El Valencia perdió en la visita a Euskadi frente a la Real Sociedad (2-0), el 25 de noviembre. Esta confrontación se jugó en Zubieta, correspondiente a la décima jornada de la Liga F. Marcó los goles Synne Jensen en los minutos 6 y 47. En el contragolpe que supuso el primer tanto intervinieron también Nerea Eizaguirre y Sanni Franssi. En la otra diana, un error de la guardameta Enith Salon propició el tanto de la atacante noruega. Manuela Vanegas recibió cartulina roja por doble amarilla (min 79).
El Valencia CF en casa perdió ante el Athletic Club (1-2), el 18 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Antonio Puchades, de la Ciutat Esportiva VCF, correspondiente a la novena jornada de la Liga F. Abrió el marcador Clara Pinedo al convertir un penalti (min 43), cometido por derribo sobre Bibi Schulze. Ana Marcos remató al larguero. Niveló el marcador Pauleta Sancho tras desvío en el minuto 68. Patri Zugasti dio el triunfo al club de Euskadi (min 86), con asistencia de Paula Arana. El Athletic logra así sus primeros tres puntos lejos de Lezama. Zugasti se estrenó como goleadora con el primer equipo bilbaíno.
El Valencia perdió ante el Levante en el derby (3-1), el 12 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Ciutat de València, correspondiente a la octava jornada de la Liga F. Hubo protagonismo de futbolistas colombianas. Ivonne Chacón abrió el marcador (0-1, min 12), tras asistencia de Claudia Florentino. Volteó Mayra Ramírez con dos goles (min 24 y 45), el primero en jugada personal y el otro a servicio de Antônia Da Costa. El 3-1 definitivo lo estableció María Méndez (min 52), después de un corner y varios rechaces y rebotes. María Molina recibió cartulina roja por doble amarilla (min 26).
El Valencia venció (0-1) y eliminó al Club Deportivo Ginelux Juan Grande, entrenado por Fran Bordón. Volvía la Copa de la Reina 2023-2024 al Estadio Juan Grande, en el Sur de Gran Canaria, en esta tercera ronda de la competición a partido único, el 8 de noviembre de 2023. El único gol lo consiguió la defensa ecuatoriana Kerlly Real en el minuto 88, tras un corner botado por Sara Tamarit.
El Valencia CF en casa venció al Sporting de Huelva (2-0), el 4 de noviembre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Antonio Puchades, de la Ciutat Esportiva VCF, correspondiente a la séptima jornada de la Liga F. Abrió el marcador María Molina (min 5), al rematar desde la frontal, tras corner botado por Asun Martínez y rechace. Amplió Claudia Florentino (min 79), de cabeza, después de un saque de esquina a cargo de Sara Tamarit. Las futbolistas valencianistas conseguían así su primer triunfo en casa. La guardameta chilena Antonia Canales suplió a la lesionada Enith Salon.
Betis y Valencia igualaron (2-2), el 21 de octubre. Esta confrontación se jugó en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, correspondiente a la sexta jornada de la Liga F. El equipo valenciano logró una ventaja de dos goles. Abrió el marcador Anita Marcos (min 27), tras asistencia de Estela Fernández. Amplió Fiamma Benítez al rematar de cabeza (min 33), a servicio de Asun Martínez. Carmen Álvarez acortó distancias (min 43), después de un pase de Natalia Montilla. Carol Férez estableció el empate definitivo (min 64), tras asistencia de Carla Armengol. Júlia Aguado remató al poste (min 72). Júlia y Carol se las vieron con su antiguo equipo. La guardameta Enith Salon tuvo que ser reemplazada por lesión (min 66), para entonces debutar la chilena Antonia Canales. También debutó Elisha Sulola, al suplir a Anita en el minuto 83. Pauleta Sancho recibió cartulina roja por doble tarjeta amarilla (min 79).
El Valencia CF venció en la visita al Sevilla FC (1-2), el 14 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Jesús Navas, correspondiente a la quinta jornada de la Liga F. Inma Gabarro adelantaba al Sevilla FC en el minuto 63, a servicio de Eva Llamas. Voltearon las valencianas, al anotar Sara Tamarit (min 79) y Anita Marcos (min 84). Asistieron Fiamma Benítez y Estela Fernández.
Valencia y Levante Las Planas igualaron (1-1), el 9 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadio Puchades, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga F. Anissa Lahmari puso en ventaja al equipo catalán (min 9). Niveló Ivonne Chacón (min 81). Dieron las asistencias Núria Garrote y Elena Gil. Fiamma Benítez remató al larguero en el minuto 39. Laura Martínez y Yasmin Mrabet tuvieron que ser reemplazadas por lesión. El Levante Las Planas se mantiene invicto tras cuatro jornadas.
El Valencia perdió en la visita a Barcelona (6-0), el 5 de octubre. Esta confrontación se jugó en el Estadi Johan Cruyff, correspondiente a la primera jornada de la Liga F, aplazada en su día por la huelga. Claudia Florentino contabilizó dos goles en propia puerta (min 9 y 21), al intentar despejar sendos envíos de Graham Hansen. Aitana Bonmatí hizo el tercero (min 42), al rematar de cabeza tras asistencia de Hansen. En la segunda parte ampliaron Mapi León, de centro-chut (min 61); Alexia Putellas, de penalti, por manos de Pauleta (min 63); y Marta Torrejón, al lanzamiento de falta (min 74).
