto 90, Ulloa desbarató un penalti lanzado por Ludmila.
El 17 de octubre, el Atlético de Madrid Femenino recibió el Premio Siete Estrellas del Deporte, a la labor de personas o entidades que destaquen en la promoción, fomento y desarrollo del deporte en la Comunidad de Madrid.
En el Wanda Alcalá, el 15 de octubre (quinta jornada), el Atlético de Madrid superó al Sporting de Huelva (5-0). Ajibade obtuvo un póker de goles (tres en la segunda parte) y completó el penalti convertido por Ludmila y cometido sobre ella misma.
El Atlético de Madrid perdió ante el Levante UD en la cuarta jornada de la Liga F, el 2 de octubre (2-1) en terreno valenciano. Marcaron Mayra Ramírez (min 30, con desvío en Carmen Menayo) y Natasa Andonova (min 69). Para el Atlético acortó distancias la checa Andrea Stašková (min 89), a servicio de Leicy Santos.
El 25 de septiembre, en la Ciudad Deportiva Wanda Alcalá solamente una acción en tiempo aňadido posibilitó al Atlético de Madrid derrotar al Deportivo Alavés. Ludmila, a pase de Ajibade, hizo el único gol del club rojiblanco (1-0). En otras ocasiones propicias, Ajibade y Medina enviaron al poste (min 66 y 69). Sobresalió la guardameta del equipo de Euskadi, Jana Xin.
El Atlético de Madrid logró su primera victoria en Liga F en el arranque de la competición. El equipo preparado por Óscar Fernández Novillo se impuso al Sevilla en terreno andaluz (1-3). Lograron los goles Ajibade y Ludmila (dos). Inma Gabarro estableció la igualada a uno. Cinta Rodríguez, Ainhoa Moraza, Irene Guerrero, Marta Cardona, Andrea Medina, Xènia Pérez y Andrea Stašková debutaron en partido oficial con el Atlético.
MAITANE Y ALEXIA ANOTARON AL CIERRE DE PRETEMPORADA
El 3 de septiembre, en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, entre Atlético y Osasuna hubo igualada en el cierre de la pretemporada (2-2). Maitane López y Alexia Fernández pusieron en ventaja a las futbolistas madrileňas. Para el equipo entrenado por Kakun Mainz nivelaron Mar Torras y Maitane Vilariño. Carmen Menayo y Marta Cardona han recibido el alta médica.
El 27 de agosto, la futbolista alemana Merle Barth fue intervenida satisfactoriamente de la fractura sufrida en el peroné de su pierna derecha.
El día 26, el Atlético venció al Bayern Múnich (0-2) en Alemania. Ludmila abrió el marcador a los cinco minutos con asistencia de Ajibade. Precisamente Ajibade amplió en el 37 tras corner botado por Banini.
El 19 de agosto, el Atlético se impuso a la Fiorentina en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. Resolvió Ludmila (min 56) a servicio de Leicy Santos (1-0). Conquistó el II Trofeo Ciudad de Alcalá By MadCup. Con el equipo italiano 78 minutos participó Vero Boquete.
En este curso 2022-2023, Lola Gallardo es la primera capitana, Carmen Menayo la segunda, Ludmila Da Silva la tercera y Merel Van Dongen la cuarta.
El 17 de agosto, Leicy Santos (dos), Lucía Moral e Irene Guerrero anotaron en la confrontación amistosa ante el Madrid CFF (4-1), en el Wanda Alcalá.
El 12 de agosto, en el tercer encuentro de pretemporada el Atlético de Madrid derrotó al Fundación Albacete (5-0). Hicieron las dianas Banini (dos), Ludmila, Leicy y Nerea, en Los Ángeles de San Rafael.
Virginia Torrecilla, Carmen Menayo y Sheila García padecen lesiones en esta pretemporada.
