SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

Real Betis

REAL BETIS
El Real Betis en casa ganó al Villarreal (1-0). Esta confrontación correspondiente a la segunda fecha de la Liga F se jugó en la Ciudad Deportiva Luis del Sol el 16 de septiembre de 2023. Ese único gol lo consiguió Rhiannon Roberts (min 19), después de una jugada personal de Carmen Álvarez.

En sus tres últimas confrontaciones de pretemporada, el Real Betis registró una victoria, un empate y una derrota. El 24 de agosto perdió frente al Sporting de Huelva (1-2) en la semifinal de la Copa Andalucía. Rosa Márquez puso en ventaja al equipo bético. El 26 de agosto, Granada y Betis igualaron (1-1). Carla Armengol marcó el tanto verdiblanco. El 2 de septiembre, el Real Betis derrotó al Cacereňo (2-1). Carmen Álvarez y Rhiannon Roberts anotaron para el equipo entrenado por María Pry.
El 22 de agosto, el Real Betis dio a conocer la renovación de contrato de María Valle hasta junio de 2024.
El Real Betis B ha incorporado este verano de 2023 a estas futbolistas: la guardameta Ana Guerra, procedente del club extremeňo Don Benito; las defensas Paula Vázquez (Triana), Reyes Perujo (Cádiz) y Mari Cruz Pozo (San Miguel); y la atacante Sina Muňoz (Borussia M.).
El 25 de julio se dio a conocer de modo oficial el entendimiento del Real Betis con Rosa Márquez para que la centrocampista andaluza renueve contrato hasta 2025.
En cambio, la guardameta suiza Gaëlle Thalmann (1986) se retira del fútbol profesional tras sus dos últimas temporadas en el Real Betis y su participación en el Mundial. Ha sido internacional en 109 ocasiones (terminó frente a Espaňa en Nueva Zelanda). Ha jugado en 16 clubes distintos de cuatro países diferentes, ganando el título del campeonato en Alemania, Italia y Suiza. Sigue en el fútbol femenino. Desde este mismo verano se convierte en coordinadora en el FC Lugano (Suiza) y en la entrenadora de porteras de las más jóvenes.

INCORPORACIONES BÉTICAS DEL VERANO DE 2023

El 21 de julio fue divulgado el fichaje de la atacante Tiffany Cameron (1991). Nacida en Ontario (Canadá), es internacional con Jamaica. Proviene del club Ferencváros (Hungría).
El 18 de julio el club bético anunció la incorporación de la centrocampista Gema Soliveres (Jávea, Alicante, 2000), procedente del Deportivo Alavés.
Asimismo la atacante Júlia Aguado (2000) es nueva incorporación del conjunto verdiblanco. La futbolista valenciana firma contrato hasta 2025. Procede del Levante UD. Hasta 2022 perteneció al Valencia CF.
También este verano se difundió el acuerdo con Paula Vizoso (Móstoles, 2000) para la incorporación de la guardameta madrileña hasta 2025. Pertenecía al Atlético de Madrid desde sus categorías de base.
El 7 de julio, el Real Betis y María Jiménez han llegado a un acuerdo para la incorporación de la futbolista alicantina. Firma contrato hasta el 30 de junio de 2025. Se desenvuelve como defensa central y procede del Valencia CF, con el que ha jugado las últimas cuatro temporadas en la máxima categoría nacional.
El 4 de julio, el Real Betis y Carol Férez han llegado a un acuerdo para la incorporación de la futbolista catalana, centrocampista ofensiva, hasta el 30 de junio de 2025. Llega procedente del Levante UD.
Al inicio de julio, el Real Betis divulgó el acuerdo con Carla Armengol para la incorporación de la futbolista catalana, atacante de banda, hasta el 30 de junio de 2025. Llega procedente del Deportivo Alavés Gloriosas, con el que ha disputado 58 partidos en las últimas dos temporadas (seis goles).

PRIMEROS MOVIMIENTOS CON VISTAS A LA NUEVA TEMPORADA

La defensa central Rhiannon Roberts (Chester, 1990), internacional con Gales, se ha convertido en el primer fichaje del Real Betis para la campaňa 2023-2024. Procede del Liverpool (2018-2023), tras su paso por los clubes Blackburn Rovers y Doncaster Rovers, también británicos. Firma hasta 2025.
En cambio, Ángela Sosa, Grace Asantewaa, Lucía León, Vicky Benítez, Matilde Fidalgo, Leire Peña, Ode Fulutudilu, Rinsola Babajide, Laura Moreno y Laurina Gutiérrez no seguirán en el club bético al concluir su contrato este 30 de junio de 2023.
Además Real Betis Féminas y María Pry alcanzaron acuerdo para el regreso de la entrenadora sevillana cuatro aňos después. Suple a Gerardo García y firma por dos temporadas. Igualmente llevará la dirección deportiva. En los últimos meses de la temporada 2022-2023 no ejerció como entrenadora del Madrid CFF, por encontrarse en periodo de maternidad. Este mismo verano Miguel Roda finaliza su labor en la Secretaría Técnica del equipo femenino bético.