El Valencia CF venció en la visita a Villarreal (1-2), en el derbi del 30 de septiembre. Esta confrontación se jugó en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, correspondiente a la tercera jornada de la Liga F. Fiamma Benítez puso en ventaja a las blanquinegras (min 16) tras asistencia de Macarena Portales. Raquel Morcillo niveló (min 27) al lanzamiento de falta con la zurda. El resultado definitivo lo estableció Ainhoa Alguacil (min 75).
El Real Madrid comenzó la Liga F 2023-2024 con triunfo en el Estadio Antonio Puchades frente al Valencia CF (0-2), el 15 de septiembre. En el primer minuto de juego, Linda Caicedo sirvió para que Athenea del Castillo anotase. El segundo gol lo consiguió Naomie Feller, tras rechace de la guardameta Enith Salon (min 72). Claudia Zornoza remató al larguero (min 77) y Caroline Weir envió al poste (min 84).
El 23 de agosto, el Valencia CF sumó a su plantilla a la centrocampista anglo-nigeriana Elisha Sulola (2001). Firma contrato hasta el 30 de junio de 2024, más otra temporada opcional. Procede del club portugués Valadares Gaia, tras su paso por los equipos ingleses Charlton y Tottenham.
El 22 de julio de 2023 se difundió que el Valencia CF y Olga San Nicolás amplían vinculación hasta 2026. Igualmente, Valencia y Deportivo Alavés han acordado la cesión de la futbolista valenciana para la temporada 2023-2024.
El 21 de julio, el Valencia CF difundió la incorporación de la guardameta chilena Antonia Canales con un contrato hasta junio de 2025. Nacida en Santiago de Chile en 2002, procede del Real Oviedo.
El 20 de julio, el Valencia comunicó el fichaje de la centrocampista Estela Fernández (1991) hasta junio de 2025. Natural de Bilbao, procede del Madrid CFF (19 encuentros en Liga F 2022-2023). Ha militado también en el Atlético de Madrid, CF Pozuelo y Rayo Vallecano.
El 18 de julio, el club valenciano comunicó el fichaje de Marina Martí (ALbacete, 1996) con contrato hasta 2025. Procede del Alhama CF (30 partidos como titular y ocho goles en Liga F 2022-2023, capitana). Milita en el club murciano desde 2018 (140 partidos, 55 goles). Ha competido además con el Albacete, Sporting de Huelva y SPA Alicante.
El 13 de julio, la mexicana Jimena López (1999) se convirtió en futbolista del Valencia CF, en calidad de cedida hasta el 30 de junio de 2024 por el OL Reign (USA). Suele desenvolverse en el lateral izquierdo.
El 11 de julio el club valencianista comunicó el fichaje de Claudia Florentino (1998) hasta 2025. Vuelve al club en el que se formó desde 2009 hasta 2017. Procede del Real Madrid (2020-2023). También militó en el Albacete (2017-2020).
Este mismo verano Sara Tamarit amplía contrato con el equipo valencianista. La guardameta alicantina Marina Llàcer (20 aňos) se suma al Valencia B procedente del CF La Nucía. En cambio, se desvincula del club Saray López, después de ocho aňos en sus equipos de base.
JESÚS OLIVA PROSIGUE COMO PRIMER ENTRENADOR
El 21 de junio, el Valencia CF y Jesús Oliva han acordado la continuidad del técnico como primer entrenador para la temporada 2023-2024. Ha dirigido al primer equipo en 47 partidos de Liga F en dos etapas.
El 8 de junio de 2023, el Valencia divulgó de modo oficial las bajas de ocho futbolistas: Bea Beltrán, Paula Guerrero, María Jiménez, Angy Sanchís, Anna Torrodà y Linda Bakker finalizan su vinculación contractual con la entidad blanquinegra este 30 de junio. Cossette Morché, Oriana Altuve y Iina Salmi tenían contrato hasta 2024 pero han llegado a un acuerdo para la rescisión de tal compromiso.
Berta Pujadas ha renovado contrato con el Valencia hasta 2025.
CERRÓ EN SEVILLA LA COMPETICIÓN DE LIGA F
En la última jornada de la Liga F, el Valencia perdió en Sevilla (2-0), en el Estadio Jesús Navas el 19 de mayo de 2023. Marcaron los goles Inma Gabarro (min 32), tras asistencia de Amanda Sampedro; y Eva Llamas, al cabecear un centro de Amanda (min 51). Además Amanda remató al larguero (min 20) y Cristina Martín-Prieto al poste (min 72).
El 17 de mayo, el Valencia CF difundió de modo oficial la ampliación de contrato de Marta Carro hasta 2025.
