SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

FC Barcelona

FC BARCELONA
El FC Barcelona ganó en la visita al Athletic Club (0-4), el 26 de noviembre. Esta confrontación se jugó en Lezama, correspondiente a la décima jornada de la Liga F. Consiguieron los goles Marta Torrejón (min 35), Caroline Graham Hansen (min 54), Patri Guijarro (min 87) y Aitana Bonmatí (min 90+2). Dieron las asistencias Caroline (tres) y Mariona. Debutó la italiana Giulia Dragoni (Milán, 2006) con el primer equipo barcelonista, al suplir a Mariona en el 84; procede del Inter de Milán. El equipo blaugrana llega al mes de diciembre con pleno de diez victorias en Liga F.

El FC Barcelona ganó en la segunda jornada de la Champions 2023-2024 frente al Eintracht en la visita a Alemania (1-3). Esta confrontación del Grupo A se jugó el 22 de noviembre en el Frankfurt Stadion. En el minuto 43 el equipo alemán logró el 1-0 por mediación de Laura Freigang, al rematar de cabeza, tras asistencia de la austriaca Verena Hanshaw. El club catalán volteó en la segunda parte. Salma Paralluelo estableció el 1-1 en el 48, a servicio de Ona Batlle con la zurda. En el 59 Mariona Caldentey logró el 1-2, tras acción de Ingrid Syrstad Engen y jugada de Lucy Bronze. Repitió Salma al contabilizar el definitivo 1-3 (min 62), a servicio de Aitana Bonmatí. Lucía Corrales se estrenó con el primer equipo blaugrana en Europa, pues se sumó al juego en el minuto 87, al suplir a Keira Walsh. Sandra Paňos retornó bajo los palos contra el club entrenado por Nikolaos Arnautis.

El FC Barcelona ganó el Clásico con el mismo resultado que en su debut europeo ante el Benfica (5-0). El 19 de noviembre en el Estadi Olímpic Lluís Companys (Montjuïc) se enfrentó al Real Madrid, en partido correspondiente a la novena jornada de la Liga F. Al estadio asistieron 38.707 aficionados (cifra oficial). En este Clásico, las jugadoras que prepara Jonatan Giráldez dividieron la "manita" de goles entre Aitana, Carolina, Mariona, Claudia y Vicky.

"MANITA" A LAS PORTUGUESAS EN EL ARRANQUE EUROPEO

El FC Barcelona arrancó la defensa de su título europeo con una "manita" contra el Benfica (5-0). Esta confrontación del Grupo A de la Champions se jugó el 14 de noviembre de 2023 en el Estadi Johan Cruyff. Se midió a su antiguo club la atacante grancanaria Andrea Sánchez Falcón, al jugar 57 minutos. Jonatan Giráldez alcanzó los 100 partidos oficiales como entrenador del FC Barcelona. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí lograron dos goles cada una y completó el resultado Asisat Oshoala al rematar de tijera.

El FC Barcelona ganó en la visita al Villarreal (0-6), el 11 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, correspondiente a la octava jornada de la Liga F. Aitana Bonmatí logró dos goles: el inicial tras acción de Keyra Walsh (O-1, min 14); y el otro a servicio de Ona Batlle (0-3, min 50). También anotó por dos veces Asisat Oshoala: igualmente asistió Ona Batlle (0-2, min 24); y además definió de cabeza tras rechace (0-6, min 85). Completaron la goleada Salma Paralluelo frente a su antiguo club y tras asistencia de Mariona (0-4, min 77); y Caroline Graham Hansen, de lanzamiento de falta con desvío en la barrera (0-5, min 82).

CUATRO GOLES DE SALMA FRENTE AL SEVILLA

Salma Paralluelo logró cuatro goles en un margen de 33 minutos, en la victoria por 8-0 del FC Barcelona ante el Sevilla el 5 de noviembre en el Estadi Johan Cruyff (jornada 7). De esta forma, se convierte en la primera futbolista que marca un póker en la Liga F desde el 20 de noviembre del 2021 cuando Jenni Hermoso registró esa misma cifra también ante el Sevilla. Salma contabilizó esas cuatro dianas en los minutos 6, 16, 36 y 39 (el primero al cabecear). En los prolegómenos por parte de los dos equipos hubo pasillo de honor a Aitana Bonmatí por su reciente Balón de Oro. Además Mariona Caldentey consiguió dos tantos (min 47 y 53). Asisat Oshoala remató a la cruceta. Completaron la goleada Caroline Graham Hansen (min 57); y Marta Torrejón, de cabeza (min 90+1), tras asistencia de Brugts. Marta se sumó al juego en el minuto 54, en lugar de Lucy Bronze, para cumplir un hito histórico: con el partido frente a las andaluzas suma 400 como blaugrana y es la tercera que más ha jugado con el FC Barcelona. Dieron las otras asistencias Hansen (tres), Bronze y Putellas.

El FC Barcelona derrotó al Granada (6-1), el 21 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la sexta jornada de la Liga F. Ona Batlle se estrenó como goleadora blaugrana (2-0, min 30). Patri Guijarro (1-0, min 6), Salma Paralluelo (3-0, min 59, tras rechace) y Mariona Caldentey (4-0, min 66) firmaron gol y asistencia. Asisat Oshoala logró dos tantos, en los minutos 80 y 82. Aitana asistió para el 5-0. Salma remató al poste y Alexia disparó a la cruceta. Ari Mingueza se midió a su club de procedencia. Naima García asistió para el 6-1 definitivo, anotado por Laura Pérez (min 90+3).

Las vigentes campeonas de Europa abrirán la defensa del título como locales contra el club portugués Benfica el 14 de noviembre (21:00), antes de desplazarse a Alemania al estadio del Eintracht de Frankfurt el 22 de noviembre (21:00). La tercera jornada se jugará en Suecia frente al Rosengård el 13 de diciembre a las 18:45, en una confrontación que cerrará la primera vuelta de este Grupo A en Champions.

El FC Barcelona ganó en la visita al Atlético de Madrid (0-1), el 15 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Wanda Alcalá, correspondiente a la quinta jornada de la Liga F. Ese único gol lo consiguió Alexia Putellas (min 51), al rematar con la zurda tras asistencia de Patri Guijarro. De ese modo Alexia alcanza los 182 goles con el club blaugrana (registro histórico).

El FC Barcelona derrotó a la Real Sociedad (3-0), el 8 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga F. Abrió el marcador Caroline Graham Hansen (min 8), tras rechace de la guardameta Elene Lete. Amplió Alexia Putellas en jugada personal (min 52). La capitana iguala los 181 goles de Jenni Hermoso como máxima goleadora histórica. El resultado definitivo lo estableció otra vez Hansen, a servicio de Keira Walsh (min 84) en su reaparición tras reponerse de lesión. Ona Batlle remató al poste.

El 6 de octubre, el FC Barcelona divulgó de modo oficial el acuerdo con Patri Guijarro para la renovación del contrato de la centrocampista balear hasta el 30 de junio de 2027. Finalizaba su vinculación el 30 de junio de 2024.

El FC Barcelona derrotó al Valencia CF (6-0), el 5 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la primera jornada de la Liga F, aplazada en su día por la huelga. Claudia Florentino contabilizó dos goles en propia puerta (min 9 y 21), al intentar despejar sendos envíos de Graham Hansen. Aitana Bonmatí hizo el tercero (min 42), al rematar de cabeza tras asistencia de Hansen. En la segunda parte ampliaron Mapi León, de centro-chut (min 61); Alexia Putellas, de penalti, por manos de Pauleta (min 63); y Marta Torrejón, al lanzamiento de falta (min 74).
El FC Barcelona ganó en la visita a Huelva contra el Sporting (1-2) en la tercera jornada de la Liga F. Esta confrontación se disputó el 1 de octubre de 2023 en el Estadio Colombino. El equipo catalán logró ventaja de dos tantos, anotados por Claudia Pina (min 24) y en propia puerta Patri Ojeda (min 90+1, al intentar despejar de cabeza en pugna con Patri Guijarro, tras envío de Aitana). En la jugada del primer tanto participaron Graham Hansen, Vicky López y Bruna Vilamala. Alexia Putellas desperdició el lanzamiento de un penalti (min 79), desbaratado por Chelsea Ashurst. El máximo castigo fue cometido por la mencionada guardameta sobre Esmee Brugts. Además Esmee remató al larguero (min 88). Laia Ballesté acortó distancias en tiempo aňadido (min 90+5), tras servicio de Patri Ojeda.