DERROTA EN LA VISITA AL LEVANTE UD AL CIERRE DE LA LIGA F

En la jornada 30 de la Liga F (última), el Real Betis perdió en la visita al Levante UD (4-0), el 21 de mayo en la Ciudad Deportiva de Buñol. Alba Redondo abrió el marcador en el minuto 8, tras asistencia de Leire Baňos. La propia Alba desperdició el lanzamiento de un penalti (min 47), desbaratado por la guardameta suiza Gaëlle Thalmann. Otra futbolista suiza, Viola Calligaris, asistió para el 2-0 anotado por Nataša Andonova (min 69). Precisamente Nataša botó el corner para que María Méndez cabeceara a las redes (min 74). El 4-0 definitivo fue un autogol de Thalmann tras lanzamiento lejano de Paula Fernández (min 79). Ángela Sosa remató al travesaňo.

ALCANZA LA PERMANENCIA DE MODO MATEMÁTICO EN LA PENÚLTIMA JORNADA

El Betis alcanzó la permanencia de modo matemático en la jornada 29 de la Liga F (penúltima). En terreno andaluz igualó con el Deportivo Alavés (1-1), el 13 de mayo. Elba Vergés puso en ventaja al club gasteiztarra (min 35), tras asistencia de Esther Laborde y falta botada por Ane Miren Martínez. Por el equipo dirigido por Gerardo García marcó Ángela Sosa (min 72), al convertir un penalti cometido sobre Carmen Álvarez. Sara Carrillo remató al poste.
En la jornada 28 de la Liga F, el Real Betis perdió en la visita al Athletic Club (2-0), el 7 de mayo en Lezama. Grace Asantewaa remató a la madera por dos veces. Paula Arana logró el primer gol (min 32), tras rechace de la guardameta Malena Mieres. En el 58, Nerea Nevado consiguió el segundo al rematar con la zurda, a servicio de Paula Arana. Era el primer tanto de Nerea en esta Liga F. El equipo preparado por Iraia Iturregi obtuvo así su cuarto triunfo seguido (seis jornadas sin perder).
En la jornada 27 de la Liga F en terreno andaluz, Real Betis y Atlético de Madrid igualaron (1-1), el 30 de abril. El equipo rojiblanco cobró ventaja por mediación de Lucía Moral (min 26), tras asistencia de Eva Navarro. La guardameta Lola Gallardo cometió penalti que lanzó Ángela Sosa para establecer el empate definitivo (min 54).

TRIUNFO EN TENERIFE FRENTE AL GRANADILLA

En la jornada 26 de la Liga F disputada en Tenerife, el Real Betis venció al Granadilla (0-2), el 22 de abril. En el minuto 59, un centro de Carmen Álvarez lo culminó Rosa Márquez (0-1). Leire Peňa puso otro centro que Laurina Gutiérrez remató de cabeza (0-2, min 85).
En la jornada 25 de la Liga F en Andalucía, el Real Betis perdió ante el Real Madrid (1-3), el 16 de abril. Rinsola Babajide puso en ventaja al equipo verdiblanco (min 62), a servicio de Lucía León. Voltearon el marcador Caroline Weir (min 64), Caroline Møller (min 84, de cabeza, con asistencia de Linda Caicedo) y Olga Carmona (min 89, de penalti, cometido sobre ella misma). Violeta Quiles fue expulsada por doble cartulina amarilla (min 75).
En la jornada 24 de la Liga F disputada en Huelva, el Real Betis venció al Sporting (0-1), el 2 de abril. Tras pase de Laura Moreno, Lucía León anotó el único gol del partido en el minuto 90.
En la jornada 23 de la Liga F, Betis y Villarreal igualaron (1-1), el 25 de marzo en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Marcó el tanto andaluz Laurina Gutiérrez, tras asistencia de Carmen Álvarez (min 9). Niveló Sheila Guijarro (min 54), al rematar con la zurda a servicio de Cristina Cubedo.
En la jornada 22 de la Liga F en el Estadio Jesús Navas, el Betis perdió ante el Sevilla (3-0) en el derby, el 18 de marzo. Marcaron los goles Rosa Otermín (min 31, de penalti con la zurda, cometido sobre Amanda por Vicky Benítez), Amanda Sampedro (min 49, con asistencia de Ana Franco) y Silvia Meseguer (min 60, de cabeza, tras corner botado por Rosa Otermín). Cristina Martín-Prieto remató al poste (min 75).
En la jornada 21 de la Liga F en terreno andaluz, Real Betis y Real Sociedad empataron (0-0), el 11 de marzo. Rosa Márquez reapareció con el equipo verdiblanco, al suplir a Leles en el 74.
En la jornada 20 de la Liga F, Levante Las Planas y Real Betis igualaron en cancha barcelonesa, el 5 de marzo (2-2). Gerardo García debutó en el banquillo verdiblanco. Irina Uribe puso en ventaja al equipo catalán (min 12), tras pared con la china Lina Yang. Antes del intervalo voltearon las andaluzas con los tantos de Rinsola Babajide (min 20, a servicio de Violeta Quiles) y Ángela Sosa (min 29, tras acción de Grace Asantewaa). Mari Paz Vilas (ex bética) estableció el resultado definitivo (min 83), con asistencia de Irina.