En la jornada 29 de la Liga F (penúltima), el Valencia perdió ante el Madrid CFF (0-2), el 14 de mayo en el Estadio Puchades. Aida Esteve y Lucía Pardo intervinieron en la jugada que culminó Rachael Kundananji para el primer gol (min 32). Lucía Pardo hizo el segundo, de cabeza, tras centro de Kundananji (min 55). Aida Esteve y Ana González Rosa remataron al larguero.
En la jornada 28 de la Liga F, en el derbi valenciano Levante UD y Valencia CF igualaron (1-1), el 7 de mayo en el Ciutat de València. El equipo granota logra de manera matemática su pase para la Champions europea, como tercer clasificado de la Liga F. Macarena Portales cobró ventaja para el club de Mestalla (min 13), con asistencia de Asun Martínez. Niveló María Méndez (min 26), tras acción entre Antônia Silva y Paula Tomás. Alba Redondo envió por dos veces a la madera.
El 5 de mayo de 2023, el Valencia CF divulgó de modo oficial la ampliación de contrato de la atacante andaluza Ana Marcos hasta el verano de 2025.
En la jornada 27 de la Liga F, en el Estadio Puchades el Valencia venció al Deportivo Alavés (2-1), el 29 de abril. El Alavés se puso en ventaja en el minuto 4 con "gol olímpico" de Gema Soliveres. El Valencia volteó el marcador: 1-1 (min 52), Macarena Portales; y 2-1 (min 70), Fiamma Benítez. Fiamma y Asun Martínez dieron las asistencias. Además Fiamma envió al larguero (min 63) tras rechace. El equipo valenciano llevaba cinco derrotas seguidas.
LA RACHA DE CINCO DERROTAS EN LIGA F
En la jornada 26 de la Liga F disputada en Zubieta, el Valencia perdió ante la Real Sociedad (4-0), el 22 de abril. Abrió el marcador un gol en propia puerta de Fiamma Benítez, tras corner botado por Nerea Eizaguirre (min 58). Amplió el resultado Synne Jensen, con asistencia de Sanni Franssi (min 64). Tras error de la guardameta Enith Salon, aprovechó Andreia Jacinto (min 73). El definitivo 4-0 fue obra de Sanni Franssi, a servicio de Jade Le Guilly (min 84).
En la jornada 25 de la Liga F en el Estadio Puchades, el Valencia perdió ante el Sporting de Huelva (1-2), el 16 de abril. El equipo valenciano cobró ventaja en el minuto 3, al definir Ana Marcos tras centro de Macarena Portales. El equipo andaluz volteó con dos penaltis. El primer máximo castigo lo convirtió Laia Ballesté (min 34). Marta Carro lo cometió sobre Sofia Hagman. Macarena Portales (min 76) y Berglind Ágústsdóttir (min 78) remataron al travesaňo. El otro penalti, en tiempo aňadido. lo transformó Patrícia Hmírová (min 90+5). Lo cometió la guardameta Enith sobre Ágústsdóttir.
DERROTA EN LA VISITA AL ATLÉTICO DE MADRID
En la jornada 24 de la Liga F, el Valencia perdió ante el Atlético de Madrid (6-2), el 1 de abril en el Estadio Wanda Alcalá. Hubo siete goles en la segunda parte. Por parte rojiblanca hicieron diana Maitane López (min 20, su primer tanto en este torneo), Eva Navarro (min 53, de penalti cometido por María Molina sobre Lucía Moral), Rasheedat Ajibade (min 55), Bárbara Latorre (min 80, desde lejos) y Lucía Moral (dos, min 59 y 79). Asistieron Banini, Moral, Navarro y Menayo. Por parte valenciana Fiamma Benítez, de cabeza, logró el 1-1 tras jugada de Macarena Portales (min 50). La ecuatoriana Kerlly Real consiguió el 4-2 (min 65), después de rechace.
En la jornada 23 de la Liga F en el Estadio Puchades, el Valencia perdió ante el Alhama (1-3), el 26 de marzo. Tras centro de Kerlly Real, Ivonne Chacón cabeceó para poner en ventaja al equipo valenciano (min 46). Para las murcianas voltearon el marcador Aldrith Quintero (min 51, a servicio de Raquel Morcillo) y Marina Martí, por dos veces (min 54 y 86). En los tantos de la futbolista manchega asistieron Jade Boho y Astrid Álvarez. Asun Martínez remató al poste (min 59).
En la jornada 22 de la Liga F, el Valencia perdió en la visita al FC Barcelona (5-1), el 17 de marzo en el Estadi Johan Cruyff. Marcaron Fridolina Rolfö, dos (min 27 y de penalti min 90+4); Salma Paralluelo, otros dos (min 60 y 66); y Marta Torrejón (min 45+2). Asistió Aitana (tres veces). Keira Walsh remató a la madera (min 54). Suma así el pleno de 22 victorias en el torneo estatal. El tanto valenciano (0-1, min 12, María Jiménez, de cabeza, tras corner botado por Torrodà) supuso que el equipo catalán se quedara en 958 minutos consecutivos sin encajar gol, a sólo cuatro del récord de la competición, que es del propio FC Barcelona de la temporada 2020-2021.