La segunda confrontación de preparación estival se jugó en el Estadio de la Fuensanta (Cuenca). El Atlético se impuso al Alhama CF (Murcia), equipo recién ascendido a Liga Iberdrola (6-1). Marcaron: Ajibade (hat-trick), Ludmila (dos) y Nerea.
En San Pedro del Pinatar (Murcia), el Atlético inició los partidos de pretemporada con triunfo ante el Rangers FC (Glasgow, Escocia). Marcaron Ludmila y Karla, el 1 de agosto (0-2).
FICHAJES DE LAS ATACANTES LUCÍA MORAL Y MARTA CARDONA
El 8 de agosto, el Atlético hizo oficial el fichaje de la atacante cordobesa Lucía Moral Wifi (Córdoba, 2004), tras el acuerdo alcanzado con el Córdoba para el traspaso de la futbolista andaluza al club rojiblanco con contrato hasta 2026. Es reciente campeona de Europa U19. En la temporada 2021-2022 contribuyó al ascenso del equipo cordobés a la nueva Primera RFEF.
El 24 de julio, el Atlético de Madrid divulgó de modo oficial que Marta Cardona (Zaragoza, 1997) se ha convertido en nueva futbolista del Atlético tras el acuerdo alcanzado entre la propia jugadora aragonesa y el club rojiblanco. Firma hasta el 30 de junio de 2023.
Además el 20 de julio el Atlético divulgó la incorporación de la defensa lateral izquierda Andrea Medina (Sevilla, 2004), procedente del Real Betis. Firma hasta junio de 2026.
COMIENZA EL TRABAJO DE PRETEMPORADA EN ALCALÁ DE HENARES
El 18 de julio de 2022, Óscar Fernández Novillo (Villacaňas, Toledo, 1987) comenzó las sesiones de pretemporada con el Atlético de Madrid en el Centro Deportivo Alcalá de Henares, en su segundo aňo como entrenador del equipo. Se ponen en marcha Menayo, Ludmila, Maitane, Virginia, Moraza, Eva Navarro, Cinta, Bárbara, Vizoso, Majarín, Barth, Xénia, Lundkvist y Stašková, junto a las canteranas Yolanda Sierra, Dana Benítez, Karla Bermejo, Nerea Sánchez, Adriana Fernández, Alba de Isidro, Claudia Sánchez, Sara García, Alba Zafra, Alexia Fernández, Laura Rodríguez y Esther García. Las internacionales Merel van Dongen, Lola Gallardo, Sheila García, Irene Guerrero, Leicy Santos, Estefanía Banini y Rasheedat Ajibade se sumaron en las siguientes semanas.
En cambio, Claudia Iglesias y Carmen Álvarez han finalizado su relación contractual con la entidad atlética.
La defensa central norteamericana Amanda Frisbie rescinde contrato con el club rojiblanco este verano de 2022. En el verano de 2021 llegó desde el Madrid CFF.
El Atlético de Madrid y la Real Sociedad acordaron la cesión de Alejandra Bernabé por esta campaňa 2022-2023. En la temporada 2021-2022 actuó también como cedida en la SD Eibar.
El 7 de julio el Atlético comunicó de manera oficial la incorporación de la atacante de banda yeclana Eva Navarro (2001), procedente del Levante UD, en el que militó durante cuatro temporadas. Firma hasta 2023.
La atacante sudafricana Thembi Kgatlana deja este verano de 2022 el Atlético de Madrid y se suma en Estados Unidos al Racing Louisville FC (Kentucky). Procedía de la SD Eibar.
El 5 de julio, el Atlético de Madrid comunicó el fichaje de la defensa lateral Ainhoa Vicente Moraza (Donosti, 1995). Firma hasta 2025. Procede del Athletic Club.
El 1 de julio, el Atlético de Madrid divulgó de modo oficial la incorporación de la defensa central andaluza Cinta Rodríguez (Huelva, 1999). Procede del Sporting de Huelva y firma como rojiblanca hasta el 30 de junio de 2024.