RELEVO EN EL BANQUILLO VERDIBLANCO

El 22 de febrero, el Real Betis divulgó de modo oficial el acuerdo con Gerardo García para la incorporación del técnico hasta el 30 de junio de 2023. Gerardo García León (Sevilla, 1974) entrenó al Logroño Femenino durante dos temporadas en la máxima categoría, entre 2019 y 2021.
El 14/2/2023, el club verdiblanco "ha decidido rescindir el contrato de su entrenador, Francis Díaz, tras la mala racha de resultados que acumula el Real Betis Féminas en los últimos meses. El técnico tinerfeño, que llegó a la entidad el pasado verano, no continuará al mando del conjunto verdiblanco después de acumular cuatro victorias, dos empates y trece derrotas en la temporada 2022-2023", muestra la entidad andaluza en un comunicado oficial.

En la jornada 19 de la Liga F disputada en terreno andaluz, el Real Betis perdió ante el Valencia (0-1), el 11 de febrero. Marta Carro logró ese único tanto en el minuto 5, tras acción por banda izquierda protagonizada por Fiamma Benítez, quien, tras pared con Pauleta Sancho, dio el pase de gol a la futbolista gaditana. Malena Mieres desbarató un penalti lanzado por Marta Carro (min 82).
En la jornada 18 de la Liga F, el 5 de febrero en el Estadi Johan Cruyff, el Real Betis perdió ante el FC Barcelona (7-0). Asisat Oshoala hizo un hat-trick (4-0, min 61; 6-0, min 77; y 7-0, min 90+2). Marcaron además Geyse (1-0, min 13, tras rechace), Walsh (2-0, min 38), Pina (3-0, min 48) y Mariona (5-0, min 64). Fridolina remató a la madera (min 15). Igualmente la futbolista sueca dio tres asistencias y se sumó también en esta faceta Mapi León.

MOVIMIENTOS EN EL MERCADO INVERNAL

En este mercado invernal el Real Betis ha incorporado a la atacante africana Ode Fulutudilu (1990) con contrato hasta el verano de este 2023. Congoleňa de nacimiento, con pasaporte sudafricano, procede del fútbol francés (FC Fleury). También ha competido en dos clubes finlandeses y en otro escocés, así como en el Málaga (2018-2019). En cambio, en el club bético ha causado baja la guardameta colombiana Catalina Pérez Jaramillo (Bogotá, 1994). Se sumó a la plantilla andaluza en 2021 procedente del fútbol italiano (Fiorentina y Nápoles), tras varios aňos en equipos universitarios norteamericanos.

DERROTA EN CASA ANTE EL MADRID CFF

El Real Betis cayó derrotado ante el Madrid CFF (1-3) en la decimoséptima jornada de la Liga F, el 28 de enero en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Grace Asantewaa convirtió un penalti cometido por Itziar Pinillos sobre Violeta Quiles (min 15). Flor Bonsegundo niveló para el equipo madrileňo (min 30), a servicio de Karen Araya. Asantewaa remató al travesaño. Otra vez Bonsegundo hizo diana al transformar un penalti (min 55); ese máximo castigo fue cometido por la guardameta Malena Mieres sobre Kundananji.Precisamente Racheal Kundananji estableció el definitivo 1-3 (min 58), con asistencia de Grace Chanda.
El Real Betis perdió en casa ante el Alhama ElPozo (1-2) en la decimosexta jornada de la Liga F, el 24 de enero de 2023 en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Tras un córner botado por Ángela Sosa, un remate de cabeza por parte de Dorine Chuigoué puso en ventaja al equipo verdiblanco (min 26). Las futbolistas murcianas voltearon en el último cuarto de hora del partido con dos tantos de Marina Martí (min 75 y 88).
En este mercado invernal el club bético ha incorporado estas contrataciones: la guardameta neerlandesa Shania van Nuland (1997), procedente del club FF La Solana (Ciudad Real), tras su paso por Tenerife y Estados Unidos en equipos formativos; y el retorno de la centrocampista Lucía Méndez (1999), procedente del Córdoba CF. En el Betis B causan baja Yanira Díaz y Laura Zapata.

DERROTA EN VALDEBEBAS EN LA DECIMOQUINTA FECHA DEL TORNEO

En el Alfredo Di Stéfano (Valdebebas), el Real Betis perdió ante el Real Madrid (4-0). Correspondía a la 15 jornada de la Liga F, el 15 de enero de 2023. Marcaron los goles madridistas Esther González (al segundo intento, tras acción de Feller, min 35), Caroline Weir (con la zurda, a pase de Athenea, min 50), Claudia Zornoza (con la zurda, a servicio de Esther, min 64) y Nahikari García (con asistencia de Athenea, min 66). Natalia Montilla remató al poste.
El Real Betis cedió en casa ante el Sporting de Huelva (0-0) en la decimocuarta jornada de la Liga F, el 8 de enero de 2023 en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Leles Carrión dispuso de la opción más propicia al rematar de cabeza al larguero (min 82). Rosa Márquez reapareció como titular tras reponerse de sus dolencias en un brazo; pero en el minuto 29 tuvo que ser reemplazada por un percance (se sumó entonces la peruana Pierina Núňez). Sufre una fractura del III metatarsiano de su pie izquierdo.