VICTORIA EN LEZAMA ANTE EL ATHLETIC
En la jornada 21 de la Liga F en el Estadio de Lezama, el Valencia derrotó al Athletic Club (0-2), el 12 de marzo. En la segunda parte Macarena Portales (min 48, al segundo intento) y Ana Marcos (min 82, tras varios rechaces) lograron las dianas valencianistas. Sara Ortega remató al larguero. En el minuto 80, Mariasun Quiñones desbarató un penalti lanzado por Ana Marcos; el máximo castigo fue cometido por Oihane Valdezate sobre la propia Ana Marcos. El Valencia suma de ese modo su tercera victoria seguida en este torneo, así como seis triunfos en ocho confrontaciones.
En la jornada 20 de la Liga F disputada en el Estadio Puchades, el Valencia CF derrotó al Granadilla Tenerife (2-1), el 4 de marzo. Ana Marcos logró los dos goles del equipo valenciano (min 62 y 72), el primero al lanzamiento de falta y el segundo tras asistencia de Bea Beltrán. Un autogol de Marta Carro tras acción de María José Pérez puso en ventaja el equipo isleňo (min 42). En el minuto 60 la brasileňa Thais Ferreira recibió tarjeta roja. La guardameta Aline Reis jugó los 90 minutos en su reaparición.
TRIUNFO EN SEVILLA ANTE EL REAL BETIS
En la jornada 19 de la Liga F disputada en terreno andaluz, el Valencia ganó al Real Betis (0-1), el 11 de febrero. Marta Carro logró ese único tanto en el minuto 5, tras acción por banda izquierda protagonizada por Fiamma Benítez, quien, tras pared con Pauleta Sancho, dio el pase de gol a la futbolista gaditana. Malena Mieres desbarató un penalti lanzado por Marta Carro (min 82).
En la jornada 18 de la Liga F disputada en el Estadio Puchades, el Valencia CF perdió ante el Real Madrid (1-6), el 4 de febrero. Caroline Weir hizo un hat-trick (min 19, 32 y 72). Para las madridistas marcaron además Claudia Zornoza (min 43), Kenti Robles (min 52) y Esther González (min 59). Asistieron Toletti, Weir y Abelleira. La capitana Marta Carro estableció la igualada a uno (min 27) tras rebote por intervención de Ana Marcos.
En la jornada 13 de la Liga F disputada en el Estadio Puchades (Ciutat Esportiva VCF), el Valencia perdió ante el FC Barcelona (0-4), el 1 de febrero (aplazado en su día). Marcaron Fridolina Rolfö, dos (min 3 y 22); Asisat Oshoala (min 15) y Aitana Bonmatí (min 46). Asistieron Oshoala y Nuria Rábano (dos). Asun y Fridolina remataron a la madera.
EN ENERO REMONTADA CON TRES VICTORIAS SEGUIDAS
En la jornada 17 de la Liga F disputada en terreno catalán, el Valencia venció al Levante Las Planas (0-3), el 29 de enero. Suma así su tercer triunfo consecutivo en esta competición. En el minuto inicial Ana Marcos abrió el marcador tras asistencia de cabeza por parte de Anna Torrodà. Asun Martínez logró el segundo tanto después de un pase a cargo de Ainhoa Alguacil (min 67). Estableció el resultado definitivo la colombiana Ivonne Chacón, a servicio de la finlandesa Iina Salmi (min 84), en el Estadi Municipal Les Planes.
El Valencia derrotó al Villarreal (2-0) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 24 de enero de 2023 en el Estadio Puchades. Marta Carro (min 51, de cabeza) y Berta Pujadas (min 61, tras rechace) marcaron para las futbolistas blanquinegras en la segunda parte. Para el tanto inicial asistió Asun Martínez.
En la jornada 15 de la Liga F disputada en el Estadio Puchades, el Valencia derrotó a la Real Sociedad (2-1), el 15 de enero de 2023. En el minuto 22, Nerea Eizaguirre puso en ventaja al equipo donostiarra, con asistencia de Mirari Uria. Marta Carro niveló en el 26, tras combinación entre Kerlly Real y Asun Martínez. Berta Pujadas consiguió el gol del triunfo en el minuto 86 tras corner y rechace de la guardameta Adriana Nanclares. Desde ese encuentro ante la Real, Jesús Oliva (director deportivo del Valencia CF Femenino) ejerce como entrenador del primer equipo. Fonsi Céspedes, responsable de la Secretaría Técnica y Talent Manager, asume la labor de segundo entrenador, como así ha divulgado el club en un comunicado oficial.
ANDREA ESTEBAN, DESTITUIDA EL 10 DE ENERO
El 10 de enero de 2023, los dirigentes del Valencia anunciaron la destitución de la primera entrenadora Andrea Esteban, junto a su asistente técnico Carlos Durá. El equipo valencianista encadena cinco partidos sin puntuar; es noveno con 15 puntos, con un encuentro menos, y con cuatro puntos por encima de la zona de descenso que ocupa el Villarreal.
