/
Deportivo Alavés GloriosasDeportivo Alavés Gloriosas

El Deportivo Alavés -entrenado por Andrea Esteban- venció y eliminó en los penaltis (2-4) al CP Cacereňo, tras llegarse al término de los 120 minutos con 1-1. Volvía la Copa de la Reina 2023-2024 al Estadio Manuel Sánchez Delgado, de Cáceres, en esta tercera ronda de la competición a partido único, el 8 de noviembre de 2023. Almudena Rivero remató al travesaňo. En la prórroga un autogol de la guardameta Sofía Fuente puso en ventaja al equipo extremeňo (min 104). La capitana Alba Aznar niveló y forzó los penaltis en el minuto 120. Sofía fue clave en tales lanzamientos para resolver del lado de Euskadi.
El Deportivo Alavés milita esta temporada 2023-2024 en Primera RFEF, al igual que el Cacereňo.
El 2 de agosto, el Deportivo Alavés divulgó que María García San Julían "Pichi" (Madrid, 2003) llega al club procedente del Real Madrid B, tras estar en dinámica del primer equipo blanco. Puede desenvolverse en el eje de la defensa y también como medio centro de contención.
El 28 de julio, el club de Euskadi divulgó que la guardameta Sofía Fuente (Madrid, 2005) llega al Deportivo Alavés en calidad de cedida procedente del Real Madrid B para esta temporada 2023-2024.
El 27 de julio, el Deportivo Alavés divulgó que Jana Xin Henseler (Chongqing, China, 2003) seguirá defendiendo una temporada más la portería de las Gloriosas, desde ahora en Primera RFEF.
Además se suma al club albiazul este verano la centrocampista zurda María Herce (Quel, La Rioja, 2002), procedente del CD Pradejón.
El 23 de julio se difundió que Cristina Auñón (Madrid, 1989) cumplirá su tercera temporada en el Deportivo Alavés Gloriosas. En la campaňa 2022-2023 logró tres goles y dio dos asistencias, como defensa lateral por la derecha. Suma 45 partidos como albiazul en dos temporadas. Ha militado además en la AD Torrejón y en el Rayo Vallecano.
También amplían contrato la atacante Sara Carrillo (Arnedo, La Rioja, 2001); la también delantera Elene Errasti (Aretxabaleta, Gipuzkoa, 2000); y la centrocampista, y capitana, Alba Aznar (Reus, Tarragona, 1993).
El 23 de julio, la centrocampista andaluza Almudena Rivero se une al proyecto de las Gloriosas procedente del Sevilla FC. La jugadora sevillana puede actuar tanto en el doble pivote como de lateral izquierda.
El 22 de julio de 2023 se difundió que el Valencia CF y Olga San Nicolás amplían vinculación hasta 2026. Igualmente, Valencia y Deportivo Alavés han acordado la cesión de la futbolista valenciana para la temporada 2023-2024.
El 22 de julio, se difundió que la atacante riojana Leyre Monente (2000) llega a Vitoria-Gasteiz procedente del Athletic Club. En Lezama compitió durante cuatro campaňas.
El 22 de julio, la atacante gaditana Laura Moreno (2000) se suma al Deportivo Alavés procedente del Real Betis.
El 20 de julio se suma al equipo la riojana Judith Luzuriaga (1999), procedente del RCD Espanyol, tras su paso por el EDF Logroño y el Sporting de Huelva. Suele actuar por el carril, en defensa o ataque.
El 20 de julio se suma al club albiazul la argentina Vanesa Santana (Buenos Aires, 1990), procedente del Sporting de Huelva, tras tres temporadas en el club onubense (defensa o centrocampista de contención).
El 19 de julio la centrocampista suiza Stefanie da Eira (Thun, 1992) se convierte en el primer fichaje del Deportivo Alavés Gloriosas para su proyecto 2023-2024. Es de origen portugués. En Espaňa ha militado en el Sporting de Huelva y también en el Real Betis.
ANDREA ESTEBAN, NUEVA ENTRENADORA PARA EL PROYECTO 2023-2024
Desde el 19 de julio de 2023, Andrea Esteban Catalán (Teruel, 1996) es la encargada de dirigir al Deportivo Alavés Gloriosas durante la temporada 2023-2024 en Primera RFEF. Procede del Valencia CF como primera entrenadora en Liga F. Sustituye a Iñigo Juaristi, que finaliza su etapa en el Deportivo Alavés.