CIERRE DEL AňO EN EL ESTADIO METROPOLITANO

En la jornada 13 de la Liga F disputada en terreno madrileňo (Estadio Metropolitano), el Betis perdió ante el Atlético (2-1), el 17 de diciembre. Rinsola Babajide en jugada individual marcó el 0-1 (min 85). Marta Cardona volteó con dos goles (min 90 y 90+2).
El Real Betis ganó al Athletic Club en el Estadio Benito Villamarín (1-0). Correspondía a la duodécima jornada de la Liga F, el 11 de diciembre. La gaditana Laura Moreno logró el único tanto del partido (min 60), tras dos rechaces en corto en el área. La manchega Leles Carrión estrelló un disparo en el poste.
En el partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga F, el Real Betis perdió ante el Levante UD en la Ciudad Deportiva Luis del Sol (0-7) el 4 de diciembre. Alba Redondo hizo un hat-trick (m 27, 31 y 53); Júlia Aguado logró otros tres (min 83, 88 y 90+2). Mayra Ramírez completó la goleada (min 44). Babajide y Redondo enviaron al poste.
En la décima jornada de la Liga F, el 27 de noviembre el Real Betis perdió en Euskadi frente al Deportivo Alavés (3-1). Sanadri abrió el marcador en el minuto 7. En el 23, Ane Miren anotó el segundo. De lanzamiento de falta Ángela Sosa posibilitó que Dorine acortase distancias (min 66). Perea, desde lejos, y otra vez Sosa, de falta, enviaron a la madera. El definitivo resultado lo estableció la marfileňa Jessica Aby Manou (min 89).

SE IMPUSO EN EL DERBI SEVILLANO

El 20 de noviembre, en la jornada 9 de la Liga F, en el derbi sevillano se impuso el Real Betis al Sevilla (3-0), en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Anotó esos tres tantos en la segunda parte. Rinsola Babajide abrió el marcador (min 49), tras pérdida de Silvia Meseguer. En la jugada del segundo gol participaron Grace Asantewaa, Natalia Montilla y Ángela Sosa; culminó Violeta Quiles, al rematar de cabeza (min 55). Babajide estableció el resultado definitivo en jugada personal, al rematar con la zurda (min 75).
En la octava jornada de la Liga F, el Real Betis venció a domicilio al Villarreal (0-3), el 6 de noviembre. El conjunto andaluz marcó sus tres goles en la segunda parte: Natalia Montilla, dos (min 46 y 50) y Ángela Sosa (min 81). Rinsola Babajide dio la asistencia para el 0-1.
En confrontación que estaba pendiente de la primera jornada, el 2 de noviembre en el estadio Puchades, el Betis perdió ante el Valencia (3-0). La neerlandesa Linda Bakker abrió el marcador (min 10). Amplió Pauleta Sancho, al rematar de cabeza tras córner (min 29). Estableció el resultado definitivo Sara Tamarit, desde lejos (min 48). Recibió cartulina roja la bética Lidia Sánchez (min 81).
El Real Betis logró su primera victoria de la temporada al enfrentarse al Alhama en Murcia (0-2). Esos dos goles en el Estadio José Kubala fueron anotados por la centrocampista Ángela Sosa, el primero de penalti (min 37 y 41). Rosa Márquez tuvo que ser reemplazada al sufrir fractura del tercio distal del radio derecho.
El Real Betis cedió en casa ante el FC Barcelona (0-3) en la sexta jornada de la Liga F, el 22 de octubre en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El equipo bético mantuvo el empate sin goles hasta el minuto 41, cuando desniveló Fridolina Rolfö. Un autogol de Babajide supuso el 0-2 (min 75). Graham Hansen estableció el resultado definitivo (min 86).
En la quinta fecha de la Liga F, el Real Betis cayó derrotado en la visita al Madrid CFF (4-0), el 16 de octubre en Fuenlabrada. Flor Bonsegundo y Racheal Kundananji cobraron ventaja a la media hora de juego. Ampliaron en la segunda parte otra vez Kundananji y Grace Chanda. Carmen Álvarez remató al larguero.
El Real Betis cayó en casa ante el Granadilla Tenerife (1-2), el 1 de octubre en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El equipo tinerfeňo cobró ventaja (min 11), al resolver un contragolpe la colombiana Gisela Robledo. La nigeriana Rinsola Babajide niveló tras asistencia de Rosa Márquez (min 25). La defensa grancanaria Pisco convirtió de penalti para establecer el resultado definitivo (min 66). El técnico Francis Díaz se enfrentó a su equipo de procedencia.
En la tercera jornada de la Liga F, el Real Betis empató en Zubieta ante la Real Sociedad (2-2). Amaiur puso en ventaja a las donostiarras a pase de Franssi. Niveló Ángela Sosa de remate cruzado, tras jugada de Asantewaa y Rosa Márquez. Leles adelantó al equipo andaluz tras saque de esquina. La portuguesa Andreia Jacinto estableció el resultado definitivo, el 24 de septiembre. Malena debutó en el portal bético.
En el estreno de la Liga F en la Ciudad Deportiva Luis del So18 de septiembre, el Real Betis perdió ante el Levante Las Planas (1-2). En el minuto 28, Ángela Sosa puso en ventaja a las andaluzas al rematar de cabeza, a servicio de Paula Perea. La ex atacante bética Mari Paz Vilas estableció la igualada al convertir un penalti (min 49). De nuevo Mari Paz decantó el partido del lado catalán (min 75).