El Valencia perdió ante el Deportivo Alavés en la visita a Ibaia (4-1). Correspondía a la decimocuarta jornada de la Liga F, el 7 de enero de 2023. El único gol valencianista fue anotado por Fiamma Benítez en el minuto uno, con asistencia de María Molina. Volteó el club de Euskadi con un doblete de Marta Sanadri (min 29 y 34, al culminar sendos contragolpes). Ampliaron Cristina Auňón (min 48, al bombear desde el lateral derecho) y Elba Vergés (min 68, de cabeza). Miku Ito remató al larguero (min 25).
DERROTA EN FUENLABRADA AL CERRAR 2022
El Valencia termina 2022 en Liga F con la derrota frente al Madrid CFF, pues la confrontación ante el FC Barcelona ha sido aplazada al 1 de febrero por los compromisos europeos del club catalán.
El Valencia perdió ante el Madrid CFF en la visita al estadio Fernando Torres en Fuenlabrada (3-1). Correspondía a la duodécima jornada de la Liga F, el 10 de diciembre. Pauleta desperdició un penalti en el minuto 15, pues su lanzamiento se estrelló en el poste. Además al inicio de la segunda parte Anna Torrodà envió al travesaňo al lanzamiento de falta. En el 59, la brasileňa Gabi Nunes abrió el marcador con la colaboración de la valencianista María Molina. Macarena Portales asistió a Ana Marcos para nivelar el tanteo (min 66). El equipo madrileňo volvió a hacer diana por mediación de Gabi otra vez (min 69). Lucía Pardo redondeó en tiempo aňadido (min 90+3).
En la undécima jornada de la Liga F, el 4 de diciembre en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF, el Valencia perdió ante el Atlético de Madrid (0-1). El único tanto fue anotado por Marta Cardona (min 86), con asistencia de la checa Andrea Stašková. Además Merel van Dongen cabeceó al larguero (min 60).
El Valencia perdió ante el Granadilla Tenerife en la visita a La Palmera (1-0). Correspondía a la décima jornada de la Liga F, el 27 de noviembre. Noelia Ramos desbarató un penalti lanzado por Fiamma Benítez (min 4). El máximo castigo fue cometido por Pauleta sobre Clau. El único gol lo consiguió María José Pérez (min 37), tras corner botado por Pisco y rechace.
En el derbi disputado en Mestalla, el Valencia CF logró los tres puntos ante el Levante UD (4:2), en la novena jornada jugada el 19 de noviembre. Mayra Ramírez remató al larguero (min 6). Las futbolistas valencianistas cobraron ventaja de dos goles por mediación de Asun Martínez (min 41, con la zurda y asistencia de Fiamma) y Ana Marcos (min 45, con la izquierda y tras taconazo de Ainhoa). Alba Redondo logró el 2-1 al segundo intento y a servicio de Paula Tomás (min 47). Tatiana Pinto niveló en el 87, después de una jugada entre Erika y Andonova. En tiempo aňadido emergió para alcanzar su hat-trick Asun Martínez (min 90+2 y 90+4, ambos con la zurda). Bea Beltrán tuvo que ser sustituida por lesión.
En la octava jornada de la Liga F, el 5 de noviembre en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF, el Valencia perdió ante el Athletic Club (1-2). En el minuto 32, Fiamma estrelló el esférico en el larguero, al igual que Anna Torrodà al lanzamiento de falta (min 36). Clara Pinedo puso en ventaja al equipo de Euskadi en el 63. Macarena Portales tuvo que retirarse por lesión. Paula Arana amplió la ventaja en tiempo aňadido (min 90+1) y acortó distancias Anna Torrodà (min 90+4).
En confrontación que estaba pendiente de la primera jornada, el 2 de noviembre en el estadio Puchades, el Valencia se impuso al Betis (3-0). La neerlandesa Linda Bakker abrió el marcador en el minuto 10. Amplió Pauleta Sancho, al rematar de cabeza tras un córner botado por Bea Beltrán (min 29). Estableció el resultado definitivo la canterana Sara Tamarit, en su estreno como titular en Liga F, al rematar desde lejos (min 48). Recibió cartulina roja la bética Lidia Sánchez (min 81).
En la jornada 7 de la Liga F, celebrado en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva del Villarreal, el club castellonense y el Valencia igualaron a uno, el 30 de octubre. Ana Marcos puso en ventaja a las valencianistas (min 21), tras pase de Fiamma Benítez. Sheila Guijarro logró el 1-1 en el 54. Berta Pujadas tuvo que ser reemplazada por lesión (min 65).
Valencia y Levante Las Planas igualaron (1-1) en la sexta jornada de la Liga F, el 23 de octubre en el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF. Doris Bačić desbarató un penalti lanzado por la valencianista Ana Marcos (min 37). Tras corner, Berta Pujadas cobró ventaja a pase de Fiamma (min 81). Irina Uribe estableció el resultado definitivo solo tres minutos después (min 84).
En la quinta fecha de la Liga F, el Valencia se impuso en la visita a Murcia frente al Alhama (0-1), el 16 de octubre (Estadio José Kubala). Berta Pujadas logró el único gol de disparo desde fuera del área, en tiempo añadido de la primera parte. Fiamma envió a la cruceta en fase de prolongación de la segunda mitad.