HOMENAJE A LAS MUNDIALISTAS Y MARCHA DE ZUBIZARRETA

En los prolegómenos del FC Barcelona- Sevilla (1-0), el 29 de septiembre en el Estadi Olímpic Lluís Companys (Montjuïc), fueron homenajeadas las quince futbolistas blaugranas mundialistas en Australia/Nueva Zelanda.
El 26 de septiembre, el FC Barcelona y Markel Zubizarreta divulgaron de modo oficial el acuerdo para la desvinculación del hasta ahora director deportivo del Barcelona Femenino, que finalizaba su contrato el 30 de junio de 2024. Gestionaba en la parcela deportiva del club desde 2015.

El FC Barcelona ganó en su visita a Fuenlabrada frente al Madrid CFF (0-2). Esta confrontación correspondiente a la segunda fecha de la Liga F se jugó en el Estadio Fernando Torres el 16 de septiembre de 2023. Marcaron los goles Hansen (min 40) y Oshoala (min 84). Asistieron Claudia Pina y la debutante Ona Batlle. Patri remató al poste. Alexia Putellas jugó los 90 minutos y alcanzó los 400 partidos oficiales de blaugrana, en su primera titularidad con el equipo después de 16 meses. Esmee Brugts se estrenó en los minutos finales.

TRASPASO DE LA FUTBOLISTA SUIZA AL ATLÉTICO DE MADRID

El 6 de septiembre, FC Barcelona y Atlético de Madrid difundieron el acuerdo para el traspaso de la futbolista suiza Ana-Maria Crnogorčević al club madrileňo. Crnogorčević, de 32 años, llegó al FC Barcelona en la temporada 2019-2020 procedente de Portland Thorns (USA). Además compitió ocho temporadas en la Frauen Bundesliga con el FFC Frankfurt, con el que se proclamó campeona de Europa en 2015.
El 5 de septiembre se comunicó que la sueca Fridolina Rolfö sufre una lesión en el menisco de la rodilla derecha y que será sometida a una artroscopia.
El 29 de agosto, FC Barcelona y Sevilla FC divulgaron la cesión de Maria Pérez Rabaza al club andaluz hasta el 30 de junio de 2024. En la campaňa 2022-2023 participó en cinco confrontaciones con el primer equipo barcelonista.
El mismo 29 de agosto, FC Barcelona y Arsenal divulgaron el acuerdo para el traspaso de la defensa central Laia Codina al club londinense. En la temporada 2022-2023 con el equipo blaugrana jugó 15 confrontaciones entre Liga F y Champions.
El 22 de agosto, el club blaugrana y Esmee Brugts llegaron a un acuerdo para la incorporación de la centrocampista ofensiva neerlandesa hasta 2027. Debutó en el Gamper frente a la Juventus el 24 de agosto. Brugts (Heinenoord, 2003) ha disputado el Mundial este verano (cinco partidos, dos goles). Procede del PSV Eindhoven.
El 18 de agosto, FC Barcelona y Manchester United acordaron el traspaso de la atacante brasileňa Geyse Ferreira al club inglés.
El FC Barcelona empezó en agosto la pretemporada solamente con ocho jugadoras del primer equipo (Sandra Paños, Gemma Font, Mapi León, Marta Torrejón, Jana Fernández, Patri Guijarro, Clàudia Pina y Bruna Vilamala), junto a 24 del Barcelona B: Meritxell Muñoz, Aïcha Cámara, María Llorella, Berta Doltra, Adriana Ranera, Daniela Martínez, Laura Martín, Lorena Cubo, Noah Bezis, Ainoa Gómez, Nina Pou, Alba Caño, Núria Pon, Clara Serrajordi, Raquel Capdevila, Noa Ortega, Vicky López, Celia Segura y Ariana Arias, así como las incorporaciones foráneas de este verano: la californiana Onyeka Gamero (Beach FC), la noruega Martine Fenger (Kolbotn FC), la polaca Emilia Szymczak (GKS Górnik Łęczna), Emma Martín (Oviedo) y Adriana Parada (Pradejón).
Al Barcelona B también pertenece la centrocampista Giulia Dragoni (Milán, 2006), que ha estado con la selección de Italia en el Mundial. Se incorporó en enero de 2023 al club blaugrana, con el que firmó hasta 2025. Procede del Inter de Milán, tras su paso por los equipos Franco Scarioni, Cimiano y Pro Sesto.

El 4 de julio, el FC Barcelona ha comunicado a Nuria Rábano la rescisión de su contrato con el club, que finalizaba el 30 de junio de 2024. La lateral zurda, de 24 años, llegó al Barcelona el pasado verano, procedente de la Real Sociedad.
El 30 de junio de 2023, se dio a conocer de modo oficial que FC Barcelona y Emma Ramírez han llegado a un acuerdo para la desvinculación del contrato que la jugadora tenía con el club hasta el final de la temporada 2023-2024.
El 19 de junio, el FC Barcelona divulgó que Ona Batlle se une al club después de terminar su contrato con el Manchester United. La defensa lateral formada en La Masía desde 2011, firma hasta el 2026 y se convierte en el primer refuerzo 2023-2024 del actual campeón de Europa.
El 7 de junio de 2023, el FC Barcelona anunció de modo oficial la renovación de María Pérez Rabaza, que acababa contrato este mes de junio. Su nuevo vínculo firmado es hasta 2025.

LOGRA SU SEGUNDA CHAMPIONS EN EL PSV STADION

El FC Barcelona conquista su segunda Champions femenina. El club blaugrana remonta en el PSV Stadion (Eindhoven, Países Bajos) y se impone en la final europea al VfL Wolfsburg (3-2), el 3 de junio de 2023. El equipo alemán cobró ventaja de dos goles en la primera parte. El arranque de la segunda parte resultó trepidante, ya que Patri Guijarro marcó sus dos goles en tres minutos. El definitivo resultado que culminaba la remontada fue obra de Fridolina Rolfö.
ARIANA ARIAS

ARIANA ARIAS

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 01 DIC 2023
ONA   BARADAD

ONA BARADAD

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 26 AGT 2023
JÚLIA BARTEL

JÚLIA BARTEL

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 01 DIC 2023
ONA BATLLE

ONA BATLLE

  • Club: FC Barcelona desde 2023
  • Última actualización: 21 NOV 2023
NOAH BEZIS

NOAH BEZIS

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 22 OCT 2023
AÏCHA   CAMARA

AÏCHA CAMARA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 02 NOV 2023
CATA COLL

CATA COLL

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 21 NOV 2023
LORENA CUBO

LORENA CUBO

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 03 NOV 2023
GEMMA FONT

GEMMA FONT

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 08 NOV 2023
MERITXELL FONT

MERITXELL FONT

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 26 AGT 2023
EMMA GÁLVEZ

EMMA GÁLVEZ

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 26 AGT 2023
PATRI GUIJARRO

PATRI GUIJARRO

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 10 OCT 2023
MAPI LEÓN

MAPI LEÓN

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 21 SEP 2023
EMMA MARTÍN

EMMA MARTÍN

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 26 AGT 2023
LAIA   MARTRET

LAIA MARTRET

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 02 NOV 2023
NOA ORTEGA

NOA ORTEGA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 04 NOV 2023
SANDRA PAŇOS

SANDRA PAŇOS

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 25 NOV 2023
ADRIANA PARADA

ADRIANA PARADA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 26 AGT 2023
IRENE PAREDES

IRENE PAREDES

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 21 NOV 2023
CLÀUDIA   PINA

CLÀUDIA PINA

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 20 NOV 2023
NINA  POU VELA

NINA POU VELA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 26 AGT 2023
JUDIT   PUJOLS

JUDIT PUJOLS

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 02 NOV 2023
ADRIANA   RANERA

ADRIANA RANERA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 02 NOV 2023
CELIA SEGURA

CELIA SEGURA

  • Club: FC Barcelona B
  • Última actualización: 03 NOV 2023
BRUNA VILAMALA

BRUNA VILAMALA

  • Club: FC Barcelona
  • Última actualización: 27 OCT 2023
En su visita al Estadio Fernando Torres, de Fuenlabrada, el FC Barcelona cayó por primera vez en esta Liga F, precisamente en la última jornada del torneo, el 21 de mayo de 2023. Alexia Putellas reabrió registros goleadores tras reponerse de sus dolencias de rodilla, en el minuto 64; significaba el 2-1 definitivo. El Madrid CFF había cobrado ventaja de dos goles por mediación de Racheal Kundananji (min 30 y 37), en sendos contragolpes.
En la jornada 29 de la Liga F (penúltima), el FC Barcelona derrotó al Athletic Club (3-0), el 13 de mayo en el Estadi Johan Cruyff. Marcaron Graham Hansen (min 62), Irene Paredes (min 68, de cabeza, tras corner) y Salma Paralluelo (min 90+3, también de cabeza, después de otro saque de esquina). Asistieron Salma y Hansen (dos). Patri Guijarro remató al larguero. De este modo, el equipo blaugrana suma su 15 triunfo en 15 confrontaciones al cierre en casa en Liga F 2022-2023.