ANTE EL SEVILLA EN SAN FERNANDO

El Betis cayó en la final de la Copa de Andalucía ante el Sevilla (1-3), en el Estadio Bazán (San Fernando). Cristina Martín-Prieto resolvió en la segunda mitad con dos goles en un par de minutos (64 y 65). Amplió Ana Franco (min 86). Natalia Montilla acortó distancias (min 90+2).
En las semifinales de la Copa de Andalucía también en San Fernando (Cádiz), las futbolistas verdiblancas eliminaron en los penaltis al Granada (4-3), tras llegarse a los 90 minutos con igualada (1-1). A servicio de Lucía León, Rinsola Babajide puso en ventaja a las béticas (min 43). Las granadinas nivelaron de penalti convertido por Naima García (min 70).
El Real Betis comenzó su participación en la Copa de Andalucía en San Fernando (25 de agosto) frente al Málaga, al que derrotó por 4-0 (Rosa Márquez, dos; Laurina y Natalia), para alcanzar así las semifinales del torneo.
El Real Betis Féminas se impuso al Córdoba CF en encuentro de preparación disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol (4-1). Marcaron Sosa, Perea, Asantewaa y Dorine.
Además en la Ciudad Deportiva Granada CF, el equipo bético continuó su preparación y derrotó al conjunto granadino (1-2). Paula Perea estableció la igualada a uno y cerró un autogol de Carolina Hernández.
En la confrontación ante el Benfica de Lisboa el Real Betis cayó derrotado por 4-0. Encajó los cuatro tantos en la última media hora. Se jugó en el Estádio Municipal de Bela Vista (Parchal, Sur de Portugal), correspondiente al torneo Lagoa Summer Cup.
El equipo verdiblanco dirigido por Francis Díaz comenzó las sesiones de pretemporada en Sevilla y el 27 de julio jugó su primer encuentro de preparación contra el Sporting de Portugal en el Amendoeira Golf Resort (Alcantarilha, Sur de Portugal). El equipo bético cedió en la segunda parte ante las portuguesas (2-1), tras llegar al descanso con ventaja por el gol de Asantewaa (min 35).

NATALIA MONTILLA, MALENA MIERES Y CARMEN ÁLVAREZ, ENTRE LAS INCORPORACIONES

La centrocampista o atacante de banda Natalia Montilla (Córdoba, 1998) llega procedente del Pozoalbense (2018-2022). En la temporada 2021-2022 con ese club cordobés en Reto Iberdrola logró quince goles y dio siete asistencias. También ha pertenecido en sus inicios al club El Naranjo y al Sevilla FC.
Malena Mieres (As Pontes, A Coruña, 2000) firma con el equipo bético por dos temporadas. Procede del equipo SD Eibar, en el que militó tres aňos. También actuó con el Dépor Abanca y PM Friol.
El Real Betis y el Atlético de Madrid llegaron a un acuerdo para la llegada de la atacante Carmen Álvarez (Ciudad Rodrigo, Salamanca, 2003). Firma por tres temporadas.
La centrocampista Leles Carrión (Alpera, Albacete, 1997) es nueva jugadora verdiblanca para este curso 2022-2023. Procede del Rayo Vallecano.
La defensa central Vicky Benítez (El Viso, Sevilla, 2000) renueva por una temporada. Pertenece al Real Betis desde la campaňa 2019-2020, tras militar en los clubes Friol, Oviedo y Sevilla, con el que debutó en Liga Iberdrola.
Manuel Martínez (Sevilla, 1978) entrena al Betis B en esta campaňa 2022-2023, con el que renuevan Lucía Sánchez (centrocampista) y Lucía González (guardameta).
El 20 de julio el Atlético de Madrid divulgó la incorporación de la defensa lateral izquierda Andrea Medina (Sevilla, 2004), procedente del Real Betis. Firma hasta junio de 2026.
El Real Betis incorpora hasta 2024 a la centrocampista tinerfeňa Noelia Salazar (Puerto de la Cruz, 1999), procedente del Alhama. Con el equipo murciano logró el ascenso a Liga Iberdrola en la campaňa 2021-2022 (30 encuentros/3 goles). Su etapa de formación la desarrolló en el Granadilla Tenerife.
La atacante Violeta García Quiles (Cartagena, 1999) también se suma a la plantilla que dirige Francis Díaz. Se vincula asimismo hasta 2024. Procede igualmente del Alhama. Con el equipo murciano anotó doce goles y dio nueve asistencias en la campaňa 2021-2022 en su aportación al ascenso del equipo a Liga Iberdrola. Se inició en los clubes Cartagena (2014-2015) y RF Dolorense (2015-2016). Al Alhama CF se incorporó en 2016.
La defensa lateral y capitana Nuria "Nana" Ligero (Sevilla, 1991) renueva contrato hasta 2023. Pertenece al club verdiblanco desde 2014. Además la atacante Laura Moreno (Arcos de la Frontera, Cádiz, 2000) amplía también hasta 2023.