En la jornada 4 de la Liga F en el estadio del CD Lamiya, el 1 de octubre, el VCF Femenino obtuvo un punto ante el Sporting Club de Huelva (0-0). Era el primer punto para las futbolistas valencianistas lejos del Puchades.
En el estadio Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva VCF, el equipo preparado por Andrea Esteban se estrenó en casa con victoria ante el Sevilla FC (2-0), el 24 de septiembre. En el minuto 61, Ana Marcos obtenía el 1-0 al convertir un penalti, cometido sobre Asun Martínez. El definitivo 2-0 fue materializado por Macarena Portales en jugada personal (min 88).
Como de ese modo se difundió de modo oficial el día 22, Marta Carro es la primera capitana del equipo; Berta Pujadas la segunda; Bea Beltrán la tercera; y Paula Guerrero la cuarta capitana.
En el inicio de la Liga F, el 17 de septiembre en el Estadio Alfredo Di Stéfano (Valdebebas), el Valencia fue derrotado por el Real Madrid (2-0). Athenea llevó el contragolpe que resolvió Tere Abelleira (min 40); Nahikari estableció el resultado definitivo en el 90. En la segunda mitad la valencianista Anna Torrodà envió al larguero.
SE SUMA LA ATACANTE COLOMBIANA IVONNE
El 6 de agosto el Valencia CF divulgó el acuerdo con Ivonne Chacón (1997) para que la atacante colombiana se sume al proyecto valencianista hasta 2024. Procede del Millonarios FC (Bogotá). Ha militado también en los equipos de su país City Fútbol Club, La Equidad, Atlético Huila e Independiente Santa Fe. Chacón fue ganadora de la liga femenina colombiana en 2020 con el equipo albirojo de Santa Fe y subcampeona en 2021 con ese mismo equipo. Participó en tres ediciones de la Copa Libertadores; subcampeona en 2021 ante Corinthians en Montevideo.
INICIA LA PRETEMPORADA CON DOS VICTORIAS Y UN EMPATE
En sus tres primeros encuentros de pretemporada, el Valencia logró dos victorias y un empate: 0-2 contra el RCD Espanyol; 1-1 ante el Villarreal; y 0-1 frente al Alhama.
La última semana de julio, la plantilla valencianista inició el trabajo de pretemporada en las instalaciones de Paterna. Al cuerpo técnico del primer equipo femenino, dirigido por Andrea Esteban, se incorpora el analista Vicent Gilabert.
FIAMMA BENÍTEZ, CONTRATADA HASTA 2024
El Valencia CF Femenino y Fiamma Benítez alcanzaron un acuerdo para que la centrocampista ofensiva llegue al club con contrato hasta 2024, como así se divulgó el 11 de julio, a su regreso desde tierras checas. Militó en el Levante UD desde la temporada 2018-2019.
La atacante Macarena Portales (Madrid, 1998) se suma al equipo valencianista hasta 2024. Procede del Inter de Milán. Igualmente llega la defensa María Molina (Cornellà de Llobregat, 2000). Firma hasta 2024. Procede del Barcelona B, con el que ha competido las dos campaňas más recientes. Al Valencia CF retorna la centrocampista Pauleta Sancho tras una corta etapa con el Rayo Vallecano. Firma hasta 2024.
La defensa central Sandra Perera se suma al VCF Femenino B, tras su paso en Reto Iberdrola por el club FF La Solana. Competirá en Segunda RFEF.
RETORNA LA ATACANTE SEVILLANA ANA MARCOS
El 4 de julio se divulgó el acuerdo entre el Valencia y Ana Marcos (2000) para que la atacante sevillana se incorpore al equipo blanquinegro hasta el 30 de junio de 2023. Procede del Sporting de Huelva y afronta su segunda etapa en el club valencianista.
El 30 de junio el Valencia CF divulgó de modo oficial el fichaje de la centrocampista colombiana Liced Serna. Firma hasta el 30 de junio de 2024. Nacida en Medellín en 2002, procede del club Deportivo Independiente Medellín.
La guardameta norteamericana Cosette Morché (1,88) firma por el club valencianista hasta 2024. Nacida en 1997 en Lawrenceville (Georgia, USA), procede del club francés Issy. Ha competido además en Suecia con el Eskilstuna United hasta 2020 y en la Liga Profesional Americana (NWSL) con el OL Reign en 2021.
El 24 de junio, el Valencia divulgó la renovación de contrato de su primera entrenadora, la aragonesa Andrea Esteban, hasta 2023. La atacante venezolana Oriana Altuve (Caracas, 1992) amplía contrato hasta 2024. Por el mismo periodo renueva la finlandesa Iina Salmi, lo mismo que la defensa ecuatoriana Kerlly Real. Por un aňo amplía Berta Pujadas.
El 18 de junio de 2022, Candela Andújar anuncia su retirada del fútbol profesional tras finalizar su contrato con el FC Barcelona y después de su cesión al Valencia las dos últimas temporadas. Siete futbolistas más no continuarán en la plantilla: Júlia Aguado, Sofía Álvarez, Noelia Gil, Ellen Jansen, Esther Martín-Pozuelo, Noelia Villegas y Bibi Schulze.
