SVK ESP Director:
Carlos Luis Chevilly

Rodri (Manchester City) rememora su debut con la absoluta en Alemania mientras militaba en el Villarreal

ARTICULO ARCHIVO | ARTÍCULO
Rodrigo Hernández Cascante, madrileňo, centrocampista, nacido el 22 de junio de 1996. Tras su paso por el Villarreal (2015-2018) y el Atlético de Madrid (2018-2019), ahora triunfa también con el Manchester City en la Premier, al participar además en la Champions europea con ese club inglés.

Rodri Hernández se estrenó con la selección espaňola absoluta en Alemania frente a la selección germana, el 23 de marzo de 2018, en el Esprit Arena (Düsseldorf), al sumarse en ese encuentro amistoso en el minuto 81. Suplió a Thiago Alcântara. Lucía el dorsal 12. El marcador ya reflejaba el resultado que sería definitivo: 1-1. En esos diez últimos minutos se dedicó "a contener un poco para darle continuidad a nuestra labor defensiva ante los ataques de los futbolistas alemanes. Por lo sucedido durante todo ese partido, hubiéramos merecido la victoria". Se muestra satisfecho al respecto, por lo colectivo y lo personal en ese debut. Rodri resalta el trato recibido por parte de sus compaňeros de selección, técnicos (con Julen Lopetegui al frente en esa época) y dirigentes: "Todos me dieron la enhorabuena. A un chaval como yo, debutante con la absoluta a los 21 aňos, en todo me tendieron la mano; se portaron de manera genial. Me sentí como uno más en el grupo. El trato fue muy bueno; me reiteraron las felicitaciones al cumplir tan joven ese sueňo", expresa el centrocampista madrileňo, dotado para dar equilibrio al juego.

Igualmente se ha sentido arropado "cerca de mi gente que me quiere en los momentos buenos y también en los malos; ese debut con la selección absoluta lo disfrutamos todos" (la camiseta del partido en Alemania la guarda en su casa familiar de Villafranca del Castillo, en el municipio madrileňo de Villanueva de la Cañada).
Contabiliza ya once actuaciones con la selección absoluta, la más reciente el 15 de noviembre de 2019, frente a Malta en Cádiz: 7-0 (jugó todo el partido). En esos once encuentros no conoce la derrota: ocho victorias y tres empates.


Además recuerda con especial cariňo e importancia el título europeo "sub-19" conquistado en 2015 con Luis de la Fuente como seleccionador y el subcampeonato de Europa "sub-21" de 2017 bajo la dirección técnica de Albert Celades. "Aquel título en Grecia me reconfortó como una de las mayores alegrías de mi vida; de pequeňito siempre se sueňa con ganar algún gran torneo a nivel internacional. Esa final en categoría "sub-19" contra Rusia se me ha quedado grabada como inolvidable. Además coincidió con una muy buena generación de futbolistas espaňoles; pasados unos pocos aňos, la mayoría estamos en grandes clubes. En Polonia también realizamos un gran torneo; tuve la suerte de disputar un partido (frente a Serbia, como titular). Un subcampeonato de Europa como el que logramos no es nada fácil de conseguir", expone también.

Rodri Hernández se estrenó como goleador en la Primera División espaňola cuando militaba en el Villarreal, en febrero de 2018, frente al Espanyol. En Europa logró su primer tanto frente al Osmanlıspor turco, también con el equipo castellonense. Con la selección absoluta todavía no se ha estrenado en la faceta goleadora.


Se formó en las categorías de base del Atlético de Madrid y en el Villarreal B. En la campaňa 2015-2016 hizo realidad con el Villarreal "mi primer acercamiento al fútbol profesional", lo que le ha permitido evolucionar cada temporada; ha avanzado de manera fulgurante en las más recientes, al dar primero el salto al Atlético de Madrid y luego al Manchester City. "Cada día estoy aprendiendo", recalca. Se adapta además a las necesidades del entrenador, pues Rodri ha jugado esta temporada en Inglaterra varias veces de defensa central: “Me preguntó Guardiola (su técnico en el City); hay que manejar otros conceptos, y me puedo adaptar. Me voy descubriendo como jugador”.

Entre sus referencias en la élite de este deporte, cita a Bruno Soriano y a Sergio Busquets (Bruno sigue su lenta recuperación de una grave lesión). "Desde que empecé en el fútbol, muy pequeňito, me he fijado en los mejores; a medida que me he especializado en una determinada posición, he seguido también a los mejores en esa demarcación. Obviamente, de Busquets he intentado aprender mucho. También Bruno entiende perfectamente esa labor que a mí me compete en la cancha", apunta sobre un desempeňo que en esas zonas del campo exige esfuerzo y disciplina táctica para recuperar balones y dar pases con acierto.

Autor del artículo: Carlos Luis Chevilly