VARIACIONES EN EL SEGUNDO EQUIPO BÉTICO

El club difunde este verano las bajas de Sandra Estévez, Sonia Baena, Cristina Muñoz, Irati Real, Julene Ladislao, Sini Laaksonen, Andrea López, Marina Rivas, Lidia Santos, Sara Sánchez, Lucía Ramos y Lucía Méndez. Su trayectoria más reciente ha sido con el Betis B.
En cambio, al Real Betis B se suman este verano: la guardameta Yanira Flores-Díaz (Madrid, 2000) procede del Parquesol Valladolid, tras su paso por los clubes Alhóndiga Getafe, Madrid CFF y EF Valdemoro; la defensa lateral Alba Herrera (Sevilla, 2002) procede del Sevilla B; y la defensa central Jenni López (Arrecife de Lanzarote, 2004) llega desde el Real Unión Tacuense Tenerife, después de iniciarse en su isla natal con el club Puerto del Carmen.
El Real Betis B ha incorporado además a Raquel Gallardo (ADF La Rambla), Laura Zapata (Sevilla FC), Sheila Garrido (Fundación Albacete), Priscilla Hellen (Sevilla FC) y María Hernández (Madrid CFF). Renuevan Lidia Sánchez, María Gómez, Blanca Muñoz, Elena Guerra y Marina Marín.
Completa Paula Jiménez (Cádiz, 2003). Llega al Betis B procedente del Sevilla FC, al que perteneció durante seis temporadas, tras sus etapas en los equipos CD La Salle, UP El Puerto y UD Río San Pedro.
CAROL FÉREZ

CAROL FÉREZ

  • Club: Real Betis desde 2023
  • Última actualización: 20 AGT 2023
ROSA MÁRQUEZ

ROSA MÁRQUEZ

  • Club: Real Betis
  • Última actualización: 18 SEP 2023
El Real Betis divulgó de modo oficial el acuerdo con Francis Díaz (1971) para que el técnico tinerfeño se convierta en entrenador del primer equipo femenino hasta junio de 2024. En sus 69 partidos como técnico del Granadilla Tenerife acumula un total de 35 victorias, 14 empates y 20 derrotas (dos temporadas y media), para alcanzar en Liga Iberdrola los puestos noveno, sexto y quinto (por orden cronológico).
Además Miguel Roda (Huelva, 1982) dirigirá la secretaría técnica del Real Betis Féminas, como de ese modo anunció también el club verdiblanco. El técnico, que en el último año ya ha realizado funciones de scouting, finaliza su etapa como entrenador del filial del Real Betis Féminas para dedicarse de manera exclusiva a esta labor.
El equipo finalizó la temporada 2021-2022 con derrota en casa ante el Rayo Vallecano (1-3), para así dar también por concluida la etapa de Juan Carlos Amorós como entrenador bético. María Valle fue expulsada (min 10). Después de los tres tantos encajados por la guardameta colombiana, ese único gol andaluz fue anotado por la anglo-nigeriana Babajide. Frente a las rayistas formaron Cata Pérez, Ana González Rosa, María Valle, Paula Perea, Andrea Medina, Lucía León, Ángela Sosa, Grace Asantewaa, Stefanie Da Eira, Rinsola Babajide y Mari Paz Vilas.
También participaron Eva Llamas, Nana Nuria Ligero, Laurina Gutiérrez y Matilde Fidalgo. Francis Díaz dirigió a Eva en el Granadilla.
El Betis cerró la campaňa 2021-2022 con 31 puntos (ocho por encima de la zona de descenso), en el noveno puesto a igualdad con el décimo Sporting de Huelva.

ELIMINADO EN LA COPA DE LA REINA POR EL LEVANTE UD

El Real Betis concluyó su participación en la Copa de la Reina 2021-2022 al caer derrotado en octavos de final a partido único ante el Levante UD (1-4) en la Ciudad Deportiva Luis del Sol (3/3/2022). Anotó ese gol andaluz Vicky Benítez (1-2, min 88) tras rechace de la guardameta. En la ronda previa el equipo bético eliminó al Granada (0-1) en terreno granadino (26/1, Estadio Los Cármenes). Logró ese gol Lucía León.

MOVIMIENTOS EN EL MERCADO INVERNAL

Al cierre del mercado invernal, el Real Betis incorporó a la futbolista portuguesa Matilde Fidalgo (Lisboa, 1994), procedente del Benfica. Suele desenvolverse en el lateral derecho y es internacional absoluta desde 2013. En cambio, causó baja en el equipo bético la defensa norteamericana Natalie Jacobs (Coto de Caza, California, 1997), tras participar en esta temporada 2021-2022 en 16 partidos de la Liga Iberdrola (12 de titular, 1.073 minutos) y en otro de la Copa de la Reina. Procedía del Washington Spirit.
El 20/1/2022, el consejero del Real Betis Ricardo Díaz, responsable del organigrama femenino del club verdiblanco, dio la bienvenida a Roosa Ariyo en su llegada al estadio Benito Villamarín. "Tenemos bajas muy importantes en la parte delantera del equipo", expuso Ricardo Díaz al hacer referencia a las lesiones sufridas por Rosa Márquez (de larga duración) y Mari Paz Vilas. Se suma así la jugadora nacida en Finlandia en 1994 (de origen nigeriano) "para mejorar la plantilla cuando se recuperen, ya que a mejor plantilla, mejores resultados", aňadió en la presentación de la futbolista procedente del Granadilla Tenerife y que anteriormente compitió con el Tikkurilan Palloseura (TiPS) de la ciudad finlandesa de Vantaa.
La atacante inglesa Rinsola Babajide (Londres, 1998) se convirtió en la primera incorporación invernal del Real Betis en Liga Iberdrola 2021-2022. La futbolista de origen nigeriano firma hasta junio de 2023. Ha pertenecido a los clubes británicos Brighton, Liverpool, Crystal Palace, Millwall y Watford. No ha debutado con la selección absoluta inglesa, tras participar en categorías de base.