LOGRÓ LA PERMANENCIA MATEMÁTICA A FALTA DE UNA JORNADA
El Valencia CF Femenino alcanzó la permanencia de modo matemático en l’Estadi Puchades, de la Ciutat Esportiva VCF, el 8 de mayo, a falta de una jornada para el término de la Liga Iberdrola 2021-2022. El equipo blanquinegro preparado por Andrea Esteban cosechó empate sin goles frente al Real Madrid, aspirante a la Champions. Favoreció además la derrota sufrida por la SD Eibar en su visita al Estadio Wanda Alcalá frente al Atlético Madrid (3-1).
EN LA COPA DE LA REINA HASTA OCTAVOS
El Valencia concluyó su participación en la Copa de la Reina al caer en octavos de final ante el Granadilla Tenerife, a partido único en su propio estadio Puchades (0-3), el 2/3/2022. En la ronda previa eliminó en Gran Canaria al Ginelux Juan Grande (0-1). Ese único tanto fue anotado por la venezolana Oriana Altuve, el 26/1/2022.
MOVIMIENTOS EN EL PERIODO INVERNAL
Junto a la nueva guardameta sevillista Itzel González, en enero otra futbolista mexicana se ha incorporado a la Liga Iberdrola. Se trata de la defensa lateral o atacante de banda Sofía Álvarez (Querétaro, 2000). Se suma al Valencia hasta el 30 de junio de 2022, con opción a prolongar una temporada más. Procede del Querétaro Femenil (contabilizó 105 partidos en las máximas competiciones mexicanas).
Por contra, el 22 de enero fue divulgado el acuerdo de rescisión de contrato entre el Valencia CF y Dominika Čonč (Maribor, 1993). En esta Liga Iberdrola 2021-2022, la centrocampista eslovena ha participado en trece partidos (siete de titular, 662 minutos). Su última actuación ha sido el 16/1/2022 en la derrota en Sevilla (3-1) al competir el cuarto de hora final. Procedía del Milan, tras su paso por el Málaga y Espanyol.
ANDREA ESTEBAN, ENTRENADORA DESDE EL VERANO DE 2021
El Valencia CF Femenino comenzó el trabajo de pretemporada el 26 de julio de 2021 con Andrea Esteban como nueva entrenadora.
Durante el mes de julio el Valencia CF divulgó seis incorporaciones:
La carrilera holandesa Linda Bakker (Rustenburg, 1993) se compromete hasta 2023. Procede del Ajax Amsterdam.
Firma por un aňo la atacante venezolana Oriana Altuve (Caracas, 1992). Procede del Real Betis. Se distinguió por su capacidad goleadora en el Rayo Vallecano. Ha jugado también en Uruguay y Colombia.
La centrocampista eslovena Dominika Čonč (Maribor, 1993) jugaba en Italia con el AC Milan. Firma por un aňo. En Liga Iberdrola compitió con el Málaga y RCD Espanyol.
La defensa Bibiane Schulze Solano (nacida en Alemania, de madre de Euskadi) ha sido cedida por el Athletic Club para esta campaňa 2021-2022.
La defensa gaditana Noelia Villegas se compromete por un aňo. Proviene del Dépor Abanca.
La atacante Andrea Okene se suma con contrato hasta 2023. Procede del Levante B.
CANDELA ANDÚJAR, OTRO AňO MÁS CEDIDA
El Valencia, el Barcelona y Candela Andújar han acordado que la futbolista catalana prolongue su cesión al club valencianista una temporada más, como así fue difundido el 29 de julio.
Júlia Aguado renueva contrato hasta 2022. La futbolista nacida en Picassent tomó parte en 19 confrontaciones de la Liga Iberdrola 2020-2021. Además la centrocampista gaditana Marta Carro prolonga su vinculación asimismo hasta 2022, por lo que afronta su quinta temporada como valencianista; capitana del equipo. La guardameta madrileňa Noelia Gil también amplía contrato hasta 2022.
DOCE FUTBOLISTAS CANTERANAS EN LA PRETEMPORADA
Estas doce futbolistas canteranas comenzaron las sesiones de pretemporada con el primer equipo:
Las guardametas Nerea Pallás y Leire Herráez; la defensa Irene Guillem; las centrocampistas Saray López, Irune Cervera y Ainhoa Alguacil; y las atacantes Júlia Aguado, Ángela Sanchís, Olga San Nicolás, Judit Sánchez, Raquel Gil y Elena Gil.
Carlos Durá es el segundo técnico del primer equipo. Natalia García entrena al Valencia Femenino B, Luis Sánchez al equipo C y Javier Medrano al equipo D.