FIN A LA RACHA DE TRIUNFOS EN LIGA F

El Sevilla FC rompió la racha de victorias del FC Barcelona, al registrarse igualada a uno en el Estadio Jesús Navas el 10 de mayo de 2023. Esta confrontación correspondía a la jornada 26 de la Liga F, aplazada en su día por los compromisos del club blaugrana en la Champions. El FC Barcelona llevaba 62 triunfos consecutivos en la máxima competición estatal espaňola (record mundial en las grandes ligas). El grupo preparado por Cristian Toro logró tomar ventaja en el minuto 53. Tras una rápida internada en contragolpe a cargo de Arola Aparicio, su envío fue culminado por Cristina Martín-Prieto. En el 80 niveló el FC Barcelona. Después de un saque de esquina, Asisat Oshoala asistió en corto para que marcase Ana-Maria Crnogorčević.
En la jornada 28 de la Liga F, el FC Barcelona venció en la visita a la Real Sociedad (2-5), el 6 de mayo en Zubieta. El equipo blaugrana resolvió con cuatro goles en once minutos: Patri abrió a servicio de Mariona (min 21). Oshoala amplió (min 25) con asistencia de Patri. Graham Hansen contribuyó a que Aitana lograse el tercero (min 29). La atacante noruega firmó el cuarto al cabecear tras centro de Nuria Rábano (min 32). Acortó distancias Synne Jensen con asistencia de Amaiur Sarriegi (min 38). El quinto tanto del equipo catalán fue obra otra vez de Graham Hansen, de zurda y en jugada personal (min 58), tras acción de Aitana. El definitivo marcador lo estableció Patri Guijarro con un gol en propia puerta (min 65). Alexia Putellas dispuso de la media hora final, al suplir a Keira Walsh. Lucía Corrales debutó con el primer equipo en Liga F, al reemplazar a Nuria Rábano en el minuto 77.

CAMPEÓN DE LA LIGA F DE MODO MATEMÁTICO

En la jornada 27 de la Liga F en terreno catalán, el FC Barcelona derrotó al Sporting de Huelva (3-0), el 30 de abril. Con este triunfo el equipo blaugrana se proclamó campeón de la Liga F de manera matemática. El Barcelona abrió el marcador en el minuto 39 por mediación de Laia Codina, a servicio de Claudia Pina. Obtuvo el 2-0 en el minuto 63, al rematar Jana Fernández desde la frontal, con asistencia de Ingrid Engen. Cerró Asisat Oshoala (min 89), al cazar un balón en el área tras jugada de Jana en la corona. Jonatan Giráldez hizo muchas rotaciones de inicio.

ALCANZA LA FINAL DE LA CHAMPIONS POR CUARTA OCASIÓN

El FC Barcelona ha accedido a la final de la Champions por cuarta vez en su historia. El equipo blaugrana eliminó en semifinales al Chelsea, entrenado por Emma Hayes. En Londres venció por 0-1 en la confrontación de ida. En la vuelta en el Camp Nou se registró igualada (1-1), el 27 de abril de 2023. Aitana Bonmatí (Player of the Match) dio la asistencia para el 1-0 (min 64), anotado por Caroline Graham Hansen. Niveló Guro Reiten, de remate con la zurda (min 67). En esta jugada intervinieron además Melanie Leupolz, Sam Kerr y la guardameta Sandra Paňos. Tras recibir el alta médica, estuvo en el banquillo Alexia Putellas, aunque no llegó a reaparecer sobre la cancha con el equipo dirigido por Jonatan Giráldez.
El FC Barcelona encauza las semifinales de la Champions. En la visita a Stamford Bridge (Londres), el 22 de abril de 2023, el equipo catalán derrotó al Chelsea (0-1). El único gol lo anotó en jugada personal Caroline Graham Hansen, de remate con la zurda (min 4), a servicio de Geyse Ferreira. Marta Torrejón cabeceó al poste (min 82).
Por las semifinales europeas fue aplazado el partido en Andalucía frente al Sevilla.

DOS GOLES DE AITANA EN LA VICTORIA ANTE EL ATLÉTICO

En la jornada 25 de la Liga F, el FC Barcelona derrotó al Atlético de Madrid (4-0), el 15 de abril en el Estadi Johan Cruyff. Aitana Bonmatí logró dos goles. Hizo el primero tras jugada entre Rolfö y Hansen (min 28). Y cerró el resultado (min 89). También marcaron Vicky López (min 46, tras rechace) y Caroline Graham Hansen (min 58). Asistieron Hansen, Aitana y Bruna. En su reaparición, Mariona Caldentey lanzó una falta al larguero (min 79).
En la jornada 24 de la Liga F, el FC Barcelona derrotó al Alhama (0-2), el 2 de abril en Murcia. Jonatan Giráldez determinó rotaciones. El primer tanto (min 57), obra de Caroline Graham Hansen a servicio de Aitana, supuso alcanzar el centenar en este torneo. Lucía Martínez anotó en propia puerta tras una falta botada precisamente por Caroline (min 61). Noe Gil fue novedad en el portal murciano.

ACCEDE A LAS SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS

El FC Barcelona ha alcanzado las semifinales de la Champions 2022-2023. El equipo catalán eliminó en cuartos a la Roma, a la que volvió a vencer en el Camp Nou, esta vez por 5-1, el 29 de marzo. En la primera parte hicieron diana Fridolina Rolfö (dos, min 11 y 45+2) y Mapi León (min 33). Asistieron Oshoala, Walsh y Caroline. Tras el intervalo marcaron Asisat Oshoala, a servicio de Aitana (min 46), y Patri Guijarro, de cabeza tras un corner botado por Caroline (min 53). En un contragolpe la italiana Annamaria Serturini acortó distancias, con asistencia de la brasileňa Andressa Alves (min 58).

En la jornada 23 de la Liga F, en el Clásico el FC Barcelona derrotó al Real Madrid (1-0), el 25 de marzo en el Estadi Johan Cruyff. Marcó el único tanto Fridolina Rolfö (min 78). La futbolista sueca convirtió con la zurda un penalti cometido por Athenea sobre Salma. El Estadi registró su récord de asistencia en fútbol femenino: 5.569 espectadores.

CON MÍNIMA VENTAJA EN LOS CUARTOS EUROPEOS

El FC Barcelona encauzó los cuartos de final de la Champions, el 21 de marzo en el Stadio Olimpico. Salma Paralluelo fue protagonista al lograr el único gol de la confrontación ante la Roma (0-1, min 34). Ese tanto lo logró de remate con la zurda, tras asistencia de Patri Guijarro. Era su primer gol en la máxima competición europea de clubes. Salma fue galardonada por especialistas de UEFA como Player of the Match. Con el equipo romano formaron dos ex barcelonistas: Andressa Alves y Vicky Losada, así como Elena Linari, ex del Atlético de Madrid.

En la jornada 22 de la Liga F, el FC Barcelona derrotó al Valencia (5-1), el 17 de marzo en el Estadi Johan Cruyff. Marcaron Fridolina Rolfö, dos (min 27 y de penalti min 90+4); Salma Paralluelo, otros dos (min 60 y 66); y Marta Torrejón (min 45+2). Asistió Aitana (tres veces). Keira Walsh remató a la madera (min 54). Suma así el pleno de 22 victorias en el torneo estatal. El tanto valenciano (0-1, min 12, María Jiménez, de cabeza, tras corner botado por Torrodà) supuso que el equipo catalán se quedara en 958 minutos consecutivos sin encajar gol, a sólo cuatro del récord de la competición, que es del propio FC Barcelona de la temporada 2020-2021. Cata Coll reapareció, al suplir a Sandra Paňos a un cuarto de hora de la conclusión.
En la jornada 21 de la Liga F disputada en terreno valenciano, el FC Barcelona se impuso al Levante UD (0-4), el 11 de marzo. El equipo catalán continúa con el pleno. Dos goles de Aitana Bonmatí encauzaron, uno en cada periodo: 0-1 (min 30), a servicio de Salma; y 0-2 (min 78), con asistencia de Geyse. En la recta final del partido Clàudia Pina (min 88) y Fridolina Rolfö (min 90+5) establecieron el resultado definitivo.
En la jornada 20 de la Liga F, el FC Barcelona derrotó al Villarreal (5-0), el 5 de marzo en el Estadi Johan Cruyff. Asisat Oshoala logró su decimonoveno gol en este torneo al abrir el marcador tras asistencia de Clàudia Pina de cabeza (min 20). Salma Paralluelo hizo el segundo tras pared con Aitana Bonmatí (min 38). En su reaparición Caroline Graham Hansen consiguió un hat-trick: el 3-0 en jugada personal (min 70), el 4-0 (min 84) y el definitivo 5-0 (min 90). Asistieron para ese triplete Bonmatí (dos) y Torrejón. También retornaron Ingrid Egen y Jana Fernández. La defensa llevaba 384 días sin competir por lesión.

REGISTRO RÉCORD ACREDITADO POR LA FIFA

Como muestra la web oficial del club catalán, la vigésima victoria en otras tantas jornadas de Liga, sumada al pleno de triunfos (treinta) de la pasada temporada en Liga, significa que el entrenador Jonatan Giráldez encadena 50 triunfos en tal competición desde que es el primer técnico del club. Se trata de un hecho inédito en toda la historia del fútbol profesional, según acredita la FIFA. El preparador gallego, además, lo ha logrado en sus primeros 50 partidos ligueros (en ninguno ha encajado más de un gol).

En la jornada 19 de la Liga F disputada en terreno de Euskadi (Ibaia), el FC Barcelona se impuso al Deportivo Alavés (0-4), el 11 de febrero. Se enfrentaban el líder con pleno de victorias y el último clasificado. Marcaron Asisat Oshoala (min 32, 18 goles en Liga F), Aitana Bonmatí (min 64) y Claudia Pina (min 85). Completó la nigeriana Osinachi Ohale en propia puerta (min 38). Asisat, Geyse y Fridolina remataron a la madera. Dieron las asistencias Fridolina Rolfö (dos) y Lucy Bronze.

OTRO HAT-TRICK DE ASISAT OSHOALA ANTE LAS BÉTICAS

En la jornada 18 de la Liga F, el 5 de febrero en el Estadi Johan Cruyff, el FC Barcelona se impuso al Real Betis (7-0). Asisat Oshoala hizo un hat-trick (4-0, min 61; 6-0, min 77; y 7-0, min 90+2, siete partidos seguidos marcando). Anotaron además Geyse (1-0, min 13, tras rechace), Walsh (2-0, min 38, su primer gol como blaugrana), Pina (3-0, min 48) y Mariona (5-0, min 64). Fridolina remató a la madera (min 15). Igualmente la futbolista sueca dio tres asistencias y se sumó también Mapi León. Son ya 53 victorias seguidas en la Liga.
En la jornada 13 de la Liga F disputada en el Estadio Puchades, el FC Barcelona se impuso al Valencia (0-4), el 1 de febrero (aplazado en su día). Marcaron Fridolina Rolfö, dos (min 3 y 22); Asisat Oshoala (min 15) y Aitana Bonmatí (min 46). Asistieron Oshoala y Nuria Rábano (dos). Asun y Fridolina remataron a la madera. En toda la primera vuelta las barcelonistas han conseguido pleno de victorias (17). Además suman seis partidos seguidos sin encajar en Liga F.

HAT-TRICK DE OSHOALA EN EL HELIODORO

En la jornada 17 de la Liga F disputada en terreno isleňo (Estadio Heliodoro), el FC Barcelona se impuso al Granadilla Tenerife (0-6), el 29 de enero. Asisat Oshoala logró un hat-trick (min 8, 12 y 27). Marcaron además Clàudia Pina (min 5), Aitana Bonmatí (min 45) y Lucy Bronze (min 90+2). Asistieron Patri y Ana-Maria. Pina remató al poste.
Ana-Maria Crnogorčević celebró en el Estadio Heliodoro su partido oficial número 100 con el FC Barcelona. En ese mismo escenario la atacante nigeriana Asisat Oshoala ha llegado al centenario goleador tras haber jugado 131 confrontaciones oficiales en cuatro años como blaugrana.

AMPLÍAN CONTRATO IRENE Y FRIDOLINA; LLEGA DRAGONI

El 27 de enero de 2023, el FC Barcelona divulgó de modo oficial la renovación de contrato de Irene Paredes hasta el 30 de junio de 2025. El 26 de enero, el club divulgó que la sueca Fridolina Rolfö ha renovado su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2026; terminaba su vinculación este verano de 2023.
La centrocampista italiana Giulia Dragoni (7/11/2006) se incorpora a la cantera barcelonista. Firma hasta el verano de 2025. Comienza a entrenarse con el Barcelona B. Procede del Inter de Milán (Serie A/Calcio femminile, cuatro encuentros). Además ha jugado nueve partidos (cuatro goles) con Italia U17 hasta enero de 2023.

El FC Barcelona se impuso al Levante Las Planas (7-0) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 25 de enero de 2023 en el Estadi Johan Cruyff. Marcaron Ana-Maria Crnogorčević (1-0, min 9, de cabeza, a servicio de Fridolina Rolfö), Asisat Oshoala (2-0, min 24, con asistencia de Crnogorčević), Crnogorčević (3-0, min 41), Vicky López (4-0, min 48, otra vez con asistencia de Crnogorčević), Oshoala (5-0, min 56), Oshoala (6-0, min 63) y Mariona (7-0, min 74). Así pues, hubo hat-trick de Oshoala. Vicky López remató a la madera (min 34).
Como así muestra el club en su web oficial, el triunfo ante el Levante Las Planas ha significado su victoria número 50 en Liga de forma consecutiva. Es el primer equipo profesional que lo logra en toda la historia del fútbol, en unos datos acreditados por la FIFA.

TERCERA SUPERCOPA PARA EL CLUB BLAUGRANA

Dos goles de Aitana Bonmatí y el otro de Asisat Oshoala supusieron la tercera Supercopa para el FC Barcelona (3-0). La final frente a la Real Sociedad se jugó el 22 de enero de 2023 en el Estadio Romano José Fouto (Mérida, Extremadura). La futbolista catalana logró el primer tanto con la zurda (min 13) y el segundo con la derecha (min 47). Aitana participó los 90 minutos y fue distinguida como MVP. En ambos dio la asistencia Geyse Ferreira. En tiempo aňadido (min 90+7) Oshoala estableció el resultado definitivo, al rematar de cabeza tras pase de Lucy Bronze. Mariona disparó al poste (min 49). Es el primer título de la temporada 2022-2023 para el equipo blaugrana dirigido por el gallego Jonatan Giráldez.
El FC Barcelona accede a la final de la Supercopa de Espaňa. El equipo blaugrana derrotó al Real Madrid en la prórroga (3-1). Esta confrontación de semifinales se jugó el 19 de enero en el Estadio Romano José Fouto (Mérida, Extremadura). Al término de los 90 minutos se registró igualada a uno. Claudia Pina puso en ventaja al equipo catalán (min 24), tras asistencia de Aitana. La escocesa Caroline Weir niveló (min 54), al convertir una falta con la zurda. Irene Paredes fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 60). Ya en tiempo complementario, entre Svava y Abelleira cometieron penalti sobre Bronze. El máximo castigo fue transformado por Mariona (min 111). Sentenció Salma Paralluelo, al rematar desde cerca con la zurda tras servicio de Oshoala y pérdida de Ivana (min 120). Naomie Feller tuvo que ser sustituida por lesión (min 101).

OTROS TRES PUNTOS EN LA VISITA A HUELVA

En la jornada 15 de la Liga F disputada en terreno andaluz, el FC Barcelona se impuso al Sporting de Huelva (0-3), el 14 de enero. En el minuto 21, Asisat Oshoala anotó su sexto gol en la Liga, al cabecear (0-1, a servicio de Crnogorčević). Tras un remate bloqueado de Bronze, Mariona amplió la ventaja (0-2, min. 31). Repitieron protagonistas para el 0-3: Oshoala definió tras pase en profundidad de Mariona (min 57). Salma Paralluelo disparó al poste.

El 10 de enero de 2023, en los octavos de final de la Copa de la Reina el FC Barcelona se impuso a Osasuna (0-9) en El Sadar. Jonatan Giráldez presentó rotaciones frente al equipo dirigido por Kakun Mainz. Marcaron: 0-1 (m 23): Bruna; 0-2 (m 26): Bruna; 0-3 (m 49): Paralluelo; 0-4 (m 53): Geyse; 0-5 (m 55): Bruna; 0-6 (m 58): Paralluelo; 0-7 (m 67): Aitana; 0-8 (m 82): Mariona; 0-9 (m 85): Aitana. La osasunista María González Pont lanzó una falta al larguero.
Un comunicado de la Fundación Osasuna Femenino muestra que la entidad recurrirá el encuentro ante el FC Barcelona "por la alineación indebida de la futbolista Geyse Ferreira".

DOS GOLES DE SALMA PARALLUELO FRENTE AL SEVILLA

El FC Barcelona derrotó al Sevilla en el Estadi Johan Cruyff (4-0, dos en cada tiempo). Correspondía a la decimocuarta jornada de la Liga F, el 7 de enero de 2023. Oshoala desniveló a los diez minutos. Rolfö remató a la madera (min 30). Pina materializó el segundo (min 33) tras acción de Oshoala. Al filo del descanso, precisamente Pina desperdició un penalti al lanzarlo al poste. El máximo castigo fue cometido por Eva Llamas. Salma Paralluelo hizo dos goles en la segunda mitad (min 69 y 84); cerró el marcador a servicio de Aitana. El equipo catalán acabó con diez futbolistas, por la lesión sufrida por Ingrid Engen solo cinco minutos después de sumarse al juego.

RÉCORD DE VICKY LÓPEZ EN LA COMPETICIÓN EUROPEA

Con 16 años y 148 días, Vicky López se convirtió en la futbolista más joven en la historia del FC Barcelona en disputar la Champions femenina, en el encuentro entre el equipo blaugrana y el Rosengård sueco (6-0), el 21 de diciembre de 2022 en el Camp Nou. Vicky suplió a Asisat Oshoala en el minuto 81. El FC Barcelona concluyó la fase de grupos en el primer puesto con los mismos puntos que el Bayern Múnich (15). Frente a las escandinavas preparadas por la neerlandesa Renée Slegers, anotaron precisamente Oshoala por dos veces (1-0, min 10, tras rechaces; y 2-0, min 16, de cabeza); Mapi León (3-0, min 45+3, de falta con la zurda); Fridolina Rolfö (4-0, min 47, con la zurda); la capitana Marta Torrejón (5-0, min 50); e Irene Paredes (6-0, min 69, de cabeza tras corner). Asistieron Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo.

SANDRA PAňOS, PROTAGONISTA FRENTE A LAS PORTUGUESAS

El FC Barcelona sella su pase de ronda en la Champions femenina de manera matemática, al vencer en Portugal al Benfica (2-6), el 15 de diciembre de 2022. Sandra Paňos se convirtió en protagonista de esta confrontación, al desbaratar dos lanzamientos de penalti, por parte de las brasileňas Nycole Raysla (min 73) y Ana Vitória de Araújo (min 90+6). Marcaron los goles del equipo blaugrana Irene Paredes, de cabeza (min 8); Claudia Pina (min 45+2); Aitana Bonmatí (min 48); Ana-Maria Crnogorčević (min 58); y Mariona Caldentey (min 90+1). Completó un gol en propia puerta de Ana Seiça (min 80) tras acción de Salma Paralluelo. Aitana fue distinguida como Player of the Match. Esta confrontación del Grupo D se jugó en el Benfica Campus en Seixal (Setúbal). Con el equipo portugués dirigido por Filipa Patão fue alineada la centrocampista gallega Pauleta Domínguez (capitana). Marcaron Jéssica Silva (min 63) y la canadiense Cloé Lacasse (min 82).

BRUNA EMERGE FRENTE A LAS MURCIANAS

El FC Barcelona ganó al Alhama (último clasificado) en el Estadi Johan Cruyff (4-0). Correspondía a la duodécima jornada, el 10 de diciembre. El equipo catalán cierra así 2022 como líder en Liga F con pleno de victorias (doce). Clàudia Pina abrió el triunfo frente a las murcianas a pase de Lucy Bronze (min 4). Salma Paralluelo amplió a balón parado (min 32). Ya en la segunda mitad transformaron Bruna Vilamala (min 58, en jugada personal) y Asisat Oshoala (min 86). Era el primer tanto de Bruna tras reponerse de su lesión. La visitante Zaïra Flores fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 55).

EN ALEMANIA PADECIÓ SU PRIMERA DERROTA DE ESTA TEMPORADA

El FC Barcelona sufrió en Alemania su primera derrota de esta temporada 2022-2023 en todas las competiciones oficiales. El equipo blaugrana perdió ante el Bayern Munich (3-1) preparado por Alexander Straus, en la cuarta jornada de la Champions femenina (Grupo D), el 7 de diciembre en el Allianz Arena. Anotaron por el conjunto bávaro Klara Bühl (min 4), Lina Magull (min 10) y Lea Schüller (min 60, de cabeza). Asistieron Sydney Lohmann, Schüller y Magull. El único gol del equipo catalán fue anotado por Geyse Ferreira, tras robarle el balón a la guardameta Maria Luisa Grohs (min 65). La defensa lateral Maximiliane Rall tuvo que ser reemplazada por lesión (min 84), para incorporarse la noruega Emilie Bragstad.

En la undécima jornada de la Liga F el 3 de diciembre, la francesa Jade Le Guilly puso por delante al equipo donostiarra (min 42). El conjunto blaugrana se retiraba a los vestuarios perdiendo en el Estadi Johan Cruyff por primera vez esta temporada. En el minuto 62, Marta Torrejón niveló de disparo a la media vuelta tras rechace. El FC Barcelona terminó por remontar ante la Real Sociedad y decidió en la recta final del partido (2-1) por mediación de Lucy Bronze, al cabecear tras un corner (min 89). Participaron en esos tres goles Gaby, Geyse y Mapi.

VICTORIA ANTE EL ATLÉTICO EN EL METROPOLITANO

En la décima jornada de la Liga F, el 27 de noviembre el FC Barcelona (líder invicto) derrotó en el Cívitas Metropolitano al Atlético de Madrid (1-6). Hicieron diana Ana-Maria Crnogorčević, Mapi León (de falta, con la zurda), Lucy Bronze (de cabeza, tras corner), Salma Paralluelo (dos) e Ingrid Engen (a rechace de Gallardo). Era el primer tanto de Lucy como blaugrana. Firmaron asistencias Patri Guijarro, Mapi León y Mariona Caldentey. El 1-1 lo materializó Leicy Santos al convertir un penalti (min 25), cometido sobre Ajibade. Al filo del descanso, Ludmila Da Silva tuvo que ser reemplazada por lesión. Mariona Caldentey reapareció tras un mes de baja por lesión. Precisamente un penalti cometido por manos de Sheila García, fue lanzado por Mariona y desbaratado por Gallardo, pero el rechace lo aprovechó Salma para anotar su segundo gol.

TRIUNFO SOBRE EL BAYERN EN EL CAMP NOU

El equipo blaugrana se sitúa como líder en solitario de la UEFA Women’s Champions League (Grupo D), y además de manera invicta, al derrotar al Bayern Múnich en el Camp Nou (3-0) en la tercera jornada. Después del intervalo marcaron Geyse Ferreira (1-0, min 47, tras acción entre Rolfö y Crnogorčević), Aitana Bonmatí (2-0, min 60, de nuevo con intervención de Rolfö) y Clàudia Pina (3-0, min 66, desde lejos). El 24 de noviembre, hubo récord de asistencia en el coliseo catalán (46.967), la máxima en un partido de fase de grupos en la historia de la Champions femenina.

El 20 de noviembre, en la jornada 9 de la Liga F, el FC Barcelona se impuso al Deportivo Alavés (8-0) en el Estadi Johan Cruyff. Reaparecieron Laia Codina y Bruna Vilamala. Claudia Pina abrió el marcador (min 7). Oshoala logró el segundo, de cabeza, tras asistencia de Rolfö (min 11). La futbolista sueca hizo el tercero con asistencia de Claudia Pina (min 24). Precisamente Claudia amplió de penalti (min 37). Mapi León anotó el quinto desde fuera del área (min 43), en su partido 200 con el equipo blaugrana. Salma Paralluelo contabilizó el sexto (min 55). El séptimo gol lo firmó Ana-Maria Crnogorčević (min 85). Cerró el marcador Geyse Ferreira en tiempo de prolongación.
El 18 de noviembre de 2022, el FC Barcelona divulgó que la atacante Bruna Vilamala ha recibido el alta médica y se pone a disposición del entrenador Jonatan Giráldez, tras casi un aňo de baja por lesión de rodilla.

El FC Barcelona, Alexia Putellas y Sandra Paños fueron reconocidos en fútbol femenino el 7 de noviembre de 2022, en la segunda edición de la Gala de los Premios Golsmedia 2022. 

TRIUNFO EN EL CLÁSICO EN VALDEBEBAS POR 0-5

En la octava fecha de la Liga F, el 6 de noviembre en Valdebebas, el FC Barcelona venció al Real Madrid (0-5). Anotaron los goles Ana-Maria Crnogorčević (0-1, min 4, de cabeza, a servicio de Patri), Patri Guijarro (0-2, min 43, tras rechace), Aitana Bonmatí (0-3, min 52, con asistencia de Ana-Maria) y Fridolina Rolfö (0-4, min 81, tras rechace en Gálvez). Por otro lado, Claudia Zornoza remató con la zurda enviando al poste (min 58). Las mujeres catalanas obtienen pleno de triunfos en "los Clásicos" de todas las competiciones: nueve. Se mantienen invictas en esta Liga F (las únicas) con solo dos goles encajados y el máximo de puntos (24); mientras que las mujeres madridistas sufren su primera derrota entre LaLiga y Europa. Vicky López se sumó al juego en el minuto 83 (suplió a Clàudia Pina), al retornar con el oro del Mundial U17.
En confrontación que estaba pendiente de la primera jornada, el 3 de noviembre en el Camp Municipal Les Planes, el FC Barcelona venció al Levante Las Planas (0-4). Marcaron los goles Patri Guijarro, Asisat Oshoala, Salma Paralluelo e Irene Paredes. Era el primer tanto de Salma (0-3, min 32) como barcelonista en Liga F. Alba Caño debutó oficialmente con el primer equipo blaugrana (suplió a Aitana en el descanso).
En el Johan Cruyff el FC Barcelona se impuso al Levante UD (2-1), en la séptima jornada de la Liga F, el 30 de octubre. Ingrid Engen abrió el marcador al rematar de cabeza (min 14). Aitana Bonmatí amplió de disparo con la zurda (min 40). Alba Redondo acortó distancias al cabecear (min 43). El equipo catalán hace pleno de puntos en la Liga F 2022-2023 (solo dos goles encajados). Suma así su victoria número 41 seguida en la Liga. Frente a las levantinistas, Aitana Bonmatí alcanzó los 200 encuentros con el primer equipo blaugrana.

TRIUNFO EN SUECIA EN LA SEGUNDA FECHA EUROPEA

En la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions, el equipo dirigido por Jonatan Giráldez ganó en Suecia al Rosengård (1-4), el 27 de octubre. Mariona Caldentey logró el considerado por la UEFA Goal of the Week, al marcar de disparo en globo desde el mismo círculo central (min 65). Mariona obtuvo también el definitivo gol, en tiempo aňadido (min 90+2). Además Aitana Bonmatí fue la autora de los dos primeros goles (considerada por la UEFA como Player of de Match): abrió el marcador (min 30) y amplió once minutos después. El equipo escandinavo acortó distancias por mediación de la danesa Holdt (1-2, min 45+2). Graham Hansen tuvo que ser reemplazada por lesión (sufre una dolencia en el tendón del bíceps femoral del muslo derecho).

El FC Barcelona venció a domicilio al Real Betis (0-3) en la sexta jornada de la Liga F, el 22 de octubre en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El equipo bético mantuvo el empate sin goles hasta el minuto 41, cuando desniveló Fridolina Rolfö. Un autogol de Babajide supuso el 0-2 (min 75). Graham Hansen estableció el resultado definitivo (min 86).

AMPLÍSIMA GOLEADA AL BENFICA EN LA CHAMPIONS: 9-0

El FC Barcelona abrió la fase de grupos de la Champions (Grupo D) con triunfo sobre el Benfica en el Estadi Johan Cruyff, el 19 de octubre (9-0). A los 50 segundos Patri Guijarro inauguró el marcador tras asistencia de Asisat Oshoala. La atacante africana dio el pase para el 2-0, obra de Aitana Bonmatí (min 14). La propia Oshoala amplió (min 34) al rematar desde lejos. Ya en la segunda parte, Mariona hizo el cuarto en jugada personal, a servicio de Aitana (min 50). El quinto fue obra de Ana-Maria Crnogorčević (min 65), de cabeza, a servicio de Mariona. El sexto lo anotó Geyse Ferreira (min 67), con asistencia de Patri. Precisamente Geyse sirvió para que Pina anotase el 7-0 (min 77). Oshoala obtuvo el octavo (min 84) con asistencia de Mariona. Cerró Geyse otra vez (min 88), de cabeza, tras corner botado por Pina. Laia Codina tuvo que ser reemplazada por lesión cuando solo llevaba cinco minutos en juego (min 71). La gallega Pauleta Domínguez actuó de inicio con el equipo portugués (capitana), entrenado por Filipa Patão (1989).
El FC Barcelona se las ve en la fase de grupos de la Champions 2022-2023 (Grupo D) con Bayern (Alemania), Rosengård (Suecia) y Benfica (Portugal).

El 15 de octubre en terreno bilbaíno, el FC Barcelona se impuso al Athletic Club (0-3). Aitana Bonmatí se estrenó en Liga F 2022-2023 tras reponerse de su lesión, al sumarse a la hora de juego. Pina abrió el marcador en la segunda parte (0-1, min 50). Amplió Geyse (0-2, min 58). Mariona estableció el resultado definitivo en Lezama (0-3, min 84).

LE ENDOSÓ SIETE GOLES AL MADRID CFF

En la cuarta jornada en el Estadi Johan Cruyff, las futbolistas azulgranas suman su tercera victoria de la Liga F ante el Madrid CFF (7-0), el 1 de octubre. En jugada personal, Graham Hansen puso en ventaja al equipo catalán mediado el primer tiempo, en su partido 100 como barcelonista. Tras el descanso ampliaron Mariona Caldentey (dos, uno de cabeza); Geyse Ferreira (ex Madrid CFF, otros dos, uno de cabeza); y Ana-Maria Crnogorčević (también dos). Gemma Font (actuó los 90 minutos) y su hermana, Meritxell Font (en el banquillo), se han convertido en las primeras hermanas en estar convocadas a la vez para guarnecer el portal del FC Barcelona.
El 25 de septiembre en terreno castellonense, el FC Barcelona se impuso al Villarreal (1-4). Mapi León convirtió un libre directo para adelantar al conjunto blaugrana (min 26). Al inicio de la segunda parte (min 47) amplió Oshoala al batir a Elena de Toro, a servicio de Mariona. En el 57, acortaba distancias la mallorquina Rocío García tras asistencia de Ainoa Campo. En los minutos 75 y 85 ampliaron el marcador Claudia Pina y un autogol de Lara Mata tras corner botado por Mapi.
El FC Barcelona arrancó la Liga F con victoria frente al Granadilla Tenerife (2-0, Geyse Ferreira y Graham Hansen, ambos en la segunda parte), el 17 de septiembre. Vicky López-Serrano se ha convertido en la futbolista más joven (16 aňos) en debutar con el primer equipo del FC Barcelona en la Liga desde 2015.


El equipo catalán cerró la Champions 2021-2022 como subcampeón, pues cayó derrotado frente al Olympique Lyonnais Féminin (1-3) en la finalísima disputada el 21 de mayo en Turín (Italia). El club francés logra así su octavo título en las diez finales que ha disputado en la máxima competición continental. El grupo preparado por Sonia Bompastor en poco más de media hora logró sus tres goles, anotados por Amandine Henry (desde lejos, min 6), la noruega Ada Hegerberg (de cabeza, min 23) y la norteamericana de origen brasileňo Catarina Macário (con la zurda, desde cerca, min 34). Se encadenaron errores y pérdidas de Putellas, León y Paredes. Precisamente Putellas acortó distancias de modo insuficiente (min 41) tras asistencia de Caroline Graham Hansen. La futbolista actual Balón de Oro fue la máxima goleadora de esta competición con once tantos, por diez de la alemana Tabea Wassmuth (VfL Wolfsburg). Hegerberg suma 59 en todas sus participaciones en Champions.

PLENO DE VICTORIAS EN LIGA IBERDROLA: 30 DE 30

El 15 de mayo de 2022, con el triunfo ante el Atlético de Madrid (2-1) cimentado con los goles de Irene Paredes y Aitana Bonmatí (min 11 y 23), el FC Barcelona logró cerrar la Liga Iberdrola con pleno de victorias: 30 de 30 con el título alcanzado. Además, esa confrontación en el Estadi Johan Cruyff sirvió para despedir a la futbolista con más partidos oficiales en la historia del equipo catalán: Melanie Serrano, que se retira al final de esta campaňa y ocupará un puesto en el organigrama del club. Melanie se sumó al juego en el minuto 65, al suplir a Fridolina Rolfö, tras acortar distancias Amanda Sampedro un minuto antes. Fueron expulsadas Bonmatí y Van Dongen; Putellas desperdició un penalti detenido por Gallardo. Las blaugranas mantuvieron esa mínima ventaja y vuelven a hacer historia al convertirse en el primer equipo capaz de ganar todos los partidos en Liga Iberdrola.

PRIMERA DERROTA EN LA TEMPORADA PARA EL FC BARCELONA

El FC Barcelona accedió a la finalísima de la Champions tras eliminar en semifinales al VfL Wolfsburg. En la confrontación de ida, en el Camp Nou, el equipo blaugrana se impuso por 5-1 el 22 de abril. Sin embargo, en el partido de vuelta en esa ciudad alemana el FC Barcelona sufrió su única derrota de la temporada, al caer por 2-0. Anotaron los goles Tabea Wassmuth (1-0 min 47) y Jill Roord (2-0 min 60), el 30 de abril.

El FC Barcelona accede a la Final a Cuatro de la Copa de la Reina (seňalada a finales de mayo) al apear a la Real Sociedad en Zubieta (0-3), el 16 de marzo. Marcaron Claudia Pina (min 10) y dos Alexia Putellas (min 53 y 59).

TÍTULO DE LIGA DE MODO MATEMÁTICO A FALTA DE SEIS JORNADAS

El FC Barcelona conquistó su séptimo título de Liga Iberdrola a seis jornadas para el término de la competición. El equipo blaugrana logró ese galardón de manera matemática al imponerse en el Clásico por 5-0, el 13 de marzo en el Estadi Johan Cruyff. Frente al Real Madrid anotaron Putellas (dos), Guijarro, Hermoso y Peter en propia puerta. De este modo suma hasta ahora pleno de puntos (72) para alcanzar su tercer título liguero de manera consecutiva.

LA NIGERIANA OSHOALA AMPLÍA SU VINCULACIÓN HASTA 2024

La atacante nigeriana Asisat Oshoala ha renovado su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2024, como así divulgó el club el 10/3/2022. Se incorporó al equipo catalán en el mercado invernal 2018-2019. En 101 confrontaciones oficiales suma 80 goles (sexta máxima realizadora de la historia del equipo barcelonista). Es actualmente la máxima goleadora de la Liga Iberdrola 2021-2022 (19 tantos). Agrega el club que posee el récord de galardones como Futbolista Africana del Año (cuatro veces) y además es considerada como la Mejor Jugadora Africana de la Década. Se repone de una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo.
También ampliaron contrato hasta 2024 Marta Torrejón y Mapi León.

AVANZA EN LA COPA DE LA REINA

El FC Barcelona accedió a los cuartos de final de la Copa de la Reina 2021-2022 al superar en octavos a partido único al Rayo Vallecano (1-3) en terreno madrileňo, el 2 de marzo. Anotaron los goles Jenni Hermoso, dos (min 5 y 51); y Alexia Putellas (min 41, de cabeza). En cuartos de final se las verá con la Real Sociedad en terreno de Euskadi.

CAMPEONAS DE LA SUPERCOPA DE ESPAňA

El FC Barcelona conquistó su primer título de la temporada 2021-2022, al imponerse al Atlético de Madrid en la final de la Supercopa de Espaňa (7-0), en Las Rozas (Madrid), el 23/1/2022. Caroline Graham Hansen logró un hat-trick y dio tres asistencias. Lieke Martens consiguió dos tantos. Completaron la goleada Ingrid Engen y Fridolina Rolfö. En la semifinal el equipo blaugrana eliminó al Real Madrid (1-0, Alexia Putellas, min 90+1), en el mismo escenario, el día 19. Andrea Sánchez Falcón ha sido cedida al Levante UD hasta final de temporada tras reponerse de sus dolencias.

El 31/12/2021 el FC Barcelona divulgó de manera oficial la renovación de contrato de Aitana Bonmatí hasta junio de 2025. Selló su continuidad junto al presidente Joan Laporta.
Tras el sorteo efectuado por la UEFA el 13/9/2021, el equipo catalán fue encuadrado en el Grupo C de la Champions. Sus adversarios fueron: Arsenal (Inglaterra), Hoffenheim (Alemania) y HB Køge (Dinamarca). El torneo arrancó el 5 de octubre. El balance fue pleno de victorias (seis) para alcanzar desde el primer puesto los cuartos de final. El club barcelonista accedió a esa fase de grupos de forma directa como cabeza de serie, tras conquistar el título de la competición continental la temporada pasada por primera vez en su historia. El rival en cuartos de final 2021-2022 será el Real Madrid, con el partido de ida en Valdebebas.

NUEVO PRIMER ENTRENADOR DESDE LA PRETEMPORADA EN ALICANTE

El 26 de julio la plantilla del FC Barcelona comenzó la pretemporada en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. El stage inicial se desarrolla en Algorfa (Alicante). Junto a Giráldez trabajan Rafel Navarro, Pere Romeu, Berta Carles, Jacob González y Oriol Casares. Las 23 futbolistas que viajaron a terreno alicantino: Sandra Paños, Gemma Font, Mapi León, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen, Ana-Maria Crnogorčević, Jana Fernández, Melanie Serrano, Jenni Hermoso, Marta Torrejón, Mariona Caldentey, Alexia Putellas, Bruna Vilamala, Clàudia Pina, Irene Paredes, Meritxell Muñoz, María Molina, Ari Mingueza, Berta Bou, Ornella María Vignola, Júlia Bartel y María Pérez.
Candela Andújar jugará cedida una temporada más en el Valencia CF, en base al acuerdo entre ambos clubes difundido el 29 de julio. Ese mismo día el FC Barcelona y el AC Milan divulgaron el entendimiento para que Laia Codina juegue en el conjunto italiano la temporada 2021-2022. Igualmente el día 29 el FC Barcelona y la Real Sociedad expresaron el acuerdo para la cesión de Emma Ramírez al club donostiarra asimismo hasta 2022.

LAS TRES CONTRATACIONES QUE ABREN EL MERCADO

El FC Barcelona divulgó sus tres primeras incorporaciones internacionales para esta campaňa 2021-2022.
La centrocampista noruega Ingrid Syrstad Engen (Melhus, Trøndelag, 1998) procede del Wolfsburg y firma hasta 2023. Además de competir en la Bundesliga entre 2019 y 2021, perteneció en su país a los clubes LSK Kvinner Lillestrøm hasta 2019 y Rosenborg BK Kvinner hasta 2017. Debutó con la selección absoluta noruega en la Algarve Cup de 2018.
Igualmente proviene del Wolfsburg la atacante sueca Fridolina Rolfö (Kungsbacka, 1993). Firma hasta 2023. En la Bundesliga compitió entre 2017 y 2021, pues además perteneció durante dos temporadas al Bayern Munich. En su país militó en los clubes Linköpings, Jitex BK Mölndal y Tölö IF Kungsbacka. Con la selección absoluta debutó en un amistoso ante Alemania en 2014.
Además Irene Paredes se incorpora al FC Barcelona tras anunciar su salida del Paris Saint-Germain. La defensa internacional firma un contrato de dos temporadas. Regresa así a la Liga Iberdrola cinco años después. "Estoy encantada de fichar por un club que acaba de hacer historia. Es un equipo totalmente diferente al que me enfrenté con el Athletic hace más de cinco años. Todos pueden ver cómo ha progresado el equipo", manifestó la defensa central legazpiarra, de 30 aňos, en sus primeras horas como barcelonista de manera oficial.
El FC Barcelona es entrenado en la temporada 2021-2022 por el técnico gallego Jonatan Giráldez después de que Lluís Cortés comunicara que dejaba el cargo. Nacido en Vigo, el 27 de noviembre de 1991, ha sido uno de los dos asistentes de Cortés en las últimas dos temporadas y media. La nueva vinculación con el club blaugrana será por una temporada con opción a una segunda, como así dio a conocer la entidad barcelonista el 2 de julio de 2021. Además Markel Zubizarreta ha renovado contrato como manager del fútbol femenino del club hasta 2024.
Este mismo verano han prolongado su vinculación al club: Melanie Serrano, la suiza Ana-Maria Crnogorčević y Andrea Sánchez Falcón.
La capitana Vicky Losada, la franco-argelina Kheira Hamraoui y la catalana Carla Armengol, que estaba cedida en el Sevilla, han quedado desvinculadas del FC Barcelona.

TRIPLETE EN LA MISMA CAMPAňA

El FC Barcelona firma otra proeza del fútbol femenino internacional. Por primera vez en la historia un equipo de Liga Iberdrola consigue el triplete en una misma campaňa (2020-2021): los títulos de Primera División de Espaňa, Copa de la Reina y Champions League europea. El grupo preparado por Lluís Cortés alcanzó el tercer galardón del curso el 30 de mayo en Leganés. En la finalísima copera 2021 se impuso al Levante UD por 4-2. La atacante holandesa Lieke Martens fue gran protagonista de esta confrontación, al participar en tres goles.

Además el FC Barcelona conquistó la Champions por primera vez en la historia del fútbol femenino espaňol. Alcanzó esta proeza en la final frente al Chelsea, disputada el 16/5/2021 en el estadio Gamla Ullevi, de la ciudad sueca de Göteborg. La superioridad catalana no admitió dudas en los 45 minutos iniciales. Tras el aplastante 0-4, en la continuación estuvieron absolutamente controlados juego y resultado.

EN MÁLAGA LOGRÓ SU SÉPTIMA COPA DE LA REINA

El FC Barcelona conquistó en La Rosaleda su séptima Copa de la Reina (record) y rubricó la campaňa 2019-2020 con un triplete, al ganar también la Liga Iberdrola y la Supercopa de Espaňa. Su rival en la final disputada en Málaga (13/2), el EDF Logroňo, ordenado atrás resistió 42 minutos, al encajar el primer gol de penalti anotado por Alexia Putellas. El equipo blaugrana asestó otro golpe en apenas dos minutos, en jugada personal de Aitana Bonmatí (proclamada la mejor futbolista de la final). A la hora de juego Jenni Hermoso estableció el definitivo 3-0 (su decimosexto tanto del curso). Las riojanas, preparadas por el aragonés Javier Moncayo, plantaron cara los noventa minutos. Sobresalió la guardameta mexicana Paloma Tajonar, precisamente ex barcelonista. El Logroňo alcanzó esta histórica final tras apear al Athletic Club, mientras que el grupo dirigido por Lluís Cortés eliminó a Sporting de Huelva, Dépor Abanca y Sevilla. Además ha mantenido su portal a cero para seguir sumando records, gestas y títulos en el fútbol femenino. El propio técnico Lluís Cortés logró así su primera Copa de la Reina, tras la sexta obtenida por el club en Mérida, con Fran Sánchez en el banquillo y el gol de Mariona en la prórroga frente al Atlético de Madrid (2/6/2018). La capitana Vicky Losada (la centrocampista catalana-berciana) recibió la séptima el 13/2/2021 en La Rosaleda.
Además Lluís Cortés llevó al FC Barcelona a las semifinales de la Champions europea femenina en el verano de 2020 en Euskadi y también ha sido aspirante al premio de Mejor Entrenador de Fútbol Femenino que ha otorgado la UEFA en 2020. El técnico blaugrana es asimismo subcampeón de Europa en 2019 con el equipo barcelonista, al ceder ante el Olympique de Lyon en la final disputada en Budapest.

Otros artículos

El FC Barcelona logra una manita al inicio de la defensa del título

14 NOV 2023 | ARTÍCULO
El FC Barcelona arrancó la defensa de su título europeo con una "manita" contra el Benfica (5-0). Esta confrontación del Grupo A de la Champions se jugó el 14 de noviembre de 2023 en el Estadi Johan Cruyff, en Sant Joan Despí. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí lograron dos goles cada una y completó el resultado Asisat Oshoala al rematar de tijera.

El FC Barcelona corona la gloria europea en Eindhoven tras remontada

03 JUN 2023 | ARTÍCULO
El FC Barcelona conquista su segunda Champions femenina. El club blaugrana remonta en el PSV Stadion (Eindhoven, Países Bajos) y se impone en la final europea al VfL Wolfsburg (3-2), el 3 de junio de 2023. El equipo alemán cobró ventaja de dos goles en la primera parte. El arranque de la segunda parte resultó trepidante, ya que Patri Guijarro marcó sus dos goles en tres minutos. El definitivo resultado que culminaba la remontada fue obra de Fridolina Rolfö.

El FC Barcelona accede a su cuarta final de Champions

27 ABR 2023 | ARTÍCULO
El FC Barcelona ha accedido a la final de la Champions por cuarta vez en su historia. El equipo blaugrana eliminó en semifinales al Chelsea, entrenado por Emma Hayes. En Londres venció por 0-1 en la confrontación de ida. En la vuelta en el Camp Nou se registró igualada (1-1), el 27 de abril de 2023. Aitana Bonmatí (Player of the Match) dio la asistencia para el 1-0 (min 64), anotado por Caroline Graham Hansen. Niveló Guro Reiten, de remate con la zurda (min 67). En esta jugada intervinieron además Melanie Leupolz, Sam Kerr y Sandra Paňos. Tras recibir el alta médica, estuvo en el banquillo Alexia Putellas, pero sin llegar a reaparecer en juego.

Movimientos de mercado y preparación del FC Barcelona Femenino en el verano de 2022

30 SEP 2022 | ARTÍCULO
El 9 de septiembre de 2022, el FC Barcelona alcanzó un acuerdo con el Arsenal para el traspaso de la atacante hispano-brasileňa Gio Queiroz al club británico. En la campaňa 2021-2022 actuó como cedida en el Levante UD. Desde 2020 pertenecía al club catalán. Además la centrocampista inglesa Keira Walsh se incorpora al FC Barcelona procedente del Manchester City. Este traspaso es record, al superar el establecido por el Chelsea por Pernille Harder en 2020. Walsh, ganadora de la Euro 2022, a quien le quedaba un año de contrato, deja el City después de ocho campaňas.

La barcelonista Lucy Bronze conquista la Euro como única representante de la Liga Iberdrola en la final de Wembley

01 AGT 2022 | ARTÍCULO
Lucy Bronze (1991), la nueva futbolista del FC Barcelona 2022-2023, se proclamó este 31 de julio campeona de Europa con la selección de Inglaterra. Era la primera vez en la historia que las jugadoras inglesas alcanzaban ese galardón. Derrotaron en la finalísima a Alemania, ocho veces campeona continental. Lucy Bronze jugó los 120 minutos de la finalísima, en su posición natural de siempre: el lateral derecho de la defensa. Era la única representante de la Liga Iberdrola entre las 46 futbolistas inscritas por Inglaterra y Alemania en la fase final de la Euro.

Novena Copa de la Reina en las vitrinas del FC Barcelona

29 MAYO 2022 | ARTÍCULO
El FC Barcelona conquistó su noveno título de Copa de la Reina, el tercero de manera consecutiva, al imponerse en la final al Sporting de Huelva (6-1), el 29 de mayo de 2022. Esta confrontación se disputó en el Estadio de Santo Domingo (Alcorcón, Madrid). Cerraba la temporada oficial a nivel de clubes de la máxima categoría nacional. El club blaugrana sella de ese modo un triplete de conquistas en esta campaňa 2021-2022, pues se suman además la Supercopa de Espaňa y la Liga Iberdrola, las tres con pleno de victorias, ya que las únicas dos derrotas han sido en la Champions europea.

Otro capítulo de la historia a lo grande: nuevo récord en el Camp Nou y sabor a finalísima

23 ABR 2022 | ARTÍCULO
El Camp Nou, el estadio del FC Barcelona, ha vuelto a superar el récord de asistencia a un partido de fútbol femenino a nivel mundial. El 22/4/2022, al primer recinto barcelonista acudieron 91.648 aficionados -plenos de desmedida euforia al entonar el Cant del Barça- para presenciar la semifinal de la Champions frente al Wolfsburg. El equipo preparado por Jonatan Giráldez encarriló de manera muy favorable su pase a la finalísima, al imponerse por 5-1 al conjunto alemán adiestrado por Tommy Stroot.

Una manita en el Clásico supone la séptima Liga para el FC Barcelona

13 MAR 2022 | ARTÍCULO
El FC Barcelona conquistó su séptimo título de Liga Iberdrola a seis jornadas para el término de la competición. El equipo blaugrana logró ese galardón de manera matemática al imponerse en el Clásico con una "manita", cosechada el 13 de marzo en el Estadi Johan Cruyff (Sant Joan Despí). Frente al Real Madrid anotaron Alexia Putellas (dos), Patri Guijarro, Jenni Hermoso y Babett Peter en propia puerta. De este modo suma hasta ahora pleno de puntos (72) para alcanzar su tercer título liguero de manera consecutiva.

El FC Barcelona acapara los premios de la UEFA en el fútbol femenino 2020-2021

02 SEP 2021 | ARTÍCULO
Alexia Putellas ha logrado el premio de Jugadora del Año de la UEFA correspondiente a la temporada 2020-2021, como así se dio a conocer en el transcurso de la ceremonia del sorteo de la UEFA Champions League 2021-2022 en Estambul. La centrocampista catalana conquistó el triplete con el FC Barcelona: Champions, Liga Iberdrola y Copa de la Reina. En la votación superó a sus compañeras de equipo Jenni Hermoso y Lieke Martens.

Lieke Martens, gran protagonista para alcanzar el FC Barcelona su histórico triplete

02 JUN 2021 | ARTÍCULO
El FC Barcelona firma otra proeza del fútbol femenino internacional. Por primera vez en la historia un equipo de Liga Iberdrola consigue el triplete en una misma campaňa (2020-2021): los títulos de Primera División de Espaňa, Copa de la Reina y Champions League europea. El grupo preparado por Lluís Cortés alcanzó el tercer galardón del curso el 30 de mayo en Leganés. En la finalísima copera se impuso al Levante UD por 4-2. La atacante holandesa Lieke Martens fue gran protagonista de esta confrontación, al participar en tres goles.

El FC Barcelona conquista en Göteborg la mayor gesta del fútbol femenino espaňol

21 MAYO 2021 | ARTÍCULO
El FC Barcelona conquistó la Champions por primera vez en la historia del fútbol femenino espaňol. Alcanzó esta proeza en la final frente al Chelsea, disputada el 16/5/2021 en el estadio Gamla Ullevi, de la ciudad sueca de Göteborg. La superioridad catalana no admitió dudas en los 45 minutos iniciales. Tras el aplastante 0-4, en la continuación estuvieron absolutamente controlados juego y resultado.