EN EL CIERRE EN IBAIA SUFRIÓ EL DESCENSO A LA CATEGORÍA PRIMERA RFEF
En la última jornada de la Liga F, el Deportivo Alavés sufrió el descenso a Primera RFEF. En Ibaia empataron (1-1) Alavés y Alhama, el 20 de mayo de 2023. Raquel Pinel puso en ventaja al equipo murciano (min 35), tras asistencia de Marina Martí. Ya en la segunda parte, precisamente Marina remató al larguero (min 78). El definitivo resultado lo estableció Camila Sáez (min 84), al cabecear después de un rechace defensivo. El Alavés termina en la 16 posición (última).
El Betis alcanzó la permanencia de modo matemático en la jornada 29 de la Liga F (penúltima). En terreno andaluz igualó precisamente con el Deportivo Alavés (1-1), el 13 de mayo. Elba Vergés puso en ventaja al club gasteiztarra (min 35), tras asistencia de Esther Laborde y falta botada por Ane Miren Martínez. Por el equipo dirigido por Gerardo García marcó Ángela Sosa (min 72), al convertir un penalti cometido sobre Carmen Álvarez. Sara Carrillo remató al poste.
En la jornada 28 de la Liga F (antepenúltima) en Ibaia, empataron Deportivo Alavés y Granadilla Tenerife (1-1), el 6 de mayo. La japonesa Miku Ito adelantó al club de Euskadi (min 20), al rematar de cabeza tras envío de Ane Miren Martínez. Niveló Jassina Blom (min 79), al culminar un contragolpe conducido por Koko Ange.
En la jornada 27 de la Liga F, en el Estadio Puchades el Deportivo Alavés perdió ante el Valencia (2-1), el 29 de abril. El Alavés se puso en ventaja en el minuto 4 con "gol olímpico" de Gema Soliveres. El Valencia volteó el marcador: 1-1 (min 52), Macarena Portales; y 2-1 (min 70), Fiamma Benítez. Fiamma y Asun Martínez dieron las asistencias. Además Fiamma envió al larguero (min 63) tras rechace. El equipo valenciano llevaba cinco derrotas seguidas.
En la jornada 26 de la Liga F disputada en Ibaia, el Deportivo Alavés derrotó al Levante Las Planas (1-0), el 22 de abril. El único gol del equipo preparado por Iňigo Juaristi lo consiguió Marta Sanadri (min 43), tras acción entre Gema Soliveres y Ane Miren Martínez.
En la jornada 25 de la Liga F en el Estadio de Lezama, el Deportivo Alavés perdió ante el Athletic Club (1-0), el 15 de abril. En la segunda parte, en tiempo aňadido, Oihane Valdezate logró el único gol (min 90+5), al rematar de cabeza a servicio de Nerea Nevado. Paula Arana envió al poste tras el intervalo. Desde lejos Marta Sanadri disparó al larguero en el mencionado tiempo aňadido.
En la jornada 24 de la Liga F, el Deportivo Alavés perdió ante el Sevilla (4-2), el 1 de abril en el Estadio Jesús Navas. Las futbolistas andaluzas cobraron ventaja de cuatro goles. Anotaron Cristina Martín-Prieto (dos, el segundo de cabeza, min 8 y 45+2), Inma Gabarro (min 56) y Jessica Martínez (min 70, tras rechace). Asistieron Inma Gabarro y Rosa Otermín (dos). Otermín envió al larguero desde el corner. En la recta final del partido acortaron distancias Gema Soliveres (min 87), al lanzamiento de falta; y la japonesa Miku Ito (min 90+4), de cabeza, tras asistencia de Gema.
En la jornada 23 de la Liga F en Mendizorroza, el Deportivo Alavés perdió ante el Atlético de Madrid (1-2), el 26 de marzo. Sheila García adelantó a las rojiblancas, tras jugada entre Andrea Stašková y Eva Navarro (min 41). Carla Armengol estableció la igualada (min 50), con asistencia de Elba Vergés. Después de un centro de Rasheedat Ajibade, un autogol de Camila Sáez en el minuto 55 dio los tres puntos al equipo madrileňo.
En la jornada 22 de la Liga F, el Deportivo Alavés perdió frente a la Real Sociedad (6-5), el 19 de marzo en la Ciudad Deportiva txuri-urdin (Zubieta). El equipo donostiarra se puso por delante con tres goles: Etxezarreta (min 4) y Franssi, dos (min 8 y 29). Sara Carrillo inició la remontada al rematar desde fuera del área (min 34). Elba logró el segundo tanto gasteiztarra al filo del intervalo, al cabecear tras un corner botado por Gema (min 45). Amaiur (min 48) y Andreia (min 54) retomaron para la Real. El equipo alavesista volvió a reaccionar con el tanto de Lice Chamorro (5-3, min 62). Amaiur hizo el sexto dos minutos después (min 64). Carla Armengol se convirtió en revulsivo desde el banquillo con dos dianas (min 86 y 89) que al final apretaron el marcador con una lluvia de goles. Completaron las asistencias Iris, Lice, Franssi (dos) y Ornella.
VICTORIA ANTE EL SPORTING DE HUELVA
En la jornada 21 de la Liga F disputada en Ibaia, el Deportivo Alavés derrotó al Sporting de Huelva (2-1), el 11 de marzo. Stefanie da Eira adelantó a las andaluzas tras acción de Therese Simonsson (min 4). Camila Sáez niveló al lanzamiento de falta con la zurda (min 45+1). El gol del triunfo gasteiztarra lo consiguió Elba Vergés, de cabeza, tras rechace de la guardameta Chelsea (min 57). Por doble amarilla fue expulsada Raiderlín Carrasco (min 85).
En la jornada 20 de la Liga F, perdió el Deportivo Alavés ante el Madrid CFF (5-1), el 4 de marzo en el Estadio Fernando Torres (Fuenlabrada). Al inicio Ornella Vignola remató al larguero. Sanadri adelantó a las gasteiztarras tras rechace (min 28). Por parte madrileňa lograron los goles de la remontada Racheal Kundananji (min 45), Ana González (min 56, tras corner), Lauren Leal Costa (min 72, también después de un saque de esquina), otra vez Kundananji (min 85, tras lanzamiento de falta) y Lucía Pardo (min 90+2). Asistieron Aida, Araya (dos) y Estela.
TRIUNFO BARCELONISTA EN IBAIA
En la jornada 19 de la Liga F disputada en terreno de Euskadi (Ibaia), el Deportivo Alavés perdió ante el FC Barcelona (0-4), el 11 de febrero. Se enfrentaban el líder con pleno de victorias y el último clasificado. Marcaron Asisat Oshoala (min 32, 18 goles en Liga F), Aitana Bonmatí (min 64) y Claudia Pina (min 85). Completó la nigeriana Osinachi Ohale en propia puerta (min 38). Asisat, Geyse y Fridolina remataron a la madera. Dieron las asistencias Fridolina Rolfö (dos) y Lucy Bronze.
En la jornada 18 de la Liga F disputada en Ibaia, el Deportivo Alavés perdió ante el Levante UD (0-2), el 4 de febrero. La suiza Livia Peng debutó en el portal granota. Tras rechace abrió el marcador Alba Redondo (min 56). Mayra Ramírez materializó el 0-2 definitivo (min 72), con asistencia de Erika González. En la segunda parte Ornella Vignola se estrenó con el equipo preparado por Juaristi. Lice Chamorro remató al travesaňo.
INCORPORACIONES EN EL MERCADO INVERNAL
El 31 de enero de 2023 se divulgó de modo oficial que el Deportivo Alavés y el FC Barcelona han llegado a un acuerdo para la cesión, hasta el final de la presente temporada, de Esther Laborde al conjunto albiazul. También el 31 de enero de 2023 se divulgó de modo oficial que el Deportivo Alavés y el FC Barcelona han llegado a un acuerdo por el que Ornella Vignola jugará lo que resta de temporada, en calidad de cedida, en el conjunto albiazul. Además en este mercado invernal el Deportivo Alavés ha incorporado a la atacante brasileňa Júllia Moreira (2002). Procede del Sport Club Internacional. En cambio, en esas mismas fechas invernales el Deportivo Alavés y Abdulai Mukarama han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato de la futbolista ghanesa.
DERROTA EN VILLARREAL POR LA MÍNIMA
El Deportivo Alavés perdió en Villarreal (1-0) en la decimoséptima jornada de la Liga F, el 28 de enero en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza. Marcó ese único tanto Sheila Guijarro, tras asistencia de Nerea Pérez (min 30). Aby Manou fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 82).
El Deportivo Alavés cayó ante el Real Madrid (1-3) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 25 de enero de 2023 en Ibaia. Caroline Weir (min 14, de zurda, tras rechace y acción de Athenea), Maite Oroz (min 44, a servicio de Athenea) y Esther González (min 62, de zurda, otra vez con asistencia de Athenea) marcaron los goles madridistas. Nahikari cabeceó al larguero (min 48). Acortó distancias Sara Carrillo (min 79), al rematar de cabeza tras corner botado por Gema Soliveres.
En la jornada 15 de la Liga F disputada en terreno catalán, el Deportivo Alavés perdió ante el Levante Las Planas (1-0), el 14 de enero. Ese único gol fue anotado por Laura Martínez (min 80), tras acción de Mari Paz Vilas. Concluyó así la primera vuelta del torneo.
El Deportivo Alavés finalizó su andadura copera en Granada al perder en Los Cármenes (1-0), el 10 de enero de 2023, en los octavos de final del torneo. Tras un desajuste albiazul en un córner en el minuto 85, con balón rebotado, la guardameta Patricia Larqué anotó en propia puerta. El conjunto preparado por Roger Lamesa logró un pase histórico a los cuartos de final de la Copa de la Reina. El Granada CF también ha apeado en este torneo a Real Betis y Levante Las Planas.
TRIUNFO EN IBAIA ANTE EL VALENCIA
El Deportivo Alavés venció en Ibaia al Valencia (4-1). Correspondía a la decimocuarta jornada de la Liga F, el 7 de enero de 2023. El único gol valencianista fue anotado por Fiamma Benítez en el minuto uno, a servicio de María Molina. Volteó el club de Euskadi con un doblete de Marta Sanadri (min 29 y 34, al culminar sendos contragolpes). Asistieron Ane Miren y Carla Morera. Ampliaron Cristina Auňón (min 48, al bombear desde el lateral derecho) y Elba Vergés (min 68, de cabeza, tras tocar Sanadri). Miku Ito remató al larguero (min 25).
En la jornada 13 de la Liga F disputada en terreno murciano, el Deportivo Alavés perdió ante el último clasificado Alhama (3-1), el 17 de diciembre. El Alhama ElPozo puso de su lado el encuentro en el arranque, al hacer diana Marina Martí en jugada personal (min 4). En los compases iniciales de la segunda parte, en un par de minutos sentenciaron las murcianas: un envío de Carmen Fresneda con rebote supuso el 2-0 y otra vez Marina Martí contabilizó el tercero. Al final Carla Morera acortó distancias (min 89), al aprovechar un remate de Aby Manou que fue rechazado. La propia Manou envió otro balón a la madera. Precisamente Alavés y Alhama ocupan las dos plazas de descenso en este parón invernal.
En la duodécima jornada de la Liga F, el 11 de diciembre el Alavés derrotó al Sevilla (2-0) en Ibaia. Ane Miren Martínez abrió el marcador después de un error defensivo sevillista (min 3) y acción previa a cargo de Sanadri. El equipo local sentenció nueve minutos después, por un penalti cometido por manos de Cristina Martín-Prieto y transformado por Miriam Diéguez. Ana Franco reapareció tras reponerse de su lesión, al suplir a Arola Aparicio en el minuto 70. Era la segunda victoria seguida en casa del Alavés.
El 4 de diciembre, en la jornada 11 de la Liga F, el Deportivo Alavés en terreno onubense (Lamiya) igualó con el Sporting de Huelva (2-2). Tras acción de Carla Armengol, Cristina "Sole" Auñón puso en ventaja al equipo de Euskadi (min 11). La futbolista eslovaca Patrícia Hmírová estableció la igualada al convertir un penalti (min 63), cometido por Alba sobre Bárbara. Un centro de Ane Miren propició que Patri Ojeda anotase en propia puerta el 1-2 para el Alavés (min 75). Laia Ballesté estableció el resultado definitivo al rematar de cabeza, tras saque de esquina botado por Hmírová (min 78). Sandrá Castelló envió al travesaňo.
En la décima jornada de la Liga F, el 27 de noviembre el Deportivo Alavés derrotó en casa (Ibaia) al Real Betis (3-1). Era su primera victoria de este torneo. Sanadri abrió el marcador en el minuto 7, con asistencia de Ane Miren. En el 23, precisamente Ane Miren anotó el segundo, de remate con la zurda y a servicio de Auňón. De lanzamiento de falta Ángela Sosa posibilitó que Dorine acortase distancias (min 66). Perea, desde lejos, y otra vez Sosa, de falta, enviaron a la madera. El definitivo resultado lo estableció la marfileňa Jessica Aby Manou (min 89), a pase de Sanadri.
El 20 de noviembre, en la jornada 9 de la Liga F, el Deportivo Alavés en el Estadi Johan Cruyff perdió ante el FC Barcelona (8-0), en el estreno de Iñigo Juaristi en el banquillo alavesista. Claudia Pina abrió el marcador (min 7). Oshoala logró el segundo, de cabeza, tras asistencia de Rolfö (min 11). La futbolista sueca hizo el tercero (min 24). Claudia amplió de penalti (min 37), por manos de Auňón. Mapi León anotó el quinto desde fuera del área (min 43). Salma Paralluelo contabilizó el sexto (min 55). El séptimo gol lo firmó Ana-Maria Crnogorčević (min 85). Cerró el marcador Geyse Ferreira en tiempo de prolongación.
El 9 de noviembre de 2022, Iñigo Juaristi fue presentado como nuevo entrenador del Deportivo Alavés Gloriosas, junto a la directora deportiva Dafne Triviño. Juaristi (Berango, Bizkaia, 1968) firma por lo que queda de temporada y la próxima. Ha entrenado a los clubes de Euskadi: Bizkerre, Sondika, Leioa y Athletic Club. Con el equipo zurigorri logró cuatro títulos de Liga y participó en el torneo europeo organizado por la UEFA. Tras la destitución de Mikel Crespo en el Alavés, ejerció como técnico provisional Raúl Jaén, con derrota en Valencia y empate en Tenerife.
EMPATE EN TENERIFE FRENTE AL GRANADILLA: SU SEGUNDO PUNTO DE LA TEMPORADA
En la octava jornada de la Liga F, el Deportivo Alavés igualó ante el Granadilla Tenerife en terreno isleňo (1-1), el 6 de noviembre. A la media hora de juego, Paola Hernández puso a las tinerfeňas por delante, con un remate de cabeza, tras un centro de Pisco. Sara Carrillo convirtió el empate en el 51, tras asistencia de Cristina Auňón. El equipo de Euskadi suma su segundo punto de esta campaňa.
El Deportivo Alavés perdió por 2-1 en Valencia, el 2 de noviembre, en la confrontación correspondiente a la aplazada jornada 1 de la Liga F, en la Ciudad Deportiva Levante UD. Cristina Auñón adelantó al club de Euskadi (min 66), después de un rechace de la guardameta a centro de Ane Miren. Niveló Natasa Andonova (min 90), al cabecear tras servicio de Viola Calligaris. En tiempo aňadido convirtió Tatiana Pinto (min 90+5), con asistencia de Mayra Ramírez.
En la séptima jornada de la Liga F, en Ibaia el Deportivo Alavés perdió ante la Real Sociedad (1-5), el 29 de octubre. Mediado el primer tiempo la venezolana Gaby García puso en ventaja a las donostiarras. Amplió Amaiur Sarriegi. También en la primera parte otra vez Gaby estableció el tercero al cabecear. Un centro de Jensen fue culminado por Amaiur para el cuarto. Gemma asistió para el quinto, obra de Jensen, a media hora de la conclusión. Sara Carrillo acortó distancias para el Alavés en tiempo aňadido.
El Deportivo Alavés sumó su primer punto de la Liga F tras el derbi ante el Athletic Club en Ibaia (1-1), el 22 de octubre en la sexta jornada. En el minuto 31, desde la izquierda Garazi envió el balón al borde del área para que Carla Armengol pusiera por delante al equipo albiazul. Solo tres minutos después, Ane Azkona aprovechó que el esférico quedase muerto en el área, tras saque de banda y varios rebotes, para poner el empate definitivo en el marcador.
En la quinta jornada de la Liga F en Valdebebas, el Deportivo Alavés perdió ante el Real Madrid (7-1), el 16 de octubre. Se puso en ventaja el Alavés mediada la primera parte por mediación de Camila Sáez, de cabeza tras lanzamiento de falta. En la segunda mitad un gol de Ohale en propia puerta (tras acción de Athenea) supuso la igualada (min 53). Weir (min 57 y 58) decantó del lado madridista con dos dianas, ambas con la zurda. Esther hizo un hat-trick en nueve minutos (72, 73 y 81). La atacante andaluza se había sumado al partido en el 68. Møller completó la goleada (min 85).
En la cuarta jornada de la Liga F en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón (Ibaia), el Deportivo Alavés cayó derrotado ante el Villarreal (0-4), el 1 de octubre. Hicieron diana Sheila Guijarro (dos), Fatou Kanteh y Belén Martínez. Por parte del equipo de Euskadi, Sara Carrillo y Camila Sáez lanzaron remates al larguero aun con el marcador a cero. Kanteh asistió a Sheila para cobrar ventaja antes del descanso. En la segunda mitad las groguetes ampliaron a partir de la hora de juego; Sheila cerró el marcador con su segundo tanto en el minuto 80. El Alavés todavía no ha puntuado en sus tres partidos.
El 25 de septiembre, solamente una acción en tiempo aňadido tumbó al Deportivo Alavés en la visita a Alcalá de Henares para enfrentarse al Atlético de Madrid. Ludmila, a pase de Ajibade, hizo el único gol del club rojiblanco (1-0). Sobresalió la guardameta del equipo de Euskadi, Jana Xin.
El Deportivo Alavés cayó derrotado en Liga F en el arranque de la competición. El equipo preparado por Mikel Crespo cedió en Euskadi ante el Madrid CFF (1-2), el 17 de septiembre. Para el club madrileňo lograron los goles Lucía Pardo, al rematar de cabeza (min 34); y la argentina Flor Bonsegundo (min 82). Gabriela Nunes asistió para el tanto que supuso el primero en la competición profesional. Acortó distancias Carla Morera (min 90+2).
El 28 de agosto de 2022, el Deportivo Alavés derrotó a la SD Eibar y accedió a la final de la Euskal Herria Kirola, fijada para el 4 de septiembre en Azkoitia frente a la Real Sociedad. Elba Vergés (dos) y Carla Armengol marcaron para las Gloriosas, en el estadio de Mintxeta en Elgoibar (3-0).
El día 23, Deportivo Alavés y Granadilla Tenerife igualaron en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón (1-1) en Ibaia. La marfileňa Rebecca Elloh sorprendió desde lejos a los 67 minutos. Natalia Ramos consiguió el gol tinerfeňo, al convertir un penalti (min 78) cometido sobre Ange Koko.
El 2 de agosto iniciaron los partidos de pretemporada con derrota ante el equipo portugués del Braga (1-2) en Ibaia. Ane Miren Martínez puso en ventaja a las albiazules al inicio de la segunda parte, pero las portuguesas remontaron al final.
RENOVACIONES Y CONTRATACIONES EN EL VERANO DE 2022
Las futbolistas catalanas Alba Aznar (Reus, 1993) y Miriam Diéguez de Oňa (Santa Coloma de Gramenet, 1986) amplían contrato con el Deportivo Alavés por esta temporada 2022-2023.
Se suma a la plantilla 2022-2023 la atacante marfileňa Rebecca Elloh (1994). Firma contrato por dos aňos. Entre 2020 y 2022 perteneció al DUX Logroňo (un aňo en Liga Iberdrola y el otro en Reto Iberdrola). En el curso 2021-2022 logró 16 goles.
Otra incorporación de este verano ha sido la defensa central zurda o lateral Camila Sáez (Viña del Mar, Chile, 1994). Proviene del Rayo Vallecano. Ha jugado en su país con Everton y Colo-Colo, así como en Madrid con el CD Tacón. Se compromete por esta campaňa 2022-2023.
Al club de Euskadi llega además la centrocampista marfileňa Jessica Emmanuella Aby (Abidjan, 1998). Firma por dos aňos. Procede del DUX Logroňo.
ELBA VERGÉS Y PATRICIA LARQUÉ, ENTRE LAS INCORPORACIONES
La defensa catalana Elba Vergés (Sant Just Desvern, 1995) firma contrato por dos temporadas. Ha competido con el FC Barcelona B, Levante Las Planas, RCD Espanyol, Soyaux (Francia) y SD Eibar (hasta 2022).
La guardameta aragonesa Patricia Larqué (Zuera, 1992) se suma al equipo igualmente por dos campaňas. Ha competido con el Zaragoza CFF (dos etapas), Santa Teresa y Rayo Vallecano.
La lateral o atacante de banda catalana Carla Morera (Cerdanyola del Vallés, 1995) también se vincula por dos aňos. Se inició en Catalunya con el CE Seagull y en las tres campaňas más recientes ha competido con la SD Eibar.
El Deportivo Alavés abrió el capítulo de fichajes de este verano con la centrocampista internacional portuguesa Fátima Pinto (Funchal, Madeira, 1996). Actuó con el Santa Teresa de Badajoz. Proviene del Sporting de Portugal (2016-2022).
DE PRETEMPORADA DESDE EL 18 DE JULIO CON MIKEL CRESPO RENOVADO
La plantilla del Alavés Gloriosas inició el trabajo de pretemporada el 18 de julio de 2022. Desarrolla sus sesiones iniciales en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. Mikel Crespo prosigue una temporada más al frente del equipo, junto a su cuerpo técnico y asistentes: Raúl Jaén, Aratz Olaizola, Gaizka Yugueros, Eduard Loscos, Javier Cerezo, Beatriz Sevilla y Maialen Martínez de Marigorta.

SARA CARRILLO
- Club: Deportivo Alavés Gloriosas
- Última actualización: 28 JUL 2023

LICE CHAMORRO
- Club: Deportivo Alavés
- Última actualización: 10 DIC 2022

MIRIAM DIÉGUEZ
- Club: Deportivo Alavés Gloriosas
- Última actualización: 04 JUN 2023




CAMILA SÁEZ
- Club: Madrid CFF desde 2023
- Última actualización: 04 AGT 2023

MARTA SAN ADRIÁN
- Club: Athletic Club desde 2023
- Última actualización: 09 JUL 2023


JANA XIN
- Club: Deportivo Alavés Gloriosas
- Última actualización: 27 JUL 2023
Siete futbolistas terminaron en verano de 2022 su etapa con el club de Euskadi: Vera Martínez (Astillero, Cantabria, 1999) permaneció cuatro temporadas; Cristina Cornejo (Donosti, 1992) contabilizó tres aňos, al igual que Itziar Gastearena (Billabona, 1993); Neike Barga (Otxandio, 1999); Irati Urruzola (Lasarte-Oria, 2000); y la norteamericana Jordan Clark (Missouri, 1989). La capitana Mery Ortiz de Pinedo (Gasteiz, 1994) también finaliza su vinculación con el Deportivo Alavés tras cinco temporadas con el primer equipo.
Mikel Crespo (Galdakao, 1991) amplía contrato hasta 2023. Llegó al club en 2018 como analista y en febrero de 2020 se hizo cargo del primer equipo femenino, con el que ha logrado el ascenso y la permanencia en la máxima categoría. En la campaňa 2021-2022 el Deportivo Alavés finalizó la Liga Iberdrola en el undécimo puesto con 30 puntos, uno más que el Villarreal.
Tras sus cesiones en Gasteiz, Nerea Nevado (Santurtzi, 2001) regresa al Athletic Club; y Sonia García Majarín (Leganés, 2002) vuelve al Atlético de Madrid.
El Deportivo Alavés fue eliminado de la Copa de la Reina 2021-2022 al caer en ronda previa ante el RCD Espanyol (2-0) en terreno catalán, el 26 de enero de 2022.
TRIUNFOS SEGUIDOS EN EL ARRANQUE LIGUERO
El Deportivo Alavés Gloriosas comenzó su participación en la Liga Iberdrola con tres victorias consecutivas. El club de Euskadi afronta esta temporada 2021-2022 su debut en la máxima categoría estatal del fútbol femenino. Esos triunfos corresponden a las confrontaciones ante el Real Betis en casa (2-1) en la jornada inicial (5 de septiembre); frente al Rayo Vallecano en Madrid (1-2) en la segunda fecha del torneo (día 12); y en terreno alavesista ante el Villarreal (el otro club recién ascendido) en la tercera jornada de esta Liga Iberdrola (2-0, 25 de septiembre). Desde 2001 ningún equipo debutante en la máxima categoría estatal femenina comenzaba con pleno de triunfos en las tres jornadas iniciales.
Mikel Crespo es su entrenador, asistido por Raúl Jaén. Dafne Triviño ejerce como coordinadora del club para el equipo femenino.
LA PLANTILLA 2021-2022
Tras el ascenso causaron baja en el club: Uxue Mendia, Silvia Mérida, la brasileňa Erika Sâmia, Silvia Ruiz, la japonesa Minori Chiba y la argentina Amancay Urbani.
Renovaron contrato en verano: Ane Miren Martínez, Marta San Adrián Sanadri, Mery Ortiz de Pinedo (capitana), Vera Martínez, Gema Soliveres, Emma Martín y Neike Barga.
El club ha incorporado a Nerea Nevado (cedida por el Athletic), la nigeriana Osinachi Ohale (Madrid CFF), Carla Armengol (FC Barcelona), Sara Carrillo (Osasuna), la norteamericana Jordan Clark (Karlsruher), Jana Xin (Atlético de Madrid B), Cristina Auňón Sole (Rayo Vallecano), Sonia García Majarín (cedida por el Atlético de Madrid), la ghanesa Abdulai Mukarama (Northem Tamale), Elene Errasti (Aurrera Vitoria) y Garazi Facila (Osasuna).
Con contrato en vigor prosiguen la japonesa Miku Ito, la paraguaya Lice Chamorro, Miriam Diéguez, Cristina Cornejo, Itziar Gastearena, Leia Zarate, Alba Aznar, Irati Urruzola y Naima García Aguilar.
ASCENSO AL GANAR EN EL WANDA ALCALÁ
El equipo albiazul logró el ascenso de manera matemática en Madrid, al imponerse por 0-2 al Atlético B en el estadio Wanda Alcalá, el 30 de mayo de 2021.
Miriam Diéguez (Santa Coloma, 1986) anotó la diana inicial al convertir un penalti cometido sobre la argentina Amancay Urbani (min 12). Estableció el resultado definitivo Ane Miren Martínez (min 67). Ane Miren cerró la temporada contabilizando cuatro tantos y once asistencias.
Trazó su trayectoria 2020-2021 en Reto Iberdrola (dos fases) con dieciocho triunfos, una igualada y cinco derrotas.
Osasuna pugnó por tal objetivo hasta la última fecha del torneo, pero su victoria en Santander ante el Racing no fue suficiente (1-5), pues el Alavés dependía de sí mismo.
La estructura femenina del Deportivo Alavés alcanzó la Liga Iberdrola solamente cuatro años después de su creación. Fue fundado el 11 de junio de 2017, tras absorber al Club Deportivo Gasteizko Neskak (octavo en su grupo de Segunda División en la temporada 2016-2017) por mediación de un acuerdo de filialidad. En el curso 2018-2019 el Alavés logró el ascenso a Reto Iberdrola, tras el undécimo puesto de su grupo firmado en la campaňa 2017-2018.
Otros artículos
Tres triunfos seguidos en el debut del Deportivo Alavés en Liga Iberdrola
11 ENERO 2022 | ARTÍCULO
El Deportivo Alavés Gloriosas comenzó su participación en la Liga Iberdrola con tres victorias consecutivas. El club de Euskadi afronta esta temporada 2021-2022 su debut en la máxima categoría estatal del fútbol femenino. Esos triunfos corresponden a las confrontaciones ante el Real Betis en casa (2-1) en la jornada inicial (5 de septiembre); frente al Rayo Vallecano en Madrid (1-2) en la segunda fecha del torneo (día 12); y en terreno alavesista ante el Villarreal (el otro club recién ascendido) en la tercera jornada de esta Liga Iberdrola (2-0, 25 de septiembre).