Desde el RCD Espanyol llega la también defensa central Xènia Pérez (Sitges, Barcelona, 2001). Su nuevo contrato es válido hasta 2025. Se inició en las categorías de base del club catalán y con el primer equipo "perico" ha cumplido tres campaňas (dos en Liga Iberdrola y la última en Reto Iberdrola).
FICHA A LA MEJOR FUTBOLISTA CHECA DEL AňO 2021
La atacante checa Andrea Stašková se suma al Atlético de Madrid este verano, como de ese modo divulgó el club rojiblanco el 28 de junio. Firma hasta 2024. Nacida en la ciudad de Znojmo (Moravia) en 2000, se formó en las categorías de base del club 1.SC Znojmo FK. Entre 2016 y 2019 compitió con el Sparta Praha. Entre 2019 y 2022 militó en Italia en la Juventus. Con el club de Turín ha conquistado dos Ligas, una Copa y tres Supercopas de Italia. Ha participado en la Champions europea. En la campaňa 2021-2022 con la Juve intervino en 30 partidos; logró nueve goles y dio seis asistencias. Mide 1,80. Desde 2018 es alineada con la selección absoluta (29 veces/ocho tantos). Ha sido proclamada Mejor Futbolista Checa del Aňo 2021.
ALEMANA PROCEDENTE DEL TURBINE POTSDAM
El 15 de junio se sumó al club rojiblanco la futbolista alemana Merle Barth (Waldbröl, 1994). Puede desenvolverse como defensa central o de centrocampista de contención. Firma hasta el 30 de junio de 2024. Procede del Turbine Potsdam (Bundesliga). Entre 2010 y 2020 perteneció al Bayer Leverkusen. No ha debutado con la selección absoluta.
Como de ese modo se divulgó el 9 de junio, la centrocampista sevillana Irene Guerrero se convierte en nueva futbolista del Atlético de Madrid procedente del Levante UD. Firma hasta el 30 de junio de 2025.
La cordobesa Virgy García (1988) es la nueva entrenadora del Atlético B para la campaňa 2022-2023. Procede del Sevilla, en el que preparaba al Juvenil Femenino. Fue futbolista del Sporting Huelva, Granadilla Tenerife, Betis y Sevilla.
El 3 de junio de 2022, el Manchester City FC anunció el fichaje de la internacional venezolana Deyna Castellanos por un contrato de tres años, tras la conclusión de su compromiso actual con el Atlético de Madrid, su club desde 2020. Nacida en Maracay en Venezuela, la atacante pasó los años formativos de su carrera en la Escuela de Fútbol Juan Arango en su tierra natal antes de trasladarse a Estados Unidos en 2016 y jugar durante tres años con el equipo universitario Florida State Seminoles.
Como así divulgó de modo oficial la entidad rojiblanca el 5 de mayo, "Amanda Sampedro, Silvia Meseguer y Laia Aleixandri no continuarán la próxima temporada en nuestro club".
ELIMINADO DE LA COPA DE LA REINA POR EL SPORTING DE HUELVA
El Atlético de Madrid fue eliminado de la Copa de la Reina 2021-022 al caer en octavos de final a partido único ante el Sporting de Huelva (2-1) en terreno andaluz, el 3 de marzo. Anotó el gol Bárbara Latorre (2-1, min 67).
FINALISTA DE LA SUPERCOPA DE ESPAňA
Tras eliminar al Levante UD en la semifinal (3-2), el Atlético de Madrid cedió en la final de la Supercopa de Espaňa (0-7 frente al FC Barcelona), en Las Rozas (Madrid), el 23/1/2022. Retornó Virginia Torrecilla después de 683 días por sus dolencias cerebrales. El día 24, Rasheedat Ajibade (dorsal 16) y el Atlético de Madrid divulgaron el acuerdo para la ampliación de contrato de la internacional nigeriana hasta 2025. Además la atacante salmantina Carmen Álvarez ha sido cedida a la SD Eibar hasta final de temporada.
LA SUECA HANNA LUNDKVIST DEBUTA FRENTE AL VILLARREAL
El 6/12/2021, el Atlético hizo oficial la contratación de la defensa sueca Hanna Lundkvist (Estocolmo, 2002)
procedente del Hammarby Stockholm, al que pertenecía desde 2018. Tuvo una corta cesión en el club AIK, igualmente de Estocolmo. En sus inicios militó además en su país con los equipos Enskede, Djurgårdens y Djurö-Vindö, los tres de la capital sueca. Ha sido cuatro veces internacional U23, 12 U19 y 19 U17. Asimismo puede actuar adelantada en el carril. Firma por el club rojiblanco hasta 2024. Debutó en Liga Iberdrola con el Atlético el 12 de enero en Villarreal (0-5), al sumarse al juego en el minuto 64. En la Supercopa de Espaňa actuó 22 minutos frente al Levante UD en la semifinal.
ALIA GUAGNI CAUSA BAJA EN EL ATLÉTICO Y FICHA POR EL MILAN
El 20/12/2021, el Atlético de Madrid divulgó la rescisión de contrato de Alia Guagni, cuyo vínculo se extendía hasta 2023, después del acuerdo alcanzado entre la futbolista italiana y el club rojiblanco. En la primera vuelta de esta campaňa 2021-2022 participó en seis partidos (cuatro como titular, ningún gol, con un total de 340 minutos). La defensa internacional italiana (Florenzia, 1987) se incorporó al Atlético en 2020 procedente de la Fiorentina. El 3 de enero de 2022, el Milan divulgó la incorporación de Alia Guagni.
Laura Rodríguez Cuadrado (2001) debutó con el primer equipo del Atlético de Madrid en la jornada 14 de la Liga Iberdrola, en el estadio Wanda Alcalá frente al Real Betis (6-1), al sumarse en el minuto 81 al reemplazar a Leicy Santos, el 18/12/2021.
El 12/12/2021 el Atlético de Madrid anunció la renovación del contrato de Carmen Menayo hasta 2025, pues finalizaba en el verano de 2022. Pertenece al Atlético desde 2016. Cuenta con cuatro de los cinco títulos conseguidos en la historia del club rojiblanco: tres Ligas (2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019) y una Supercopa de España.
RETORNO DE LA SEVILLANA LOLA GALLARDO
Lola Gallardo (Sevilla, 1993) retornó en verano de 2021 al Atlético de Madrid tras su etapa en Francia con el Olympique Lyonnais. Mientras, el Atlético de Madrid y el Paris Saint-Germain llegaron a un acuerdo para la cesión por una temporada de la defensa francesa Bénédicte Simon (Mantes-la-Jolie, Yvelines, 1997). Al PSG pertenece desde 2020 tras su paso por el Reims. Además el club rojiblanco y el Sporting de Huelva sellaron el traspaso de Ana Marcos, tras su cesión al Valencia hasta el pasado mes de junio.
INICIO DE PRETEMPORADA CON EL NUEVO ENTRENADOR
Óscar Fernández Novillo (Villacañas, Toledo, 1987) es el nuevo entrenador del Atlético Femenino. Proviene del Madrid CFF. El 26/7 comenzó la pretemporada en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. La sueca Hedvig Lindahl, la holandesa Merel van Dongen y la brasileňa Ludmila da Silva competían en los Juegos Olímpicos en Japón.
Este verano de 2021 el Atlético divulgó además la incorporación de la atacante de banda Bárbara Latorre (Zaragoza, 1993), procedente de la Real Sociedad.
Igualmente se suma la centrocampista ofensiva argentina Estefanía Banini (Mendoza, 1990), que proviene del Levante UD. También jugó en Estados Unidos, en dos etapas, con el Washington Spirit.
Asimismo se incorpora la defensa central norteamericana Amanda Frisbie (North Richland Hills, Texas, 1992). Pertenecía al Madrid CFF tras una amplia trayectoria en Estados Unidos, Islandia, Australia y Noruega.