ANDREA ESTEBAN, ENTRENADORA DEL PRIMER EQUIPO
Tal y como el club divulgó de una manera oficial el 2 de julio de 2021, Andrea Esteban (hasta la fecha segunda entrenadora del VCF Femenino de Liga Iberdrola) pasa a ser primera entrenadora del equipo en la campaňa 2021-2022. Durante la temporada 2020-2021, Andrea Esteban (Teruel, 1996) "ha trabajado conjuntamente con José Bargues, cuya vinculación con el VCF Femenino como primer entrenador finalizó este pasado 30 de junio y a quien le deseamos lo mejor en su nuevo destino en la Academia VCF", expresa además el comunicado del club (www.valenciacf.com). También divulgó que "Jesús Oliva es el nuevo director deportivo del Valencia CF Femenino. Su área de responsabilidad abarca desde el primer equipo hasta los seis conjuntos de fútbol base que, desde ya, están integrados en la Academia VCF". Fue primer entrenador del equipo femenino en el curso 2017-2018.
El Valencia concluyó en la novena posición en la Liga Iberdrola 2020-2021 con los mismos puntos que el Sporting de Huelva (44) y uno menos que el Sevilla (octavo clasificado). Cerró el curso con victoria en el estadio Puchades ante el club onubense (3-1); empate en Buňol en el derbi frente al Levante UD (1-1); y derrota en el estadio Luis Suňer Picó (Alzira) ante la Real Sociedad (1-3, el 27/6/2021). En la penúltima jornada debutó Ainhoa Alguacil (15 aňos), también alineada frente al club donostiarra. Otra canterana (Irene Gullem) permaneció en el banquillo en tales confrontaciones.
JOSÉ BARGUES: DESDE FEBRERO DE 2020 A JUNIO DE 2021
José López Bargues era el entrenador del Valencia Femenino desde febrero de 2020 hasta junio de 2021 en Liga Iberdrola. Andrea Esteban ejercía como técnica asistente.
El entrenador del primer equipo valencianista femenino trabajó en Estados Unidos en labores técnicas de academia de fútbol en Montverde (Florida).
Además desempeñó varios cargos técnicos en una anterior etapa en la estructura del Valencia CF entre 2006 y 2015.
Asimismo realizó funciones de segundo entrenador en los clubes Huracán CF (Valencia) y UD Ibiza, en ambos en Segunda División B.
José Bargues disponía en su plantilla, como futbolistas foráneas: la ecuatoriana Kerlly Real Carranza (Quito, 1998), la argentina María Flor Bonsegundo (Córdoba, 1993), la holandesa Ellen Jansen (Markelo, 1992) y la finlandesa Iina Reetta Salmi (Espoo, 1994). Las cuatro son internacionales con sus respectivas selecciones absolutas.
En diciembre de 2020 causó baja en el club la defensa canadiense, de 30 aňos, Shannon Woeller. En la Liga Iberdrola 2020-2021 solamente había participado ocho minutos frente al Rayo Vallecano el 14 de noviembre.
El 5 de enero, el Valencia CF hizo oficial la incorporación de Paula Herrero hasta el 30 de junio de 2021. La defensa Paula Herrero (Madrid, 1997) se sumaba al equipo valencianista tras pertenecer al Atlético de Madrid desde 2019 y después de su paso por Madrid CFF y Racing de Santander.
La otra incorporación en el mercado invernal de 2021 era la atacante Ana Marcos (Sevilla, 2000), cedida por el Atlético de Madrid hasta junio de este mismo aňo. Ya militaba como cedida por el Atlético en el Celtic de Glasgow.
EL COLEGIO ALEMÁN, ORIGEN Y AVANCE
El fútbol femenino valenciano avanzó con el equipo Colegio Alemán Valencia (DSV), cuyo debut en competición oficial corresponde a la temporada 1999-2000. En la campaňa 2006-2007 logró el primer puesto en la Segunda División Nacional Femenina y además consiguió el ascenso a la máxima competición espaňola. Ya en la élite durante las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 mantuvo la categoría con los puestos decimosegundo y decimocuarto.
Desde 2009 el equipo utiliza el nombre y distintivos del Valencia Club de Fútbol, tras el acuerdo alcanzado con un convenio, vigente hasta la inclusión definitiva de las plantillas femeninas en la entidad de Mestalla, tanto las jugadoras de Primera División como el fútbol base.
En el curso 2014-2015 el Valencia consiguió hacer historia al rubricar el cuarto lugar en la Liga y la final de la Copa de la Reina por primera vez, tras imponerse al FC Barcelona en semifinales (1-0) y caer en la prórroga de la final ante el Sporting de Huelva (1-2). Repitió el cuarto puesto a la campaňa siguiente.
La temporada 2016-2017 ha sido la más fructífera hasta el momento, al dar continuidad al argentino Cristian Toro como entrenador (cinco aňos y medio con éxitos en la dirección del equipo), para así lograr la tercera posición en Liga Iberdrola.
Sin embargo, desde 2017 diversas circunstancias desembocaron en frecuentes cambios de entrenador (Jesús Oliva, Óscar Suárez, Carol Miranda en dos etapas e Irene Ferreras) manteniendo pese a todo la categoría de Primera División. El 12 de febrero de 2020 se hizo cargo del equipo José López Bargues.
El equipo juega sus partidos como local en el estadio Antonio Puchades, en la Ciudad Deportiva del Valencia CF en Paterna.