Con otro gol de la sevillana Olga Carmona, España derrotó a Inglaterra y alzó su primera Copa del Mundo (1-0). España se une a Alemania como las únicas dos naciones que han ganado los Mundiales Masculino y Femenino. Olga Carmona también fue protagonista estelar en la victoria por 2-1 en la semifinal contra Suecia por su gol en el minuto 90 que dio el acceso de La Roja a la finalísima. La lateral izquierda del Real Madrid volvió a marcar en Sydney (min 29, de nuevo con la izquierda) para conquistar el primer título mundial femenino de España, el 20 de agosto de 2023.
El técnico madrileňo realizó una modificación con respecto a la semifinal frente a las suecas, pues retornó Salma Paralluelo y pasó al banquillo Alexia Putellas. Por su parte, la seleccionadora de Inglaterra repitió alineación.
Las actuales campeonas europeas, Inglaterra, no lograron batir a la guardameta mallorquina Cata Coll. Dispusieron de su mejor opción cuando Lauren Hemp golpeó el travesaño con un tiro de zurda tras un pase de Rachel Daly (min 16). La Roja respondió cuando Alba Redondo obligó a la guardameta Mary Earps a realizar una meritoria intervención dos minutos después.
España logró la ventaja que sería definitiva cuando aprovechó que la barcelonista Lucy Bronze perdió el balón en media cancha y propició un rápido contraataque en el que Olga Carmona hizo esa única diana a servicio en corto de Mariona Caldentey.
Inglaterra se esmeró por afianzarse en el juego pero España dominó la posesión. Salma Paralluelo disparó al poste en el minuto 45+1.
La seleccionadora de Inglaterra, la neerlandesa Sarina Wiegman, decidió un cambio doble en el intervalo, al reemplazar a Alessia Russo y Rachel Daly por Chloe Kelly y Lauren James, pero tales modificaciones tuvieron poco impacto ya que España prosiguió controlando con su fútbol característico.
Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí dispusieron de opciones con el disparo antes de que una mano de Keira Walsh (también del FC Barcelona) derivó en que fuese seňalado penalti luego de una larga revisión del VAR. Sin embargo, Jenni Hermoso no logró marcar, ya que Mary Earps se lanzó por bajo a su izquierda para evitar el festejo de la futbolista madrileňa (min 69).
Sin embargo, Inglaterra no pudo encontrar la manera de remontar y España tuvo su mínima ventaja para ganar el partido, hacer historia a lo grande y alzar la Copa Mundial en el Estadio Australia de Sydney. Acudieron al estadio australiano 75.784 aficionados.
En cambio, las Lionesses no lograron convertirse en la primera selección absoluta de Inglaterra en ganar la Copa del Mundo desde el equipo masculino en 1966.
AITANA, LA MEJOR DEL MUNDIAL
La mediocampista española Aitana Bonmati fue distinguida como la Futbolista del torneo y la extremo española, de 19 años, Salma Paralluelo se llevó el premio a la Mejor jugadora joven en el Mundial.
Además Mary Earps ha sido galardonada como la Mejor portera de la Copa Mundial Femenina. Jugó los siete partidos y encajó cuatro tantos. Pertenece al Manchester United.
Asimismo, la japonesa Hinata Miyazawa (club Mynavi Sendai) ganó la Bota de Oro por marcar la mayor cantidad de goles en el torneo, con un total de cinco. Anotó dos en la victoria por 5-0 contra Zambia, otros dos en el triunfo por 4-0 sobre España y uno en la victoria por 3-1 contra Noruega en los octavos de final.
Autor del artículo: