SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

Rayo Vallecano

RAYO VALLECANO
El 11 de septiembre, el Rayo Vallecano comenzó el torneo en la nueva categoría Primera RFEF con derrota en Galicia ante el Dépor Abanca (4-0). Hicieron diana Cris, Charle, Eva y la ex rayista Millene Cabral. Carlos Santiso, que prosigue como entrenador del equipo madrileňo, puso en cancha a Ana María de Murga, Irene Rodríguez, Estefanía Botera “Simona”, Ariadna Rovirola, Laura Teruel, Miriam Valladolid, Claudia Cabezas, Mónica Braojos, Iris Ponciano (capitana), Irene Osorio y Sherifatu Sumaila.
También participaron Anita Almarza, Bruna Tavares, Rosario Vargas y Alba González.
Completan la primera plantilla rayista la guardameta Andrea Tovar; las defensas Sara Velarde y Nerea Calzada; las centrocampistas o atacantes Marianela Szymanowski, Ana Gutiérrez, Nerea Fernández y Sarah Gorham.

PLANTILLA CASI TOTALMENTE RENOVADA

La guardameta Ana María de Murga llega al Rayo Vallecano este verano de 2022 desde el Santa Teresa (Badajoz). Intervino con los clubes madrileňos Torrelodones y Pozuelo. Del mencionado club extremeňo también procede la defensa catalana Ariadna Rovirola. Perteneció a la cantera del FC Barcelona. Del Santa Teresa igualmente proviene la centrocampista norteamericana Sarah Gorham. Jugó en Suecia y Chipre.
La experimentada guardameta venezolana Andrea Tovar procede del Getafe, tras su paso por el Alavés. En su país militó en los clubes Caracas, San José, La Guaira y Alianza Petrolera.
La colombiana Simona Botera, que se desenvuelve como defensa central, llega desde el Pozoalbense (Córdoba).
La centrocampista Alba González retorna al Rayo tras sus etapas en Castellón y en equipos norteamericanos.
También regresa la experimentada futbolista argentina Marianela Szymanowski, pues perteneció durante cinco campaňas al club rayista. Militó en el Alcobendas, Valencia y Espanyol. Otro retorno a la entidad vallecana es la defensa Laura Teruel. Compitió con el Atlético de Madrid B.
La atacante brasileňa Bruna Tavares llega desde el CD Castellón. Militó en su país con el Atlético Mineiro, en equipos universitarios norteamericanos y en el Madrid CFF.
La centrocampista ofensiva Irene Osorio proviene del Real Oviedo, después de competir en el club Torrelodones y en las canteras del Atlético de Madrid y Madrid CFF.
La atacante ghanesa Sherifatu Sumaila jugó la temporada pasada en Valladolid con el Parquesol. Compitió en Suecia con el Mallbackens IF (Värmland).
La defensa lateral Irene Rodríguez también ficha por el Rayo Vallecano. Se formó en el Sporting de Huelva, jugó con el Real Unión Tacuense (Tenerife) e intervino con el Zaragoza la pasada campaňa en Reto Iberdrola.
La defensa lateral panameňa Rosi Vargas perteneció al Madrid CFF y al Valencia B. En Costa Rica compitió con el Saprissa.
El primer fichaje del club vallecano en este verano de 2022 ha sido la centrocampista Miriam Valladolid, procedente del Atlético de Madrid B (era la capitana del filial rojiblanco). A la cantera rojiblanca ha pertenecido durante siete campaňas. Se inició en el CD Móstoles, también de la Comunidad de Madrid.

INCORPORACIONES DESDE EL RAYO B

Desde el Rayo B se suman Anita Almarza, Claudia Cabezas, Mónica Braojos, Ana Gutiérrez, Nerea Calzada, Nerea Fernández, Sara Velarde, Laura Nieto, Sara Cobollo y Mireya Maestro; aunque a lo largo de este curso deportivo algunas continuarán compitiendo con el segundo equipo y/o entrenando con la primera plantilla dirigida por Carlos Santiso.
Charlyann Pizzarello (natural de Gibraltar) y Maral Artin (alemana de origen armenio) no han sido por el momento inscritas.

LA PRETEMPORADA DE 2022

El Rayo cerró la pretemporada en el verano de 2022 con triunfo por 6-1 ante el Olímpico (Madrid). Anotaron Irene Osorio (dos), Ana Gutiérrez, Irene Rodríguez, Bruna Tavares e Iris Ponciano.
Además derrotó al Cacereño (2-0), en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo. Marcaron Nerea Fernández e Irene Osorio.
En Valdebebas cedió ante el Real Madrid B (3-1). Un lanzamiento de falta a cargo de Laura Teruel supuso el gol rayista. Ante el Atlético Baleares se registró igualada a uno. Iris Ponciano logró el tanto. Arrancó la pretemporada en la propia Ciudad Deportiva con derrota ante el Getafe (2-3). Materializaron los tantos Maral Artin e Iris Ponciano.
Este verano de 2022 causan baja en el club rayista: Patri Hidalgo, Paula Fernández, Leles Carrión, la japonesa Yoko Tanaka, las chilenas Yanara Aedo y Camila Sáez; María Bores, Laia Ballesté, Ana Blanco, Patricia Larqué, Pauleta Sancho, Paula Andújar y la brasileňa Isadora Freitas.

DESCENSO DE CATEGORÍA: A LA NUEVA PRIMERA RFEF

El 17/4/2022, el Rayo Vallecano descendió de modo matemático a Reto Iberdrola (la nueva Primera RFEF) después de 19 temporadas en la máxima categoría del fútbol femenino español. Esta caída a la división inferior se consumó a falta de tres jornadas, al perder (3-4) ante el Levante UD en la Ciudad Deportiva Rayo Vallecano. El equipo preparado por Carlos Santiso ocupa el último puesto con once puntos, ocho menos que la SD Eibar y catorce menos que Valencia, Villarreal y Sporting Huelva, una vez disputadas 27 jornadas. Solo ha logardo dos victorias en Liga Iberdrola 2021-2022, ambas en casa: 1-0 ante el Sevilla y 3-2 frente al Madrid CFF.

CEDIÓ ANTE EL FC BARCELONA EN COPA DE LA REINA

El Rayo Vallecano concluyó su participación en la Copa de la Reina 2021-2022 al caer derrotado en octavos de final a partido único ante el FC Barcelona (1-3) en la Ciudad Deportiva FRVM (2/3/2022). Anotó ese gol rayista Paula Fernández (1-3, min 81), al convertir un penalti cometido por la guardameta Sandra Paňos. Con el equipo madrileňo debutó la canterana Claudia Cabezas. En la ronda previa el equipo rayista eliminó al Málaga (0-2 en La Rosaleda). Anotaron Esther Calderón, de cabeza, y Pauleta Sancho.

CARLOS SANTISO RETORNA AL BANQUILLO RAYISTA

Tras el acuerdo alcanzado entre Miguel Ángel Quejigo y el presidente Raúl Martín Presa para finalizar el contrato del técnico, el 28/1/2022 el Rayo Vallecano divulgó su sustituto: el madrileňo Carlos Santiso, que regresa al banquillo del Rayo. Ejerció como primer entrenador rayista durante dos temporadas, hasta el verano de 2021. Retornó en Lezama frente al Athletic (derrota 2-1), el 30 de enero; y el 2 de febrero igualó en casa ante el Valencia (1-1).

MOVIMIENTOS EN LA PLANTILLA RAYISTA EN EL VERANO DE 2021

El 2/8/2021, Cristina "Sole" Auñón comunicó su marcha del Rayo Vallecano tras once temporadas en el club madrileňo (ocho de manera consecutiva, capitana del equipo). Se incorpora al Deportivo Alavés Gloriosas, recién ascendido a Liga Iberdrola. Ese mismo día, en la Ciudad Deportiva, las componentes de la plantilla rayista iniciaron las sesiones preparatorias de pretemporada dirigidas por el recién incorporado técnico Miguel Ángel Quejigo. Quejigo (Madrid, 1988) ha regresado al club este verano de 2021 después de dos aňos (ejerció en el Madrid CFF y en el Fundación Albacete hasta enero de 2021). El Rayo afronta su decimonovena campaňa seguida en la máxima categoría nacional. En el Rayo B, Óscar Lomas suple a Jorge Cámara, que había entrenado al filial rayista dirante tres temporadas.
Se concretan algunos de los fichajes. La defensa María Bores Vázquez (Madrid, 1997) procede del Sevilla (compitió cuatro aňos con el equipo sevillista) y también perteneció al Atlético de Madrid y Madrid CFF. Igualmente se suma a la platilla vallecana la atacante Carla Bautista Piqueras (Albacete, 2000), procedente del Valencia, tras su paso por el Albacete, Atlético de Madrid y Real Sociedad.
No continuará la atacante Andrea Beleña Sanz, "Bicho", tras cuatro temporadas en el club vallecano.

LOGRÓ LA PERMANENCIA EN LIGA IBERDROLA CON CARLOS SANTISO

El Rayo Vallecano Femenino logró la permanencia en Liga Iberdrola. El equipo entrenado por Carlos Santiso concluyó el curso 2020-2021 en la decimotercera posición con 34 puntos, a uno del Real Betis y con cinco más que el Dépor Abanca que ocupó plaza de descenso. Al inicio de julio el club rayista divulgó de una manera oficial que no continúan en la plantilla: Ana de Teresa (Levante UD), la guardameta Natalia Expósito, Yasmin Mrabet, Ana María Catalá, la argentina Ruth "Chule" Bravo, Teresa Morató (Villarreal), Elena Martínez, Sheila García (Atlético de Madrid) y Zaira Flores (Villarreal).
Tampoco seguirá el técnico madrileňo Carlos Santiso tras cinco años en la entidad: tres en los diferentes banquillos de las secciones franjirrojas y dos al frente del primer equipo femenino, para lograr dos permanencias seguidas en la máxima categoría nacional, al reemplazar a Jéssica Rodríguez en el verano de 2019.

PLANTILLA MUY RENOVADA EN EL VERANO DE 2020

La plantilla de futbolistas del Rayo Vallecano de Madrid fue muy renovada en verano de 2020. Prosiguió como entrenador Carlos Santiso, un técnico con experiencia en el fútbol base del Real Madrid. El mayor aporte goleador ha correspondido a la atacante montenegrina Slađana Bulatović. El equipo juega sus partidos como local en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano.

ANA DE TERESA SUFRIÓ UNA GRAVE LESIÓN DE RODILLA

El 25/2/2021, el Rayo Vallecano divulgó de manera oficial que Ana de Teresa sufrió "una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha", por lo que esa dolencia requirió que fuese intervenida quirúrgicamente. Su actuación más reciente fue en casa el 14/2 frente al Espanyol (76 minutos). El 6/2 anotó el definitivo 1-1 contra el Levante UD.
No encontrados jugadores en esta categoría.
El equipo femenino del Rayo Vallecano de Madrid fue creado en el año 2000. Tomó parte por primera vez en la máxima categoría nacional en la Superliga 2003-2004. Es un club histórico. Posee tres títulos de Primera División: 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011. Conquistó una Copa de la Reina: 2008. Intervino además tres veces en competiciones europeas.