LAS INCORPORACIONES DEL VERANO DE 2021

En el mercado de verano de 2021, la centrocampista ofensiva norteamericana Brianne Michelle Folds (Lakeland, Florida, 1998) firma contrato con el Real Betis por dos campaňas. Ha jugado en competiciones universitarias de Estados Unidos. Perteneció en Suecia al BK Häcken y llega a Sevilla desde el club danés Fortuna Hjørring. Otras dos futbolistas se suman en estos casos al Betis B: la defensa Sara Sánchez (Sevilla, 1999) proviene del CD Pozalbense, de Reto Iberdrola. La lateral o carrilera Lidia Santos (Badajoz, 2002) procede del Córdoba.

SIETE INCORPORACIONES HASTA EL INICIO DE AGOSTO

El Real Betis realizó siete incorporaciones en su equipo femenino de Liga Iberdrola hasta el primero de agosto de 2021. De este modo, a Andalucía llegó por dos temporadas Lucía León (Madrid, 1997), procedente del Madrid CFF y tras su etapa en Inglaterra con el Tottenham. Se desenvuelve en el carril derecho. Además también por dos aňos se suma a la plantilla bética la atacante suiza (de origen portugués) Stefanie da Eira (Thun, 1992), procedente del Young Boys de Berna.
La guardameta colombiana Catalina Pérez (Bogotá, 1994) llega igualmente por dos aňos procedente del Nápoles, tras sus etapas en Florencia y en Estados Unidos.
Gaëlle Thalmann (Bulle, Suiza, 1986) es la otra guardameta contratada por el club verdiblanco. En el curso 2020-2021 formó parte del Servette de Ginebra, con el que se enfrentó al Atlético de Madrid en la Champions. Traza larga experiencia en clubes alemanes e italianos.
Otro fichaje de este verano es la centrocampista Leire Peňa (Madrid, 2001), que proviene del Atlético de Madrid B.
También se suma la mediocampista asturiana Laurina Gutiérrez (Luanco, 2000), procedente del Oviedo.
El capítulo de incorporaciones se inició en julio con la centrocampista ghanesa Grace Asantewaa (2000), que firma asimismo por dos campaňas procedente del EDF Logroňo.
La centrocampista catalana Eva Llamas (Badalona, 1992), que se repone de una grave lesión de rodilla, amplía contrato hasta 2022. Procedía del Granadilla Tenerife.
Además el Real Betis y María Valle alcanzaron un acuerdo para la renovación de contrato de la defensa palaciega hasta 2023.
En cambio, causa baja en el club la atacante camerunesa Michaela Abam, después de dos campaňas en el equipo y tras sufrir una grave lesión el aňo pasado.
Al Betis B se incorpora la atacante Andrea López (Guadalajara, 2001), que proviene del Atlético de Madrid B.
En el equipo filial verdiblanco, recién ascendido a Reto Iberdrola, no continuarán Nerea González, Sabrina Morales, Nerea Poleo y María Benjumea.

BEA PARRA Y MARTA PERARNAU, EN EL FÚTBOL MEXICANO

El 8/8/2021, las ex jugadoras béticas Bea Parra y Marta Perarnau debutaron en casa con el Club Atlético de San Luis, en la cuarta jornada del Torneo de Apertura de la Liga Feminil en México. Se las vieron con Charlyn Corral, ex atacante del Atlético de Madrid. Bea jugó toda la segunda parte y Marta la última media hora. El equipo salvó un punto en el minuto 92 (1-1) frente al Pachuca Las Tuzas.

REMONTADA ESPECTACULAR Y PERMANENCIA EN LIGA IBERDROLA

A falta de una jornada para la conclusión de la Liga Iberdrola 2020-2021, el Real Betis alcanzó la permanencia de manera matemática al vencer a un rival directo, el Dépor Abanca (3-1), en el estadio Felipe del Valle. En la jornada final las andaluzas lograron igualar a dos en la visita al estadio Antiguo Canódromo frente al Madrid CFF (27/6/2021), para establecerse definitivamente en el duodécimo puesto con 35 puntos, seis más que el descendido Dépor Abanca.
De ese modo las futbolistas béticas sellaban una remontada espectacular durante la segunda vuelta de la competición entrenadas por Juan Carlos Amorós. El técnico madrileño, que firmó hasta el 30 de junio de 2021, más otro año opcional según objetivos, continuará al frente del primer equipo femenino verdiblanco una vez lograda la permanencia en la Liga Iberdrola.
Al término de junio, el club verdiblanco divulgó también de una manera oficial que ha comunicado "a las jugadoras Emily Dolan (guardameta norteamericana), Marta Perarnau, Ana Hernández, Laura González Rosa, Bea Parra y Oriana Altuve (atacante venezolana), cuyos contratos finalizaban el 30 de junio, que no seguirán la próxima temporada en la entidad. Tampoco continuarán Méline Gérard (guardameta francesa) ni Rosa Otermín, que no aceptaron la propuesta de renovación presentada por el club y han decidido poner punto y final a su etapa como jugadoras verdiblancas. El Real Betis agradece a todas ellas su profesionalidad, compromiso y dedicación, y les desea la mejor de las suertes en sus próximos retos. Asimismo, el club quiere destacar el papel en las últimas siete temporadas de Bea Parra y Laura González, figuras claves en el histórico ascenso de 2016, ambas con más de 100 partidos con el conjunto verdiblanco en Primera División y, en el caso de la extremeña, máxima goleadora de la entidad en la principal categoría del fútbol nacional. Ambas serán reconocidas por su brillante trayectoria en el Real Betis Féminas", agrega el comunicado oficial.

EN ENERO DE 2021 LLEGÓ AMORÓS AL CLUB VERDIBLANCO
El Real Betis divulgó el 15/1/2021 el acuerdo con el técnico Juan Carlos Amorós para hacerse cargo del primer equipo femenino "hasta el 30 de junio de 2021, con la posibilidad de prolongar su contrato una temporada más. Juan Carlos Amorós (Madrid, 1984) ha preparado en Inglaterra al Tottenham Hotspur Women (2011-2020), al que ha dirigido junto a la entrenadora británica Karen Hills", ha difundido también el club bético. El 20 de enero ese equipo ocupaba la séptima plaza en la Primera División Femenina de Inglaterra con doce puntos, catorce menos que los líderes (Manchester United y Chelsea).
El entrenador interino del Real Betis Féminas era Rafa Ríos, técnico de la casa que durante sus primeros días al frente del equipo trabajó en colaboración con José Juan Luque, entrenador del Betis B, y Jesús Botello. Debutó el 6/1/2021 en el estadio Del Valle, en el derby contra el Sevilla, con derrota bética (0-2).


PIERLUIGI CHERUBINO, LA OTRA CARA DE LA MONEDA

El 28/12/2020, el Real Betis Balompié había divulgado de manera oficial que Pierluigi Cherubino (1971) no continuaba como técnico del equipo femenino: "Ha comunicado al club su renuncia al cargo de entrenador del Real Betis Féminas, por lo que deja de ser técnico de la primera plantilla femenina verdiblanca. Pier, histórico jugador de la entidad entre 1995 y 1997, y miembro del equipo que firmó una de las mejores temporadas históricas del club con un cuarto puesto en Liga y un subcampeonato de Copa, llegó al Real Betis Féminas el 29 de diciembre de 2019 con el equipo en una comprometida situación clasificatoria. Fue capaz de cambiar el rumbo en los ocho partidos que dirigió, en los que sumó tres victorias, tres empates y sólo dos derrotas, sacando al equipo de la zona de descenso antes de la interrupción de la competición por la pandemia. Esta temporada los números no han acompañado al técnico, que, tras la última derrota en Barcelona ante el Espanyol, decidió poner fin a su etapa como entrenador del Real Betis Féminas. El club quiere agradecer su honestidad y honradez en este año de trabajo, así como su compromiso, dedicación y beticismo, y le desea la mayor de las suertes en su futuro profesional".
El propio técnico ha seňalado al respecto: "No he dado con la tecla y en ese sentido ya había hablado con el club y con Pablo Vilches (responsable de secciones) para decirle que, en los partidos que venían, tenía que ver si podía darle la vuelta. He visto que no. Tengo que ser honesto conmigo mismo y con lo que siento por el Betis y renunciar a mi contrato y renunciar a seguir. He sido futbolista y sé lo que sienten las jugadoras. Hacía falta otro mensaje. Que venga otra persona con otra ilusión y creo que hay material para salir de esos puestos de descenso, que es lo que nos preocupa ahora mismo", explicó el técnico hispano-italiano al expresarse sobre los motivos de su renuncia al puesto de entrenador del Real Betis Féminas.

SECCIÓN BÉTICA CREADA EN 2011

La sección de fútbol femenino del Real Betis fue creada en 2011. En el verano de 2016 el equipo bético logró el ascenso a Liga Iberdrola, al segundo intento, al ser apeado en el primero (en 2015) por el Granadilla Tenerife. En la referida campaňa 2015-2016 en Segunda División, con un balance de 23 victorias y tres empates el Betis selló la temporada regular. En los play-offs eliminó al Logroño en primera ronda. En La Rioja ganó 1-2 y en terreno verdiblanco volvió a vencer (4-0). En el play-off final cosechó ante el club canario CD Femarguín, empate (1-1) y victoria (2-1), para así dar el salto a la élite del fútbol femenino espaňol. La atacante pacense Bea Parra obtuvo el tanto en Gran Canaria y otro gol en el decisivo partido en casa. Desde entonces el Real Betis ha alcanzado en la máxima categoría nacional dos sextos puestos, un undécimo y un duodécimo. La entrenadora que logró el ascenso y consolidó al equipo bético en Liga Iberdrola era la sevillana María Pry (actualmente está al frente del Levante UD también en Liga Iberdrola).