La centrocampista Maitane López (Águilas, Murcia, 1995) firma hasta 2023 tras su paso por la Real Sociedad. Comenzó a jugar en Palma de Mallorca.
Por dos temporadas también se compromete la atacante Sheila García (Guadalajara, 1997). Actuaba con el Rayo Vallecano.
Las incorporaciones de este verano se amplían con la atacante sudafricana Thembi Kgatlana (Johannesburg, 1996), que en la campaňa 2020-2021 compitió con la SD Eibar tras sus etapas en Estados Unidos.
ALE, SONIA Y ELENA, CEDIDAS
La madrileňa Ale Bernabé ha sido cedida precisamente a la SD Eibar para la temporada 2021-2022.
La defensa Sonia García Majarín ha sido cedida al Deportivo Alavés Gloriosas para este curso 2021-2022 tras ampliar contrato con el Atlético hasta 2024.
El Atlético y el DUX Logroño acordaron la cesión de la atacante Elena Martínez para la campaña 2021-2022 tras haber renovado contrato con el club rojiblanco hasta 2023. En febrero de 2021 fue cedida al Rayo Vallecano.
La centrocampista Virginia Torrecilla amplía contrato hasta 2022 mientras se repone de sus dolencias.
NUEVE JUGADORAS CAUSAN BAJA EN EL CLUB EN VERANO DE 2021
Nueve futbolistas causan baja en la plantilla del Atlético de Madrid con vistas a la temporada 2021-2022. Se trata de Toni Duggan (inglesa), Kylie Strom (norteamericana), Turid Knaak (alemana), Charlyn Corral (mexicana), Tatiana Bonetti (italiana); y las francesas Pauline Peyraud-Magnin (guardameta natural de Lyon), Aminata Diallo (guineana de origen), Grace Kazadi Ntambwe (DR Congo, de procedencia) y Emelyne Laurent (natural de Fort-de-France, Martinique). Charlyn, restablecida de una grave lesión de rodilla, rescindió contrato con el Atlético y en su país firmó por el CF Pachuca Femenil (las Tuzas) que entrena la ovetense Toňa Is Piňera. La atacante mexicana perteneció al Levante UD entre 2015 y 2019 tras una corta experiencia en Finlandia.
Tampoco continuará su entrenador José Luis Sánchez Vera.
El equipo rojiblanco acabó el torneo en la cuarta plaza, fuera de los puestos europeos, a siete puntos del Levante UD (tercer clasificado, con acceso a la Champions).
EN MARZO DE 2021 APEADO DE LA CHAMPIONS
El Atlético fue eliminado de la Champions, tras la confrontación de vuelta de octavos de final frente al Chelsea (1-1). Por motivos del protocolo de la pandemia, este encuentro se jugó en el Brianteo/U-Power Stadium, de la ciudad italiana de Monza (cercana a Milán), el 10/3/2021. Mjelde puso en ventaja al equipo inglés, al convertir un penalti (min 77). En el minuto 90+3 niveló Emelyne Laurent, tras asistencia de Njoya Ajara Nkout. La británica Toni Duggan (Atlético) desperdició un penalti al enviar al larguero (min 75). El club londinense, preparado por Emma Hayes, accedió a los cuartos de final.
En la confrontación de ida, el equipo rojiblanco perdió en el Cherry Red Records Stadium en Kingston (2-0), el 3/3/2021. El Atlético desperdició dos penaltis (min 14 y 81), ambos desbaratados por la guardameta alemana Ann-Katrin Berger; el primero a lanzamiento de la venezolana Deyna Castellanos y el otro por parte de la holandesa Merel van Dongen. Por la infracción inicial fue expulsada Sophie Ingle (min 13). En cambio, el Chelsea abrió el marcador precisamente de penalti, cometido por Aïssatou Tounkara y materializado por la noruega Maren Mjelde (min 58). El segundo tanto del conjunto londinense fue obra de Fran Kirby, asistida por Samantha Kerr (min 64).
SÁNCHEZ VERA RETORNÓ PARA ENTRENAR AL EQUIPO ROJIBLANCO
Tal y como divulgó el club de manera oficial el 12/1/2021, José Luis Sánchez Vera (1983) retornaba como entrenador del primer equipo del Atlético de Madrid Femenino. Ha sido campeón de Liga con la plantilla rojiblanca en la temporada 2018-2019: una Liga Iberdrola de récord con 28 triunfos y dos derrotas en todo el torneo, además de llevar al equipo a octavos de final de la UEFA Women’s Champions League por segunda vez en la historia, al apear al Manchester City. Sánchez Vera suplía al madrileňo Dani González Sanz, ex jugador del CD Tenerife y que entrenaba al Atlético Femenino desde enero de 2020. Dani sigue vinculado al club.
El Atlético Femenino hizo movimientos en su plantilla en el mercado invernal. La atacante nigeriana Rasheedat Ajibade (1999) debutó el 6/1 frente al Rayo Vallecano en tiempo aňadido (1-1). Procedía del Avaldsnes Idrettslag, club de la Primera División de Noruega.
También del fútbol noruego provenía otra de las incorporaciones invernales, en este caso del club Vålerenga Fotball Damer. Se trata de la atacante camerunesa Njoya Ajara Nchout (1993). Debutó como titular en la final de la Supercopa de Espaňa (jugó 82 minutos), logró dos goles y dio la asistencia del otro.
Además el Paris Saint-Germain cedió al Atlético hasta el verano de 2021 a la centrocampista francesa Aminata Diallo (1995), de origen guineano. Debutó en la semifinal de la Supercopa de Espaňa, al suplir a los 76 minutos a Leicy Santos.
Por último, el 19 de enero el Atlético difundió de modo oficial la incorporación de la atacante italiana Tatiana Bonetti (Vigevano, 1991). Firma hasta 2023. Procede de la Fiorentina.
En ese mismo mercado invernal han causado baja en el club la australiana Alex Chidiac (rescisión de contrato) y la inglesa Jade Moore (terminó su cesión y retornó al Orlando Pride).
El Servette FC fue el rival del Atlético de Madrid en los dieciseisavos de final de la UEFA Women's Champions League 2020-2021. El enfrentamiento de ida se jugó en Suiza el 9 de diciembre, mientras que la vuelta se disputó en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares el 15 de diciembre. En terreno suizo el equipo madrileňo se impuso (2-4) y en Alcalá volvió a vencer (5-0).
LOLA ROMERO, AL FRENTE DEL EQUIPO FEMENINO
Dolores Romero Martín (Lola Romero) lleva al frente del Atlético femenino desde la temporada 2001-2002. Era la guardameta del Coslada CF cuando el primer equipo de ese club madrileňo se disolvió. Junto a la entrenadora de esa formación disuelta en Coslada (María Vargas Galeote) cuyas integrantes querían seguir jugando como fuese, resultó clave para el futuro la llamada de auxilio que atendieron Miguel Ángel Gil Marín y otros dirigentes de aquel Atlético cuyo primer equipo masculino militaba por entonces en Segunda División (temporada 2001-2002). Como primeras atenciones de ayuda, ofrecieron equipajes del club e instalaciones en Vicálvaro. De la mano de la entidad rojiblanca, comenzaron en Primera Regional; ascendieron a Preferente y también a categoría nacional, en la que permanecieron tres aňos antes de dar el salto a la división superior en la campaňa 2005-2006, al ascender a Primera División (la actual Liga Iberdrola) junto a Sporting de Huelva y Real Sociedad.
Existe un precedente en la esfera atlética, el equipo que fue denominado Atlético Villa de Madrid y que militó en la máxima categoría nacional entre 1989 y 1992 (disuelto ese aňo). Fue además campeón de Liga en la campaňa 89-90 (en ese equipo jugaba María Vargas, la directora deportiva del actual Atlético femenino).